Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
UNA SEMANA SANTA QUE SE VIVE EN EL TÉRMINO MUNICIPAL
Publicado el 14 de Abril de 2019, Domingo

Fuente Obejuna - Actualidad -

El Ayuntamiento ha instalado en el Palacete una exposición sobre la Semana de Pasión

El Martes Santo tendrá lugar el recital poético del mellariense Juan Murillo Castillejo

 

El concierto que ofrecerá, hoy a las 20,30 horas en la iglesia de San Francisco, la banda de música de Fuente Obejuna dirigida por Salvador Balaguer, será el preámbulo de la Semana Santa de Fuente Obejuna, que comienza mañana Domingo de Ramos, jornada en la que, junto a la procesión infantil de La Borriquita, que partirá de la ermita San Sebastián una vez bendecidos los ramos y palmas, a las 11,30 horas, se estrenará La Pasión, a las 21 horas, en el teatro Lope de Vega. La puesta en escena está organizada por la hermandad de la Misericordia en colaboración con el Ayuntamiento y dirigida por Ángel Luis Martín, habrá funciones también el Lunes y el Martes Santo.

El Miércoles Santo, una vez finalizada la eucaristía de las 19:30 horas, comenzará el Vía Crucis en Respeto-Honra y Veneración al Santísimo Cristo de Gracia, de la Ilustre Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de Gracia. Saldrá desde la parroquia Nuestra Señora del Castillo y este año estrenan faroles de guía de estilo granadino, realizados por Estévez.

El Jueves Santo, la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza realizará la salida desde su ermita, situada en la calle Luis Antonio Burón Barba. Lo hará a las 22 horas. La hermandad ha reparado y bañado en plata la insignia del estandarte de la Virgen, así como las jarras de sus andas y han adaptado las del Cristo a los costaleros. Junto a la de música de Fuente Obejuna, la banda de Los Blázquez acompañará a sus titulares en el desfile procesional.

La primera de las procesiones del Viernes Santo es la del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de Gracia y de la Amargura que sale, a las 19,30 horas, desde su ermita de la Caridad, ubicada en la calle Luis Rodríguez Cabezas. Además de la organización de la puesta en escena de La Pasión, la cofradía ha restaurado la imagen de Nuestra Señora de la Amargura. Lo ha hecho el imaginero cordobés Miguel Ángel González. A las 23,30 horas, comenzará el desfile procesional de la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores, con salida desde la parroquia. Este año, la capitana es Inmaculada Cota Consuegra, la alférez, Elia Isabel Romero Jurado y la sargento, María de los Ángeles León Mellado. En cuanto a novedades, se ha culminado la restauración del paso de la Virgen, también su tradicional cuartel cambia de lugar y se ha instalado en la plaza Lope de Vega, 6.

La hermandad femenina de Nuestra Señora de la Soledad iniciará su procesión el Sábado Santo, a las 19,30 horas, desde la iglesia de San Francisco. Sus estrenos son la restauración completa de las andas de la Virgen, realizada por el cordobés Óscar Soria y la de la Cruz, que ha llevado a cabo el mellariense José Márquez.

La procesión de Cristo Resucitado y Nuestra Señora de Gracia, organizada por la Cofradía del Santo Entierro, parte de la parroquia hacia las 1,30 horas de la madrugada. A los titulares les acompaña el toque de tambor de Sebastián Gómez.

En la Semana Santa mellariense no hay que perderse las salidas de todas las hermandades, por la dificultad que entrañan y porque cada una de ellas es peculiar, también su paso por la plaza Lope de Vega, donde los costaleros y costaleras mecen los pasos al son de saetas o de marchas musicales que las identifican.

 

La Semana Santa en las aldeas

Tras la bendición de los ramos en Cañada del Gamo a las 18 horas, Ojuelos Bajos y Piconcillo, a las 19 y Argallón a las 20 horas, mañana Domingo de Ramos, el acto se repite a las 11 horas en Cuenca y Navalcuervo. Será a las 11,30 en La Cardenchosa – Los Morenos, a las 12,30 en Los Pánchez, a las 13 horas en La Coronada y Ojuelos Altos. A las 17, 30 lo hará el sacerdote en El Porvenir, así como a las 18 horas en Posadilla y Alcornocal. El Jueves Santo, habrá procesiones en Cañada del Gamo donde, a las 18 horas, saldrá Cristo Caído y Virgen Dolorosa; en Cuenca, que lo hará el Nazareno a las 22 horas y en Ojuelos Altos, lugar en el que la del Silencio comienza a las 00:00 horas. El Viernes Santo, las procesiones- Vía Crucis son a las 17,30 en La Cardenchosa-Los Morenos, a las 18,30 en La Coronada; a las 19 horas en Alcornocal y Los Pánchez, a las 20,30 horas en Argallón, a las 21,30 en Navalcuervo, a las 22 horas en Posadilla y a las 22,30 en Ojuelos Altos.  En Piconcillo sale Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores tras los Oficios, que comenzarán a las 16,00 horas y en Argallón, después de los de las 20,30, procesionarán Cristo Crucificado y Virgen Dolorosa. Cristo Caído y Virgen Dolorosa recorren las calles de Cañada del Gamo tras los Oficios de las 18:00 horas. En La Coronada, a las 18,30 horas empieza el Vía Crucis en procesión de Cristo Crucificado y Nuestra Señora de Las Coronadas; en Ojuelos Bajos Cristo Crucificado y Virgen Dolorosa saldrán tras los Oficios de las 20,00 y en Cuenca hay dos procesiones, la del Santo Entierro y Virgen Dolorosa, que tiene lugar tras los Oficios de las 15:30 y la de Nuestra Señora de la Soledad, que será a las 00:00 horas. El Sábado Santo, tras la misa de las 20:00 horas, el Resucitado procesiona en Cardenchosa, Los Morenos y en Cañada del Gamo, a las 19:00. El domingo lo hace en Cuenca, tras la misa de las 10,30 horas y después matan a Judas, al igual que en Posadilla, Argallón y Ojuelos  Altos.

 

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet