Publicado el 07 de Marzo de 2019, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Enmarcada en el
objetivo 1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, referente a la Lucha
Contra la Pobreza
La Diputación de Córdoba pone en marcha una nueva
convocatoria de subvenciones de cooperación internacional, con un presupuesto
total de 900.000 euros, que se destinarán a proyectos de desarrollo, de acción
humanitaria y derechos humanos, y de cooperación internacional de los
ayuntamientos de la provincia.
La delegada de Cooperación al Desarrollo de la institución
provincial, Ana Guijarro, ha explicado que “estos proyectos han de adecuarse a
las directrices de Cooperación para el Desarrollo Sostenible, concretamente en
el ODS 1 de Lucha Contra la Pobreza”.
Al respecto, la diputada ha destacado que “esta convocatoria
pretende cumplir dos de los objetivos en este sentido, como son el alcanzar al
menos el 0,7% de presupuesto de la Diputación en esta materia, llevando a cabo
acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de las personas y el
desarrollo de los pueblos de los países empobrecidos; y apoyar la consolidación
de la cooperación internacional para el desarrollo a través de los municipios,
impulsando la incorporación de los pequeños y medianos en acciones conjuntas”.
A la primera modalidad de estas ayudas, de proyectos de
desarrollo que llevan a cabo las organizaciones no gubernamentales, se destina
la cantidad de 500.000 euros, e incluye actividades de generación de
capacidades locales en los beneficiarios de los países destino. La cuantía
máxima que se podrá solicitar es de 41.500 euros.
En cuanto a la segunda tiplogía -proyectos de acción
humanitaria y de derechos humanos- “cuenta con una financiación de 200.000
euros, y va destinada sobre todo al trabajo en países africanos, que en muchos
casos, debido a los conflictos y desastres, tienen mermados los procesos de
desarrollo”, ha resaltado la diputada. La cuantía máxima a conceder será de
18.000 euros.
También se incluyen en esta categoría la reconstrucción
tanto física como social post catástrofes, la promoción y defensa de los
derechos de las víctimas y campañas y acciones para defenderlos en caso de
vulneración, así como las personas defensoras de derechos.
Con respecto a la tercera modalidad, de proyectos de
cooperación internacional de los ayuntamientos de la provincia, se destina un
importe total de 200.000 euros, y la cuantía máxima que se puede conceder es de
7.500 euros.
Guijarro ha recalcado que “podrán presentarse proyectos
conjuntos entre varios ayuntamientos, algo que consideramos preferente al
favorecer las relaciones territoriales continuadas en el tiempo”. En este caso,
si don dos, la cantidad máxima a conceder será de 6.000 euros por ayuntamiento;
y a partir de tres, el máximo será de 5.000 euros a cada ayuntamiento, hasta un
máximo de 50.000 por proyecto conjunto.
El plazo de presentación de solicitudes es del 4 al 29 de
marzo.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |