Publicado el 10 de Septiembre de 2013, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - XXXI Feria Agrícola y Ganadera y XIII
edición de la Agroalimentaria de Fuente Obejuna
Tendrá lugar entre el 18 y 22 de
septiembre
La XXXI Feria Agroganadera y XIII Agroalimentaria de
Fuente Obejuna, FAGA 2013, apuesta este año por “servir de punto de encuentro
de especialistas de los sectores agrícolas y ganaderos; impulsar la
transferencia tecnológica de maquinaria y agroquímicos; difundir las nuevas
razas de ganado, posibilitando la compra de ejemplares selectos; y potenciar
los recursos endógenos del municipio”, en palabras del vicepresidente primero de
la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes.
El también presidente del Consorcio Provincial de
Desarrollo Económico ha presentado hoy la feria, que se celebrará entre el 18 y
22 de septiembre en el Recinto Ferial de la localidad mellariense –de 8.410 metros
cuadrados-, junto al delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación,
Julio Criado; y a la alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas.
Cabezas ha explicado que esta edición contará con 52
expositores procedentes de toda España, que se repartirán en unos 6.400 metros
cuadrados, y ha señalado que “la subasta supondrá un aliciente más para venir a
la feria, ya que es de ganado ovino selecto. Los ejemplares deben pertenecer a
la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces o a la de Criadores de
Ganado Merino. El año pasado se vendió todo en la subasta y este año la
expectativa es la misma. Hay contabilizados unos 200 ejemplares merinos, 66
precoces y también se expondrán ejemplares de rodeo, ovino, caprino y equino”.
La regidora mellariense ha indicado además que la
instalación de los expositores está subvencionada por el Ayuntamiento, con lo
que “pretendemos ayudar a nuestros empresarios, porque la feria es un impulso
para la comarca del Guadiato”.
Julio Criado ha resaltado la importancia del sector
ganadero para la provincia, ya que “contribuye decisivamente a la renta. Se han
contabilizado 670.000 cabezas de ganado ovino en la provincia, y Fuente Obejuna
tiene el segundo censo más importante después de Hinojosa”.
Además, Criado ha comentado que la feria arrancará
el día 18 en el Palacete Modernista con la celebración de unas jornadas
técnicas tituladas El Pistachero.
¿Alternativa de cultivo a la comarca del Guadiato?. “La Diputación está
investigando si el pistacho es una alternativa de cultivo para los agricultores
de la comarca. Se visitará la finca que la institución provincial tiene en
Valsequillo, donde se está experimentando con 12 variedades y todo parece
indicar que es una alternativa”, ha precisado el diputado provincial.
En el marco de las jornadas, se ha organizado una
conferencia el día 21 que tratará sobre la reforma de la PAC y su aplicación en
España y Andalucía. Ese mismo día tendrá
lugar otra de las actividades más importantes de la feria, el Concurso
Morfológico de Ganado, que premiará a las modalidades de ganado selecto y de
rodeo.
Además, se ha previsto un programa de actividades
paralelas en las que se incluye degustación de productos de la tierra y de un
pastel gigante, demostraciones gastronómicas con maridaje de vinos de la
Denominación de Origen Montilla Moriles, exhibición canina, carrera de galgos,
exhibición de cortadores de jamón y pasacalles.
FAGA 2013 cuenta con la participación del
Ayuntamiento de Fuente Obejuna, el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico
y la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación.
|