Publicado el 13 de Agosto de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Córdoba contará con 427.984 euros de estos incentivos, que se
concederán en régimen de concurrencia competitiva, cubrirán el 100% de las
actuaciones y contemplan el anticipo íntegro para cuantías inferiores a 6.000
euros y del 50% para las superiores
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
(BOJA) publica hoy la convocatoria de subvenciones destinadas a impulsar el
asociacionismo comercial en todos sus niveles, así como a crear y consolidar
los Centros Comerciales Abiertos (CCA) de la comunidad autónoma. La Consejería
de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha dotado a esta convocatoria
con 2,5 millones, que se concederán en régimen de competencia competitiva. El
presupuesto para la provincia de Córdoba es de 427.984 euros.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las
asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes minoristas, sin
ánimo de lucro, domiciliadas en Andalucía. La convocatoria establece dos
modalidades entre estas beneficiarias: por una parte, para aquéllas que no son
promotoras de Centros Comerciales Abiertos reconocidos o en proyecto. Por otra,
para las que sí son promotoras de Centros Comerciales Abiertos, siempre y
cuando hayan obtenido el reconocimiento oficial como CCA conforme al
procedimiento establecido por la Junta de Andalucía (Orden 7 de mayo de 2010;
BOJA número 96, de 19 de mayo).
La modalidad de subvención para las entidades no
promotoras de CCA (modalidad 1) se clasificarán a efectos de competitividad en
atención a su ámbito de actuación como regional, provincial o local. La cuantía
máxima a otorgar por entidad será de 57.000 euros. Córdoba cuenta en este
apartado con un presupuesto de 80.616 euros.
Al amparo de esta modalidad se podrán
subvencionar un máximo de tres actuaciones, entre las que se encuentran las
relacionadas con un proyecto de modernización de la gestión de la asociación
mediante la incorporación de nuevas tecnologías; campañas de promoción de
ventas, animación comercial y publicidad; iniciativas que contribuyan a la
eficiencia energética y la sostenibilidad; implantación de un sistema común de
fidelización de clientes; organización de jornadas, cursos o talleres dirigidos
a la mejora o eficiencia de la actividad comercial; y la realización de
campañas de sensibilización, apoyo e información dirigidas a la implantación de
normas de calidad de los servicios del pequeño comercio.
Las entidades
beneficiarias de la modalidad 2, promotoras de CCA, podrán recibir un máximo de
80.000 euros para el desarrollo de un máximo de tres actuaciones. En este
apartado, la partida para la provincia de Córdoba asciende a 347.368 euros. Se
incentivarán actuaciones relacionadas con un proyecto de modernización de la
gestión de la asociación mediante la incorporación de nuevas tecnologías;
actuaciones de cooperación empresarial consistentes en la promoción de ventas,
publicidad, animación comercial y escaparatismo; actuaciones que contribuyan a
la eficiencia energética y la sostenibilidad; implantación de un sistema común
de fidelización para los clientes del CCA; implantación o mejora de elementos
de identificación de los establecimientos integrantes del CCA que impliquen
homogeneización de su imagen; gastos derivados de la gerencia profesionalizada
del CCA; e implantación o mejora de sistemas de seguridad en el CCA.
Las beneficiarias de incentivos, de cualquiera
de las dos modalidades, por importe igual o inferior a 6.000 euros, podrán
solicitar el 100% de esta cuantía en concepto de anticipo. El abono del resto
de subvenciones se efectuará realizando un pago anticipado por el importe
máximo del 50% de la ayuda concedida. El 50% restante se abonará una vez la que
la entidad haya acreditado el cumplimiento de la finalidad para la que fue
otorgada y se haya justificado la realización del proyecto subvencionado y el
gasto realizado, conforme a lo establecido en las bases reguladoras.
Plazo
y presentación de solicitudes
Las solicitudes se cumplimentarán,
preferentemente, a través del acceso establecido al efecto en la página web de
la Consejería de Economía, en la dirección https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/oficinavirtual. El plazo de presentación es de un mes a contar
desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |