Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
LA CIUDADANÍA PEÑARRIBLENSE Y GUADIATEÑA, COMIENZAN A MOSTRAR SU SOLIDARIDAD
Publicado el 23 de Marzo de 2020, Lunes

José Alonso Ballester

Actualidad -

El dato positivo del “Coronavirus” en Andalucía es que este Domingo 22 de Marzo, a pesar de que la cifra de contagios sigue creciendo, hoy lo hizo a un ritmo menor

La Solidaridad es uno de los valores que más está aflorando en la ciudadanía española, tras haberse decretado el “Estado de Alama” en todo el país por culpa del “Coronavirus”. Hemos encontrado varios ejemplos aquí, en Peñarroya-Pueblonuevo, pero también en nuestra Comarca del Valle del Guadiato. Los ciudadanos y las ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo se están ofreciendo voluntariamente para donar mascarillas, tan necesarias en estos momentos, pero también hay personas y entidades que se han puesto manos a la obra en esta tarea de confeccionar un bien de suma utilidad ahora mismo para el personal sanitario, para quienes trabajan con otros colectivos más vulnerables y también para l@s pacientes, que se encuentran ingresados en los diferentes centros sanitarios. Así la “Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de La Amargura”, de Peñarroya-Pueblonuevo, ha hecho una donación de varias de esas mascarillas para su uso inmediato.

 

Y en este mismo municipio del Guadiato tenemos a la diseñadora local Herminia Marcado, que ya se ha puesto en marcha en su propio taller de costura para elaborar muchas más, con el apoyo incondicional de las empresas peñarriblenses: “Tejidos Andrés”, “Tejidos Toni”, “Biplast” y “Mercería María”, que le han donado el material solicitado. Como igualmente están haciendo desde la “Asociación Cultural Y Patrimonial Desde La Cima”, que prestan su colaboración para confeccionar esas mascarillas de protección contra el “COVID-19”; esta Asociación, por ejemplo, ha elaborado y regalado las mascarillas para las 3 personas que diariamente informan a la ciudadanía de las últimas noticias y los últimos datos que hay en relación al “Coronavirus” a través de Radio Peñarroya-Cadena SER, 1 persona en control y 2 en locución, hecho que como integrante de ese equipo quiero agradecerles, en mi nombre y también en el de mis compañeros. A todas estas personas y entidades hay que sumar la inestimable colaboración de la “Agrupación Local de Protección Civil”, que será la encargada de recoger esos pedidos de mascarillas cuando estén hechas y llevarlas a sus lugares de origen, que van a ser nuestras 2 Residencias de Mayores, “Nuestra Señora del Rosario” y “Santa Bárbara”, así como el Centro de Salud.

 

Pero esta Solidaridad peñarriblense la estamos viendo también estos últimos días en otras empresas y personas particulares del Valle del Guadiato, por ejemplo siguiendo con el tema de la confección de mascarillas podemos decir que las trabajadoras de “Confecciones Manantial”, en Espiel, ya están trabajando para poder surtir con su acción solidaria y altruista de mascarillas protectoras a las trabajadoras de “Ayuda a Domicilio”, que pertenecen al Ayuntamiento espeleño, así como las que trabajan en la “Residencia de Mayores Vitalia”. El material específico que necesitan, en este caso se trata de tejido no textil, ha sido aportado por el consistorio de este municipio guadiateño y otras empresas, como es el caso de “Autoservicio Olmo”, que ha aportado toda la lejía empleada por los operarios municipales para desinfectar las zonas más sensibles de su municipio. También espeleños y espeleñas están ofreciendo su ayuda a título personal, como son: Antonia Sánchez, Mari Caballero y Emilio Mata, que están confeccionando mascarillas para aportarlas a sus mayores en la “Residencia Vitalia”; además de María Flores, que ha entregado a su Ayuntamiento otras 16 mascarillas hechas por ella. 

 

Otro ejemplo claro de ayuda y Solidaridad se ha dado en el municipio de Fuente Obejuna, donde los agricultores locales han aportado 14 tractores que han sido utilizados para la desinfección de la localidad mellariense y de sus Aldeas. Una colaboración que hay que agradecer de verdad a un colectivo como este de los agricultores, que hasta la declaración del “Estado de Alarma” en España estaban manifestándose en nuestras calles y carreteras, por la salvación del campo andaluz y español. Un gesto que les fue agradecido a través de las redes sociales por su Alcaldesa, Silvia Mellado Ruiz, que aprovechó también para felicitar a: servicios sanitarios, Policía Local, Guardia Civil, empleados públicos, personal de mantenimiento, Protección Civil, empresarios, asociaciones, trabajadoras de “Ayuda a Domicilio” y de la “Residencia de Mayores Los Ángeles”, así como a todos los vecinos y vecinas que han ofrecido su ayuda al Ayuntamiento local. Terminó animando a tod@s en la lucha contra esta pandemia mundial que nos afecta en estos momentos, pidiéndoles que hagan honor al nombre de Fuente Obejuna, “Todos A Una”.

 

Y terminamos haciendo este repaso por la Solidaridad en los pueblos de nuestra Comarca del Valle del Guadiato, estamos seguros de que hay mucha más en el resto de municipios vecinos y hermanos, haciendo referencia en este caso al pueblo de Los Blázquez, donde su Ayuntamiento ha pedido la colaboración ciudadana en materia de personas voluntarias y también de maquinaria como tractores, cubas, etc., para colaborar en las tareas de desinfección que se van a llevar a cabo en el municipio desde este lunes 23 de Marzo por parte de la Diputación Provincial de Córdoba, los próximos 15 días. Peñarroya-Pueblonuevo, Espiel, Fuente Obejuna, Los Blázquez, en definitiva el Valle del Guadiato, que también está mostrando al mundo que no hay diferencias ni barreras, colores ni banderas, que nos separen a la hora de aportar nuestra ayuda a quien y cuando nos necesitan. Y eso es la Solidaridad, porque en estos momentos todos y todas somos muy útiles en esta batalla contra el virus “COVID-19”.

 

En un día donde fuentes oficiales nos dicen que en Andalucía el dato positivo es que, a pesar de que la cifra de contagios sigue creciendo, lo hizo a un ritmo menor que la jornada anterior del Sábado 21 de Marzo, ya que los casos por “Coronavirus” en nuestra región subieron las últimas 24 horas un 13,3% frente al 17,7% del día anterior. Datos esperanzadores pero que no nos permiten lanzar las campanas al vuelo, como se dice coloquialmente, por lo que desde Guadiato Información te seguimos pidiendo que te quedes en casa. Porque también nos han anunciado que lo peor en la curva de contagios está por llegar, de hecho el Gobierno de España ha aumentado el tiempo de duración del “Estado de Alarma” y el confinamiento de la población, que será de momento hasta el próximo Domingo 12 de Abril.      

 

  

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Jacinto Barquero el , 23 de Marzo de 2020 a las 23:08:45

    Este es un gesto que les honra como personas y ciudadanos pero yo hago una pregunta y que responda quien sepa. ¿Dónde podemos encontrar los ciudadanos de a pie mascarillas y guantes para poder salir a comprar y demás?

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet