Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
IZQUIERDA UNIDA PEÑARROYA-PUEBLONUEVO CONMEMORA “EL DÍA DE LA REPÚBLICA”
Publicado el 15 de Abril de 2019, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

El Domingo 14 de Abril visitaron los cementerios, del distrito de Pueblonuevo primero y después de Peñarroya, para rendir homenaje a quienes murieron defendiendo la Libertad y la Democracia

La Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria Por Andalucía (IULV-CA), de Peñarroya-Pueblonuevo, ha conmemorado un año más la fecha del 14 de Abril, fecha en que se instauró en España la II República, recordando especialmente a quienes lucharon por la República y por la Democracia. Recuerdo que han querido rendir, en homenaje a esas personas que dieron su vida por defender la Libertad y la Democracia en España, haciendo sendas ofrendas florales en los 2 cementerios con los que cuenta esta localidad de Peñarroya-Pueblonuevo. Flores, Música y Lectura de un Manifiesto, para expresar la emoción, el recuerdo y el sentimiento, hacia todos esos hombres y todas esas mujeres que un día lucharon por tener un país más libre y más igualitario, pero que pagaron unos siendo represaliados y muchos otros con sus propias vidas.

 

El primer acto de homenaje se realizaba en el Cementerio de “San Jorge”, el que está en el distrito de Pueblonuevo, comenzando por depositar un ramo de flores ante el Monumento a los “Caídos por la Libertad y la Democracia” y posteriormente escuchando las dulces y solemnes notas musicales que salían del violín de Miriam Estudillo Fuentes, natural de la vecina y hermana localidad guadiateña de Los Blázquez, que ya participó también el año pasado en estos homenajes y cuya destreza con este instrumento musical es buenísima a pesar de su juventud. Y para finalizar el acto Pedro Cabrera, Coordinador Comarcal de IULV-CA en el Guadiato, procedía a la lectura de un Manifiesto en el que se recordaba aquella etapa en la historia de España que fue muy dolorosa para todos aunque, como él mismo dijo, con una clara diferencia: “Unos, muireron defendiendo la libertad y otros, murieron para intentar arrebatárnosla…”.

 

Todo esto se volvió a repetir en el Cementerio de “Nuestra Señora Del Rosario”, en el distrito de Peñarroya, donde se depositó el ramo de flores en el “Monumento a los Caídos por la Libertad y la Democracia”, con los colores republicanos también y abrazando esos monumentos, ondeaban dos Banderas Republicanas. Volvió a sonar impecablemente el violón de Miriam y una vez más alzó su voz el Coordinador Comarcal de IULV-CA, para gritar en favor de la restauración de la memoria y de la dignidad de  todos esos hombres y de todas esas mujeres que injustamente fueron asesinados por un golpe de estado, que destruyó un gobierno legítimamente votado en las urnas: “Como nuestros abuelos y nuestras abuelas, a quienes no dejaron tener una vida en libertad y en democracia…”. Como sigue sucediendo a día de hoy y en pleno Siglo XXI, cuando precisamente se cumplen 88 años de la II República, donde aún hay muchas personas en este país a los que cada día engañan con esa misma propaganda fascista con la que fueron engañados, maltratados y fusilados, muchos antepasados y muchas antepasadas nuestros y nuestras. O como bien decía Pedro Cabrera: “Mierda de país, que no permite que se abran las fosas comunes ni que se recupere la Memoria Histórica de quienes fueron asesinados y aún permanecen en las cunetas…”.

 

Finalizados los actos de homenaje esto nos decían Pedro Cabrera y Sebastián Pérez, Coordinador Comarcal y Secretario de Organización Provincial de IULV-CA, respectivamente. Comenzaba Cabrera, apelando al espíritu de esta “Día de La República”: “Un año más homenajeamos a aquellas personas que estaban comprometidas con un gobierno legalmente constituido en España y, por supuesto, con la Libertad y la Democracia en su país. Como hemos leído en el Manifiesto, “Recordamos para no repetir”, un  lema que implica concordia pero que también exige no olvidar. En eso consiste lo que llamamos Memoria Histórica, que por un lado es un contenido moral imprescindible de respeto y homenaje a las víctimas y por otro lado tiene su importancia política, de evitar que sigan falseando la historia sobre nuestra Democracia los franquistas y los herederos del franquismo…/…Estos actos emotivos y de homenaje han de ir acompañados de otra voluntad ciudadana de lo que nosotros llamamos la Democracia radical, no entendemos una República sin Democracia ni una Democracia sin República, por tanto mientras no haya justicia social y existan las desigualdades, o se aplique la violencia política, empresarial, institucional o terrorista, no habrá auténtica Democracia y será muy difícil caminar hacia la III República…/…Y esto de hoy también es un llamamiento, para decir que seguiremos haciendo estos actos como homenaje pero también para decir que si queremos una República hay que luchar juntos, desde todos los ámbitos…”.

 

Sebastián Pérez, tras agradecer la presencia allí de los medios de comunicación y el acto que estaban realizando sus compañeros y compañeras de IULV-CA, decía lo siguiente: “En un día como hoy, tengo que agradecer a los compañeros y compañeras de la Asamblea de Peñarroya-Pueblonuevo que sigan teniendo un compromiso firme con la Democracia y con la Memoria Democrática de este país…/… Es 14 de Abril, un día de los más importantes en este país, porque se constituyó España en forma de República y que supuso un cambio radical en la mejora de las condiciones de vida de la gente trabajadora, que terminó en un Golpe de Estado por parte de los fascistas y de todo el movimiento económico de entonces. Ese movimiento fascista se extendió por toda Europa, acabando con millones de personas asesinadas y, aún hoy, enterradas en cunetas…/…En este día volvemos a recuperar la memoria y la dignidad de aquellas personas que lucharon por la defensa de la Libertad, la República y por un mundo más justo. Para nosotros y nosotras es muy importante esto, porque no solo queremos que se sepa lo que ocurrió, que por cierto  es lo que no les interesa y por eso no se abren las fosas y no se sabe qué pasó con muchas de las víctimas, porque detrás de todo eso había posiciones ideologías en contra de la Libertad y la Democracia y los herederos del franquismo, que aún hoy ocupan las instituciones, no quieren que se sepa la verdad. Todo eso impide a su vez que avancemos hacia un sistema democrático, hacia una nueva República, que constituya una sociedad más justa e igualitaria.../…En estos momentos donde nos encontramos en un período de campaña electoral, hay fuerzas claramente fascistas que ponen en peligro los pocos avances que hemos logrado, por parte de la clase trabajadora y de la gente normal y corriente, yo creo que es más importante que nunca y por tanto es un día para mirar al pasado pero también un día para coger un poco de impulso hacia atrás y lanzarnos hacia adelante. Nosotros vamos a luchar por un mundo más justo e igualitario y ese sistema ha de ser la República, a favor de la mayoría social trabajadora, de la defensa de la libertad, de un sistema laico, un sistema público de la defensa de la Sanidad, de las Pensiones y contra la oligarquía, los poderosos, los Borbones, que siempre gobiernan para ellos y para sus intereses económicos. En esa batalla vamos a estar…”.     

La Asamblea de IULV-CA de Peñarroya-Pueb lonuevo, en el Cementerio de Peñarroya

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet