Publicado el 11 de Septiembre de 2013, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La delegada del Gobierno en Andalucía,
Carmen Crespo, ha presidido este miércoles la firma de los convenios de
adhesión de 12 ayuntamientos cordobeses al sistema de seguimiento integral de
violencia de género, la red informática 'Viogen', un instrumento básico para
integrar la información policial, judicial y penitenciaria sobre los distintos
casos de violencia de género, que en lo que va de año ha costado la vida a
siete mujeres y un menor en Andalucía.
Con la adscripción al sistema de los
ayuntamientos de Hinojosa del Duque, Castro del Rio, Doña Mencía, La Rambla,
Villanueva de Córdoba, Baena, Bujalance, Luque, Montemayor,
Peñarroya-Pueblonuevo, Priego de Córdoba y Rute, unidos a los nueve ayuntamientos
que firmaron con anterioridad, son 21 los ayuntamientos cordobeses que se
beneficiarán del 'Viogen'. En Andalucía, hacen un total de 84 los ayuntamientos
integrados y otros 28 han iniciado ya los trámites para integrarse y lo harán a
lo largo del curso que comienza. Con esta firma, Córdoba aglutina el 26 por
ciento de los ayuntamientos andaluces adheridos a este protocolo.
La delegada del Gobierno ha destacado que
"este convenio firmado es un paso más en la lucha global contra la
violencia de género, fundamental para avanzar en el camino hacia la igualdad
efectiva de la mujer". Crespo ha recordado que "la Estrategia para la
Erradicación de la Violencia de Género aprobada en julio es uno de los ejes del
próximo Plan de Igualdad de Oportunidades".
Esta estrategia, que contiene 250 medidas,
contempla la extensión de la medida de libertad vigilada para los delitos de
violencia de género, que estará incluida en la reforma del Código Penal y que
entrará en vigor este otoño, cuando se apruebe dicha reforma en el Congreso. Se
trata de que las víctimas y sus encargados de la seguridad estén informados de
la situación del maltratador para evitar la reincidencia.
IMPORTANCIA DEL 'VIOGEN'
Entretanto, la delegada del Gobierno ha
calificado el sistema 'Viogen' como "un instrumento fundamental para el
seguimiento estadístico de las víctimas, ya que nos permite valorar el riesgo y
saber con más precisión qué tipo de protección necesitan estas mujeres".
Así, según los datos que ha facilitado, en
la actualidad hay 4.679 mujeres en Andalucía y 443 en Córdoba que cuentan con
protección policial activa, mientras que otras 17.489 andaluzas y 902
cordobesas cuentan con atención policial activa --en caso de riesgo medio o
bajo--. Además, 1.342 Internos penitenciarios cumplen condena por violencia de
género en Andalucía, 102 de ellos de Córdoba.
También funcionan con eficacia otros
recursos de protección, como las pulseras, que permiten el seguimiento
electrónico de los movimientos de la victima y el agresor vía satélite (129 en
Andalucía, seis en Córdoba); el 'Atempro', un dispositivo de teleprotección
móvil con GPS que se les facilita a las víctimas por la Policía para que tengan
contacto inmediato con la FF.CC. (1.940 usuarias en Andalucía, 159 en Córdoba) y
el teléfono 016 de atención especializada a las victimas, con 1.171 llamadas en
Andalucía y 89 en Córdoba en el primer semestre.
Por otra parte, según Crespo, "para
el Gobierno de España el apoyo socioeconómico a las victimas es
un pilar fundamental de la política contra la violencia de género,
por lo que se hace un esfuerzo especial en la dotación de los recursos, pese al
escenario de austeridad". Así, en la actualidad, las mujeres que cobran la
renta activa de inserción social --428 euros al mes por un año prorrogable--
son 7.379 en Andalucía y 496 en Córdoba. Europa press
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |