Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Entrevistas
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
REDACCIÓN
LA FUTURA LEY DE POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA CADUCADA ANTES DE SER APROBADA
Publicado el 17 de Octubre de 2020, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Entrevistas -

El Secretario General de Interior de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, anunciaba recientemente que el Anteproyecto de la futura Ley de Coordinación de Policías Locales entrará en el Parlamento Andaluz antes de fin de año. El Sr. Briones ha destacado que la seguridad actual "no es la de los años ochenta, ni la formación necesaria no es la de los años ochenta". "Los medios técnicos ni las armas no son los de los años ochenta. Ni lo es tampoco el ámbito delictivo ni el Código Penal".

El Presidente de la Asociación de Vigilantes Municipales de Andalucía (AVIMUN), Juan Recuero, explica en una entrevista realizada para este periódico la situación sufrida por los Vigilantes Municipales y el panorama que se presenta con la futura aprobación de la Ley de Coordinación de Policías Locales.

AVIMUN representa a Vigilantes Municipales de Andalucía, entre sus socios se encuentran las distintas variantes según su naturaleza laboral, Vigilantes Municipales (VVMM), funcionarios de carrera con funciones de Policía Local (PL) que prestan sus servicios en localidades que carecen de Cuerpo de PL, funcionarios de carrera (VVMM) sin funciones de Policía Local,que coexisten en localidades donde existe Cuerpo de PL y, por último, VVMM laborales, figura ésta de la que se sirven un gran número de Ayuntamientos y a la que se niega su existencia pero que de alguna u otra forma vienen desempeñando funciones propias de Policía Local

¿Cuál es el motivo por el que se crea la asociación?

Juan Recuero: nace de la necesidad que venía teniendo este colectivo de aunar esfuerzos para poner fin a una situación a todas luces discriminatoria no ya sólo al colectivo sino a la ciudadanía a la que sirve.

¿Por qué dice el titular de esta entrevista que está caduca la Ley antes de ser aprobada?

Juan Recuero: porque una Ley que pretende dar aires de modernidad a la Policía Local como manifiesta el Sr. Briones no puede ser denominada moderna si en su texto sigue aún contemplado la existencia de la obsoleta figura del Vigilante Municipal. Se refuerza incluso dicha figura en la actual redacción del Anteproyecto de Ley, estableciendo un mínimo de cinco miembros para la creación o mantenimiento de los actuales Cuerpos de Policía Local, permitiendo su creación para extinguir el Cuerpo de Policía Local y creando en su lugar plazas de Vigilantes Municipales sin contemplar mínimos alguno para éstos.

¿Por qué dicen sufrir un trato discriminatorio con respecto al colectivo de Policías locales?

Juan Recuero: no sé por dónde podría empezar... tendríamos tema para cumplimentar varias páginas de este diario, no obstante intentaré relacionar las más sustanciales.

Un Vigilante Municipal, una vez superada las oposiciones y sin recibir formación alguna, toma posesión de su cargo y sale a la calle a trabajar de "poli ", eso sí como mejor le de Dios a entender, no dando cumplimiento a lo dictado en la propia Ley de Coordinación,  que dice en su articulado que se les dispensará una formación adecuada a las funciones a desempeñar, siendo éstas de PL. Por lo tanto, la formación tendría que la misma que se imparte a los PPLL.

Aún a pesar de haber superado unas oposiciones tipo "copia y pega" de las pruebas para PL no se le reconocen al VM los mismos derechos retributivos, no tiene acceso a la misma movilidad, promoción, dotación (no se contempla para el VM el arma como parte de su dotación), son éstas. entre otras, las diferencias con los PPLL.

Mencionar también que el Instituto General de la Seguridad Social también excluye, por propia interpretación, al Vigilante Municipal del ámbito de aplicación del Decreto de adelanto de la edad de jubilación, no así a los PPLL.  Si bien, recientemente, un tribunal sentenció lo contrario, nos sorprende que el INSS parece no aceptar dicha sentencia pues ha resuelto recurrirla

¿Cómo afecta a la seguridad pública la proliferación de la figura del VM que uds anuncian?

