Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
General
LA DIPUTACIÓN DESTINA 450.000 EUROS AL PLAN DE INVERSIONES LOCALES PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS MUNICIPIOS
Publicado el 21 de Mayo de 2013, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Trata de desarrollar actuaciones que contribuyan a la mejora de las instalaciones energéticas del municipio

 

El portavoz del Gobierno de la Diputación de Córdoba y presidente de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba, Andrés Lorite, ha presentado el Plan de inversiones locales para el ahorro y la eficiencia energética en municipios de la provincia de Córdoba.

 

El objetivo de este plan es contribuir a la realización, por parte de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba y de una forma objetiva y equitativa, de inversiones destinadas a la mejora de la eficiencia energética del municipio.

 

Lorite ha explicado que “desde que tomamos posesión hemos observado que era muy demandado por la población, por todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia de Córdoba. Las políticas de ahorro y eficiencia energética son siempre muy importantes para las arcas municipales teniendo en cuenta la situación que atraviesan las economías locales, por lo que se hace más necesario establecer políticas de ahorro en todos los ámbitos de la gestión municipal”.

 

Del mismo modo, el portavoz del Gobierno en la Diputación de Córdoba ha explicado que “para los ayuntamientos tiene un coste bastante elevado el mantenimiento de su alumbrado público tanto exterior como interior, en lo referido a los edificios de gestión municipal por eso teníamos el compromiso desde hace tiempo de intentar ayudar a los ayuntamientos con el abaratamiento de sus costes energéticos”.

 

En este sentido, trata de desarrollar actuaciones que contribuyan a la mejora de las instalaciones energéticas del municipio o a la instalación de sistemas que mejoren el ahorro y la eficiencia o estén basados en energías renovables.

 

Según Andrés Lorite “se va a destinar un total de 450.000 euros de presupuesto de la Agencia Provincia de la Energía de Córdoba, que se verá suplementada en las aportaciones municipales que suman un total de 120.000 euros”.

 

El presidente de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba ha apostillado que “cuando se ponen a disposición de los ayuntamientos herramientas para el ahorro y la eficiencia energética lo hacemos en dos ámbitos, en la protección del medio ambiente y al ahorro de costes”.

 

El presupuesto total asciende a 570.000 euros. La aportación de los municipios y las ELAs se cifra en función de su número de habitantes, distinguiendo tramos de población de los municipios de acuerdo a diversos criterios como los municipios de más de 2.000 habitantes, de 2.001 a 5.000, de 5.001 a 10.000, de 10.000 a 20.000 y más de 20.000 habitantes.

 

Del mismo modo, la distribución de los fondos entre las entidades participantes se realizará atendiendo a diversos criterios; un criterio fijo por municipio y entidad local autónoma, al que se asignará un 50 por ciento del presupuesto total del Plan destinado a inversiones municipales; un criterio de población, al que se le asigna el 40 por ciento del presupuesto total del Plan destinado a inversiones municipales y que se distribuirá con un 20 por ciento en proporción directa al número de habitantes de la entidad local; y el 80 por ciento restante en proporción inversa al número de habitantes, aplicando un factor de nivelización decreciente.

 

Del mismo modo, “se tendrá en cuenta un criterio de déficit y necesidades de infraestructuras que representa el 10 por ciento del presupuesto total del Plan, un total de 56.925 euros. Los municipios con más déficit en alumbrado público son Pedroche y Villaralto”, según ha matizado Lorite,

 

Por lo tanto, se establecen tres tipologías como el ahorro y eficiencia energética en el alumbrado exterior; en edificios y sus instalaciones; y la mejora de las infraestructuras eléctricas.

 

El también delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal ha añadido que “todas estas posibilidades están abiertas a los ayuntamientos de la provincia de Córdoba para pedir, en el marco de este Plan, lo que quieren llevar a cabo en materia de eficiencia energética, a través de dos posibilidades una la instalación de todo por parte de la Agencia Provincial de la Energía y otra que pidan el suministro del material eléctrico”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet