La
Junta de Andalucía atiende las solicitudes para actuar en zonas de riesgo y en
las de mayor presencia de personas
El Plan Infoca ha desinfectado durante toda la jornada
de hoy las zonas más vulnerables y de mayor aglomeración de personas en 27
municipios andaluces. Estas operaciones se enmarcan en la campaña de lucha
contra el coronavirus Covid-19 que el dispositivo, dependiente de la Consejería
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, lleva a cabo desde el
pasado 2 de abril y que ha posibilitado la actuación en un total de 129
localidades.
Para estas labores corresponde a los
ayuntamientos solicitar a las Delegaciones del Gobierno de la Junta de
Andalucía las intervenciones en aquellos edificios de titularidad autonómica o que
estén concertados con la propia Junta y en espacios públicos que entrañen
riesgo de contagios. En última instancia es la Consejería de Salud y Familias
la que procede a establecer las prioridades para que el Infoca aborde los
trabajos. Primero se realiza una inspección y análisis completo de las
instalaciones y posteriormente los integrantes de los distintos dispositivos
proceden a la desinfección.
Hoy, las localidades en las que el Infoca ha trabajado
son: Fondón y Roquetas de Mar en Almería; Puerto Serrano y Bornos en Cádiz;
Villaviciosa de Córdoba, Luque, Priego de Córdoba y Villanueva del Rey en
Córdoba; Soportújar, La Tahá, Pórtugos, Pinos Puente y Beas de Granada en
Granada; Villarrasa, Chucena, Gibraleón, Escacena del Campo, El Cerro de
Andévalo, Hinojales, Aroche y Zalamea la Real en Huelva; Castillo de Locubín y
Frailes en Jaén; Cortes de la Frontera, Casabermeja y Villanueva del Trabuco en
Málaga; y El Palmar de Troya en Sevilla.
Para la desinfección llevada a cabo en centros
de salud, residencias de mayores y de personas dependientes, áreas comerciales y
calles y plazas de los municipios anteriormente relacionados, el dispositivo
andaluz ha contado con un contingente de 250 profesionales apoyados por 18
vehículos pesados con 4.500 litros de capacidad y 9 ligeros tipo ‘pick up’ con
depósito de 550 litros. Como viene siendo habitual desde el comienzo el pasado
día 2 de abril de este nuevo cometido se ha utilizado una mezcla desinfectante
compuesta por hipoclorito sódico (3%) y agua.
Programación
para mañana
La
contribución del Plan Infoca al objetivo común de frenar la expansión del
coronavirus en Andalucía continuará mañana en otras 9 localidades, siempre en
función de las condiciones climatológicas por lluvia lo permite. Concretamente,
será en Adra (Almería), Vejer de la Frontera (Cádiz), Zagra (Granada), Berrocal,
San Juan del Puerto y Minas de Río Tinto (Huelva), Árchez (Málaga), Cañada
Rosal y El Castillo de las Guardas (Sevilla).