Si tenemos en cuenta que en el actual Anteproyecto no se contempla el mismo curso formativo y posterior período en prácticas que para la PL, si tenemos en consideración el trato discriminatorio ya referido a nivel retributivo, entre otros, si tenemos en cuenta que no se establecen mínimos, etc... lo que tendremos, en aquellas localidades que se vean obligadas a no crear o extinguir sus actuales Cuerpos, es una policía “low cost” mal formada, discriminada, desmotivada que redundará en una seguridad pública precaria que pone en riesgo a la ciudadanía a la que sirve por esa falta de formación.

¿Por qué manifiestan ustedes que van a desaparecer los Cuerpos de PL cuando en el Anteproyecto se contempla la posibilidad de asociarse las localidades que lo necesiten?

Juan Recuero: Antes nos preguntaban si teníamos dotes adivinatorias... no, no tenemos dotes adivinatorias, era, es y será previsible que la opción más cómoda para un Ayuntamiento sea la de extinguir el Cuerpo de Policía Local y sustituirlo por Vigilantes Municipales, al fin y al cabo se van a trabajar como Policías Locales. Esto es ya una realidad, son varios los municipios de nuestra geografía que lo han hecho, alguno motivado incluso por personal de la propia Consejería que así lo ha sugerido en consulta hecha por alguna Alcaldía cuando se interesaba ésta sobre el procedimiento de convocatoria de plaza de Policía Local.

¿Cómo cree que afectaría a la seguridad pública en la provincia de Córdoba la futura Ley tal cual está redactado el Anteproyecto?

Juan Recuero: según los datos de los que disponemos Córdoba tiene 17 municipios con Cuerpo de Policía Local con menos de cinco miembros, éstos están llamados a desaparecer, como ejemplo podemos mencionar a la localidad de Añora que lo extinguió recientemente. En Córdoba existen actualmente 9 pueblos con Vigilantes Municipales que seguirán siendo discriminados en el tiempo, ellos y su población.

¿Qué propone su asociación?

Juan Recuero: La eliminación de la obsoleta figura del Vigilante Municipal, Funcionario de carrera con funciones de PL mediante el proceso de integración en la PL como se ha hecho en Castilla y León. Para los VM laborales proponemos dejar de mirar para otro lado y afrontar la realidad de una situación que hay que corregir como se ha contemplado en la Ley de Policía del País Vasco dando lugar a un proceso de funcionarización para los mismos.

 

¿Quiere añadir algo más?

Juan Recuero: Andalucía necesita una seguridad pública que ofrezca garantías para sus ciudadanos y visitantes, una seguridad pública de calidad, por otra parte la Policía Local merece una Ley que realmente venga a modernizarla, a situarla en un lugar digno y no a retrotraerla al pasado, no ya de los años ochenta como menciona el Sr. Briones en su anuncio, sino más bien propia de los años cuarenta como propone con su actual Anteproyecto de Ley. No hay razón moral para que siga existiendo la figura del VM sin obviar que, con ello, se está incumpliendo un principio básico, un derecho fundamental, el derecho a la igualdad: mismas funciones, mismas condiciones.

Entrevistas : Últimas noticias

UN CAFÉ CON…TERESA LUNA ZAFRA

ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ

ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: JUAN RECUERO GARCIA el , 21 de Octubre de 2020 a las 11:45:10

    Quiero expresar en el nombre de la Asociación de Vigilantes Municipales de Andalucía y en el mío propio nuestro agradecimiento a Guadiato Información su interés en conocer y divulgar la problemática que afecta a nuestro colectivo así como a la ciudadanía a la que servimos. No está resultando fácil acabar con arcaicos estereotipos, máxime cuando se encuentran tan enraizados y estigmatizados en ciertos estamentos, tanto es así que se llega a respirar en el ambiente un aroma a rancio y moho, un aroma que fatiga, no obstante, aún no han acabado con la ilusión de algún día poder ver ventanas abiertas y sentir entrar aire fresco que venga a modernizar realmente las estancias. Desde AVIMUN seguiremos trabajando por la desaparición de la obsoleta figura del Vigilante Municipal funcionario mediante su integración, seguiremos trabajando igualmente por la funcionarización de los laborales. Por una seguridad pública profesional debidamente preparada que ofrezca garantías a la ciudadanía a la que sirve, porque ANDALUCÍA no merece menos que otras autonomías.NO DEBE UNA NUEVA LEY DEVOLVERNOS A LOS AÑOS CUARENTA, PARA ELLO MEJOR NOS DEJEN EN LOS OCHENTA. Gracias, muchas gracias

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet