Publicado el 02 de Marzo de 2020, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Esta red, perteneciente a
la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, y de la que
forman parte las ocho diputaciones provinciales de Andalucía ha reunido a sus
técnicos para presentarles los objetivos de actuación para este año 2020
La red
Guadalinfo, perteneciente a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y
Universidad, ha reunido esta mañana a los 72 Agentes de Innovación Local de los
centros de la provincia a una jornada técnica en la que se les ha presentado el
Plan de Objetivos para este 2020. El delegado territorial, Ángel Herrador, y el
delegado de Administración Electrónica de la Diputación provincial, Víctor Montoro,
han aprovechado este encuentro para reunirse con ellos y agradecerles el
trabajo que desarrollan en los municipios.
Herrador ha
destacado que “Guadalinfo ha supuesto la democratización de las nuevas
tecnologías llevándolas a todos sitios, gracias a la colaboración institucional
de Junta, Diputación y ayuntamientos, y sobre todo su personal, con una
implicación y una vocación muy importantes que han convertido a los puntos
Guadalinfo en centros de dinamización social”.
En
definitiva, ha apuntado el responsable territorial, “su trabajo se centra en garantizar el acceso a la tecnología
de cada persona en la provincia, en cualquier rincón y usar dicha tecnología
como herramienta para dinamizar socioeconómicamente el territorio e impulsar
iniciativas transformadoras”.
Por
su parte, Montoro ha explicado que “los dinamizadores son el nexo de unión
entre la administración y los ciudadanos, sobre todo en los pueblos más
pequeños”. En este sentido, ha continuado, “los centros Guadalinfo de la
provincia no sólo ayudan a eliminar la brecha digital y han solucionado, en
gran parte, esa desconexión de parte de la población con los procedimientos
administrativos de esta nueva era, sino que gracias a los recursos humanos con
los que cuentan ayudan a articular la sociedad. Y contribuyen a la mejora de los
servicios de los ayuntamientos para convertirlos en municipios inteligentes”.
Guadalinfo Córdoba
Guadalinfo es
la red andaluza de centros de acceso público a internet. Está financiada por la
Consejería de Economía Conocimiento Empresas y Universidad y las ocho
diputaciones provinciales, y gestionada por el Consorcio Fernando de los Ríos.
Los centros Guadalinfo (en ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y en las
barriadas menos favorecidas de poblaciones mayores) ofrecen servicios TIC y
capacitación en competencias digitales adaptada a distintas edades y perfiles
de usuario.
Además
asesoran a los usuarios en sus proyectos e impulsan iniciativas colectivas de
dinamización social, sensibilización comunitaria y promoción del entorno. Sus
áreas de actuación van desde empleabilidad a alfabetización digital, promoción
de la cultura innovadora, participación ciudadana, mejora de la calidad de
vida, emprendimiento, digitalización empresarial y administración electrónica.
En la
provincia de Córdoba esa labor se realiza desde 79 centros (72 Gudalinfos y 7
CAPIs). Más de 184.000 personas son usuarias de los centros Guadalinfo de
Córdoba, que durante el pasado año 2019 organizaron 10.259 actividades donde
participaron más de 157.000 personas.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |