Publicado el 08 de Febrero de 2013, Viernes José Alonso Ballester
Belmez - Política -
El Director de Política Energética dice que “No hay partida presupuestaria” y el Ministro Soria se esconde, para no afrontar lo que dijo en su día sobre los proyectos ejecutados
De perplejidad califica Aurora Rubio, alcaldesa de Belmez, el resultado de la reunión que esta mañana han mantenido en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Madrid, ella y los portavoces municipales belmezanos de IU y PSOE, tras asegurarle el propio Director de Política Energética y Minas, Jaime Suárez, que no existe ninguna partida presupuestaria ni para Belmez ni para el resto de pueblos Miner del Guadiato cuando estos mismos políticos, incluidas la propia Delegada de Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo y el Subdelegado de Gobierno en Córdoba Juan José Primo Jurado (también presentes hoy en la reunión), han hecho sendas declaraciones a los medios informativos en estos dos meses que la corporación municipal de Belmez llevan con su campamento reivindicativo en la capital cordobesa, sobre la solución al pago del convenio de Belmez. Y así nos lo ha explicado Aurora Rubio, en una conversación telefónica que acabamos de mantener con ella: "En esta reunión lo único que ha habido claro es que el Director de Política Energética y Minas ha dicho que no hay ninguna partida presupuestaria para liberar fondos económicos, achacando problemas de la Junta de Andalucía para corregir el déficit y que por tanto no puede formalizar ningún convenio. Lo ocurrido hoy en Madrid contradice las declaraciones que se han sucedido en los últimos días, tanto por parte de la Delegación como de la Subdelegación del Gobierno, que garantizaban el pago a Belmez de los 600.000 euros porque la negociación estaba resuelta y que solo faltaba concretar la cuantía y plazos de ese pago. Por tanto, consideramos una auténtica barbaridad la falta de gestión sobre las responsabilidades que el Ministerio tiene adquiridas con el municipio de Belmez…". Además de las personas citadas, en esta reunión también estuvieron presentes la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo María Gil y la alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas, que según ha podido saber este periódico ni siquiera han abierto la boca para pedir y defender estos fondos para sus respectivos municipios, cuando hace tan solo 10 días el gobierno municipal de Peñarroya-Pueblonuevo nos comunicaba durante la celebración de un Pleno, que el Ministerio había concedido un millón de euros a nuestra localidad proveniente de los Fondos Miner. También desde esta redacción estamos pendientes de poder confirmar oficialmente que este mismo Ministerio que niega Fondos Miner a Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo y Fuente Obejuna, ya ha dado más de 3 millones de euros a otro municipio del Guadiato por la puerta de atrás y sin que no se entere mucha gente. Los ediles belmezanos han criticado también la postura del Ministro de Industria, José Manuel Soria, que ahora se esconde y no cumple “Ni siquiera con su propia filosofía, cuando por ejemplo dijo el año pasado que daría prioridad absoluta a todos los proyectos que ya estuvieran ejecutados y a los que ya estuvieran en fase de ejecución. Pero parece ser que no hacen caso ni a lo que ellos mismos se comprometen, pues el proyecto de Belmez está ejecutado al cien por cien mas a día de hoy no podemos formalizar nada, al no disponer de la correspondiente partida presupuestaria…”.
En definitiva, Aurora Rubio y el resto de concejales de IU y PSOE que continúan acampados a las puertas de la Subdelegación de Gobierno en Córdoba durante 75 días ya, han mostrado su “Absoluta decepción” tras lo ocurrido hoy en Madrid, donde no solamente no se ha cumplido lo que distintos representantes políticos del Partido Popular les habían garantizado que ya estaba hecho, sino que encima les espetan con total contundencia que en ese Ministerio a día de hoy no existe partida presupuestaria para atender el pago de los convenios reclamados por los municipios de Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo y Fuente Obejuna. Pero además les dicen que ni mucho menos van a comprometerse a firmar un documento que garantice absolutamente nada, en clara alusión a los 600.000 euros que le deben al consistorio belmezano, que lo único que intentarán si pueden es darle este año 200.000 euros al entender que su proyecto está totalmente ejecutado y es justificada la inversión que Belmez reclama. Finalmente y tras estos últimos acontecimientos, los responsables municipales de Belmez nos comunican que mantienen su acampada frente a la Subdelegación de Gobierno en Córdoba, al tiempo que estudian otras acciones futuras de las que irán dando cumplida información a todos los belmezanos y belmezanas: "La verdad es que hoy teníamos mucha ilusión de que esto se resolviera, incluso todos habíamos pensado que tras esta reunión nos volvíamos para casa y regresábamos por fin a nuestro pueblo después de tantos días, pero después de la decepción absoluta con la que nos hemos marchado de esa reunión hemos decidido que la protesta se mantiene, por lo que tanto la alcaldesa como los concejales del Ayuntamiento de Belmez continuamos en ese campamento en las inmediaciones de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Belmez : Últimas noticias Viernes de Dolores en Belmez Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ |