Publicado el 08 de Agosto de 2013, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Entrevistas - Cerramos el ejercicio del 2012 con un superávit de casi 200.000
euros
Isabel Cabezas Regaño, es la alcaldesa de
Fuente Obejuna y la vicepresidenta local del Partido Popular, al que se afilió
en el año 1999. Nació en Argallón, está casada y tiene un hijo.
- Pasado el ecuador de esta legislatura, ¿qué balance realizaría de
su gestión?, ¿de qué se siente más satisfecha y cuál es su asignatura
pendiente?
- El balance es positivo. Volvemos a cerrar
el ejercicio 2012 con un superávit cercano a los 200.000 euros, al igual que ha
sucedido en prácticamente, todos los años que estamos gobernando.
En cuanto a cultura, hemos reforzado
muchísimo la posición de Fuente Obejuna apostando fuerte por este área, en la
que quiero destacar la labor de la concejala Joaquina Alonso.
Otro apartado importante es la nueva Oficina
de Turismo, mediante la que se creará desarrollo y empleo. También y gracias a la
gestión realizada, al día de hoy hemos facilitado la firma de 200 contratos
eventuales. Ayuntamientos con una población de más de 5000 habitantes pero con
14 aldeas en los que esto haya ocurrido, creo que habrá muy pocos. Pagamos en
tiempo y forma a nuestros trabajadores, así como a las empresas que trabajan
para el Ayuntamiento, por lo que tampoco hemos tenido que acogernos a ninguna
ayuda del gobierno para proveedores y por ello quieren trabajar para nosotros.
Al igual que el pasado año, apoyamos a
nuestros empresarios permitiéndoles el uso de la vía pública para instalar sus
veladores, ayuda que no es muy grande, pero que no se hacía con alcaldes
socialistas. Además, la puesta en escena de "Fuenteovejuna" ya está
creando riqueza, pues los hoteles y las casas rurales del término municipal están
casi llenas, hecho que en estas fechas, no había ocurrido nunca.
A pesar de todo ello, soy consciente de que
muchas familias que lo están pasando muy mal y aunque, muchas veces poder
ayudarlos no está en nuestras manos, si disponemos de algunas herramientas.
Si conseguimos desbloquear el aval, la fianza
del polígono El Blanquillo, para subsanar todas las deficiencias, empresas del
municipio podrían ejecutar esas reparaciones, por valor de casi 50.000 euros.
Pero soy consciente de que tenemos esa "deuda", que es no poder
ayudar a todo el mundo para que los vecinos puedan vivir con un sueldo digno todos
los meses, que les ofrezca calidad de vida.
- En cuanto a infraestructuras, ¿cuáles contempla como más necesarias
en Fuente Obejuna?
- Una vital es la reparación de caminos.
Estamos arreglando los que podemos "a pulmón", porque la Junta no ha
sacado este año ninguna convocatoria para ello y ni ha aportado, ni piensa
aportar nada para ayudar a los Ayuntamientos que han sufrido catástrofes como
la nuestra, con daños superiores al 1000000 de euros. Aún así, estamos sacando
proyectos a través de la Acción Concertada para la Zona Norte de Diputación y
del presupuesto municipal, pero no llegamos porque Fuente Obejuna cuenta con el
segundo mayor término municipal de la provincia. Además, estamos pendientes de ejecutar
varias rutas de senderismo y no los podemos ofrecer porque los caminos están
intransitables. A lo mejor, si ofrecemos esa red de caminos reparados
conseguimos un yacimiento de empleo para nuestros jóvenes.
Otra infraestructura importantísima es la
autovía. El proyecto se quedó parado hace cuatro años, pero habría que seguir incidiendo,
porque el empresario busca buenas comunicaciones. Además, continuaremos
invirtiendo en polígonos industriales. Esta mala época pasará y el Ayuntamiento
que disponga de esas infraestructuras siempre va a poder ofrecerlas a los
emprendedores.
- A estas alturas de su mandato, ¿Cómo calificaría la labor de la
oposición?
Es un poco "extraña". Yo siempre
digo que en política no vale todo, creo que nunca se debe perder el respeto,
pero la oposición socialista actual la forma el sector más radical de su agrupación.
Ese amor entre el portavoz andalucista y el
PSOE no lo entiendo, no lo entiende nadie y lo que está claro es que importan
más los sillones, que la gestión, la lealtad y los principios.
Creo que lo que deberían es poner propuestas
encima de la mesa y ahora que gobiernan en la Junta, decirles a sus compañeros
que si quieren ayudar a Fuente Obejuna, nos concedan los talleres de empleo,
reparen las instalaciones del Centro de Día de Mayores, resuelvan la dependencia
- hay casos con resoluciones aprobadas desde hace cuatro años y aún esperan las
ayudas y ayuden a arreglar los caminos.
-Finalmente, ¿Cuáles son sus deseos para vecinos y visitantes, en estos
días de descanso?
-En primer lugar, me gustaría dar las gracias
a las personas y colectivos que trabajan altruistamente para nuestro pueblo y
también a mi equipo de gobierno, que me acompaña "en las buenas y en las
malas".
A todos los vecinos quiero transmitirles
confianza e ilusión. Estamos en un momento complicado pero creo que lo peor
puede que haya pasado, somos uno de los pueblos más generosos de la provincia,
noble, valiente y luchador.
A los que nos visitan desearles unas felices
fiestas junto a sus familias, en un verano que será distinto gracias a nuestra
"joya", Fuenteovejuna.
|