Publicado el 05 de Marzo de 2019, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Antonio Ruiz:
“prestamos un servicio básico, de calidad y excelencia, que respeta el medio
ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
La presidenta de la
Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente, Auxiliadora Pozuelo, hace
balance de las inversiones realizadas en el último cuatrienio
La Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente
(Epremasa) culminará a finales de marzo de 2019 la renovación de su flota, con
la incorporación de 84 nuevos vehículos, 6 turismos y 78 camiones de servicio,
con una inversión total de 9.5 millones de euros.
Esta nueva flota incorpora nuevas tecnologías, como la
identificación por radiofrecuencia de los contendedores, de manera que la
gestión del tratamiento de los residuos es mucho más eficaz, “convirtiendo a
Epremasa en la empresa pública del sector con la flota más moderna y en un
auténtico referente de todo el panorama nacional en cuanto a medios técnicos y
humanos a su servicio”, ha destacado el presidente de la Diputación de Córdoba,
Antonio Ruiz.
“Epremasa presta un servicio público básico, con calidad,
eficiencia y excelencia”, ha remarcado Ruiz, quien ha incidido en que “además
lo hace con respecto al medio ambiente,
reflejando el compromiso de la institución provincial con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, dentro del marco europeo de la Agenda 2020”.
La Empresa Pública de Medio Ambiente atiende a 71
municipios y 3 Entidades Locales Autónomas. “Gestionamos más de mil
contenedores soterrados y 35 puntos limpios en toda la provincia, lo que sitúa
a Córdoba en referente en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos”, ha
recalcado Ruiz.
Por su parte, la presidenta de este organismo de la
Diputación de Córdoba, Auxiliadora Pozuelo, ha hecho un balance de algunas de
las principales inversiones realizadas en los últimos cuatro años por Epremasa,
con un montante total de más de 102 millones de euros, y “que reflejan una
gestión eficaz, con unos resultados muy buenos y positivos para los
ciudadanos”.
La también delegada de Medio Ambiente ha resaltado que “más
de 89 millones se han destinado a la recogida y tratamiento de los residuos de
la provincia, datos de máxima importancia, tanto a nivel cualitativo como
cuantitativo, que redundan en el beneficio de todos los ciudadanos”.
Estas inversiones vienen de la mano de buenos resultados,
ha especificado Pozuelo, “que se han traducido en este último cuatrienio en el
aumento en la recogida de envases en más de un 13 por ciento; la recogida de
cartón y papel en más de un 12%; más de un 5% en el caso del vidrio; y del 20%
en electrodomésticos y residuos altamente peligrosos.
En otro capítulo, se han invertido más de un 18% en
contenedores de orgánica y del 20% de soterrados. “Otra de las apuestas
estrella ha sido la campaña Horeca, que nos ha permitido trabajar puerta a
puerta con los hosteleros de la provincia, y también con campañas de
sensibilización y educación con los colegios de Infantil, Primaria y
Secundaria”, ha destacado la diputada.
“Todo ello nos ha reportado un reconocimiento, mediante la
concesión de dos Pajaritas Azules (2017 y 2018) por la gestión de papel y
cartón; y el obtenido en la III edición
de los Premios RAEE, por la recuperación de residuos eléctricos y electrónicos,
ha resaltado Pozuelo.
Para finalizar, la diputada ha recalcado que “a lo largo de
este mandato se ha incrementado en un 23 % el número de puntos limpios en
nuestra provincia”. A estos datos hay que sumar el esfuerzo realizado desde
Epremasa para conseguir reducir en un 5% la tasa a los ciudadanos.
|