Publicado el 11 de Enero de 2019, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
De la cuantía total se destinan 600.000 euros a los
municipios de la zona norte
La vicepresidenta
segunda de la Diputación de Córdoba, Ana Carrillo, ha avanzado hoy el contenido
del Programa Anual de Concertación y Empleo con los Municipios y Entidades
Locales Autónomas de la provincia para el 2019, un plan que cuenta con un
presupuesto de 8,7 millones de euros -misma cuantía que en 2018- para “asistir
económicamente a los municipios y generar empleo, así como impulsar el
equilibrio y la vertebración territorial”.
Carrillo ha explicado
que “de los 8,7 millones del programa 600.000 euros se destinan al Programa de
Empleo y Desarrollo de la Zona Norte y 8,1 millones al propio Programa de
Concertación y Empleo, dirigido a municipios de Córdoba menores de 50.000
habitantes”.
Además, ha continuado,
“seguimos apostando por el empleo y al menos el 50% de los fondos irán
destinados a éste propiciándose, como en años anteriores, cerca de 2.000 contratos en la provincia”.
Carrillo ha señalado
que son 14 los ámbitos de actuación dentro de los cuales se pueden presentar
proyectos municipales. Así, las actuaciones se pondrán enmarcar en las líneas
de seguridad y movilidad ciudadana, vivienda y urbanismo, bienestar
comunitario, medio ambiente, servicios sociales y promoción de la salud,
educación, cultura, deporte, comercio y turismo y desarrollo empresarial e
infraestructuras.
Además, como ya se hizo
en 2018, “el programa incorpora como ámbito de colaboración el desarrollo
sostenible con el fin de incluir la asistencia económica en proyectos o
actuaciones relacionadas con la implicación de las entidades locales en la
Agenda 2030 de Naciones Unidas y en la Ley de Participación Ciudadana de
Andalucía”.
La vicepresidenta
segunda ha recordado que la apuesta de la institución provincial por la
localización de los ODS en las propias áreas de la Diputación se ha trasladado
al Programa de Concertación ya que “en la elaboración de la convocatoria hemos
cogido cada línea y hemos conseguido
localizar siete de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Como novedad, dentro
del ámbito 14 -que da cabida a las actuaciones en otras materias competenciales
que establezcan las leyes sectoriales- se podrá incluir “la dotación de medios
humanos y materiales para intervenciones reguladas por la Ley de Transparencia”.
El reparto de los
fondos se realizará de la siguiente manera. Del crédito total disponible unos
4.350.000 euros se distribuirán entre los 76 municipios menores de 50.000
habitantes y las cuatro entidades locales autónomas de la siguiente manera; una
cuantía fija, equivalente al 63% de la anterior cantidad; un 7,5%, en función
de la población relativa; un 25,5%, según un factor de nivelación decreciente;
un 2%, según el número de núcleos de población distintos al principal; y otro
2%, en proporción a la población de cada núcleo distinto del principal.
En cuanto a los
3.750.000 euros restantes, se distribuirán teniendo en cuenta las cantidades
asignadas en el Plan Provincial de Cooperación de 2013, estableciéndose, entre
otros, un criterio fijo de reparto que será igual para los municipios y ELAs y
tomará como valor el último dato de población disponible y el dato de paro
registrado. Por último, 600.000 euros se distribuirán, además, a partes iguales
entre los municipios del norte de Córdoba.
El Programa Anual de Concertación y Empleo con los
Municipios y Entidades Locales Autónomas 2019 será sometido a su aprobación
inicial en el pleno del 16 de enero y, tras su publicación en el BOP, los
municipios tendrá un plazo de 15 días hábiles para presentar sus actuaciones y
proyectos. Tras su estudio y valoración por parte de los técnicos del
Departamento de Desarrollo Económico los
ayuntamientos podrán solventar las deficiencias detectadas.
La vicepresidenta
segunda de la Diputación de Córdoba ha adelantado que “para el mes de junio
podrán estar firmados los convenios con los 76 municipios -con la incorporación
de Fuente Carreteros y La Guijarrosa- y cuatro entidades locales autónomas”. En
cuanto a las cantidades asignadas, Carrillo ha manifestado que “oscilan entre
los 72.000 de Algallarín y los 153.000 euros de La Carlota”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |