Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > VALLE DEL GUADIATO
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Los ejemplares se concentran tanto en la campiña como en la zona norte y con este conteo se pretende conocer la productividad de la reproducción de la especie en 2023
La Junta realiza el censo anual de la avutarda y registra cuatro núcleos en la provincia de Córdoba
Publicado el 14 de Septiembre de 2023, Jueves

NOTA DE PRENSA

VALLE DEL GUADIATO -

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha realizado del 4 al 7 de septiembre de 2023 el censo de productividad de la avutarda común en la provincia de Córdoba, según ha informado el delegado territorial, Rafael Martínez. La actuación forma parte del seguimiento del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Esteparias en Andalucía, que incluye a tres especies en peligro de extinción y cuatro especies vulnerables. En este caso, se trata del seguimiento de la avutarda común (Otis tarda) en Andalucía, una especie en peligro de extinción, según consta en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.
Cada año se realizan tres censos coordinados para ver la evolución de las poblaciones de avutarda en Andalucía. En la provincia de Córdoba existen cuatro núcleos de avutarda. Dos de ellos están localizados en la campiña y otros dos, en el norte de la provincia (Alto Guadiato y Pedroches Occidentales). El delegado territorial ha explicado que con el censo realizado en septiembre “se pretende conocer la productividad de la reproducción de la avutarda en el año 2023”. Para este fin, se forman distintos equipos de censo que, de forma coordinada, comienzan los conteos de individuos al amanecer, abarcando la totalidad de las zonas de distribución de la especie.
De esta forma, añade Rafael Martínez, “se evitan duplicidades de censos por los posibles movimientos de las aves de unas zonas a otras próximas, se localizan los grupos de avutardas y se cuentan los machos y las hembras adultas, así como los pollos que en esta época van junto a su madre”. “La información obtenida tiene una gran importancia para detectar precozmente el declive de una especie y definir y priorizar las medidas de conservación a desarrollar”, ha señalado el delegado. Además, añade, “permiten evaluar la eficacia de los Planes de Recuperación y Conservación”.
En Córdoba, los trabajos han sido ejecutados por el personal del equipo de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silvestre de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), junto con Técnicos y Agentes de Medio Ambiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
JUNTA DE ANDALUCÍA

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

VALLE DEL GUADIATO : Últimas noticias

ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos

HORARIOS ESPECIALES DE AUTOBUSES EN LAS FIESTAS DE NAVIDAD

La Junta mejora la red viaria forestal de los municipios de Villaviciosa y Espiel con una inversión de 680.000 euros

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet