Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
La Asociación “Era Guadiato” aporta también proyectos al Convenio de Transición Justa
Publicado el 10 de Agosto de 2020, Lunes

José Alonso Ballester

Actualidad -

Esta asociación formada por empresarios del sector turismo también realiza actividades culturales y solidarias, intentando ofrecer a la población ocio y tiempo libre de calidad

 

“Era Guadiato” es la abreviatura de la “Asociación de Emprendedores Rurales del Alto Guadiato”, una asociación creada para el desarrollo de un turismo sostenible en nuestra Comarca Valle del Guadiato. Se fundó el 18 de Mayo de 1998 y está inscrita en la Consejería de Turismo como Asociación, con el número AS/CO/00021. Sus miembros son mayormente empresarios del sector turístico y propietarios de Hoteles, Casas Rurales, Restaurantes, Bares y Empresas de Artesanía, a la vez que amantes de la naturaleza, del senderismo y del turismo activo. La Asociación cuenta en la actualidad con más de 30 socios, cuyo ámbito de acción en nuestra comarca guadiateña son los municipios de: Belmez (donde actualmente tiene su sede), Fuente Obejuna, La Granjuela, Los Blázquez, Peñarroya-Pueblonuevo y Valsequillo. Y realizan también actividades culturales y solidarias en el Guadiato, tratando de ofrecer a la población un abanico de actividades de calidad para el ocio y el tiempo libre. Actualmente la Presidencia de esta Asociación “Era Guadiato” la ostenta el empresario Francisco Linares propietario, entre otras cosas, de la “Casa Rural El Coronel”.

 

Desde hace 22 años están trabajando por el Turismo de nuestra Comarca, lo que les ha llevado a asistir a multitud de eventos a nivel comarcal, provincial, autonómico y nacional. Ferias como: Fitur, Tierra Adentro, Ferantur, Ferias de Muestras de Peñarroya-Pueblonuevo, Feria del Turismo de Villanueva  del Duque, Exposiciones en la Feria de los Pueblos de la Diputación de Córdoba, Ferias y eventos a nivel comarcal, Obra de Teatro “Fuenteovejuna” y la Feria mellariense de “FAGA”. También han organizado ellos mismos otros eventos, tales como: La Fiesta del Pan (Los Pánchez) en 2004, Vinun Universitas en 2007, Primera Ruta de la Gastronomía de la Comarca, Primeras Jornadas Medio Ambientales en 2008, colocación de cartelería por parte de alumnado del instituto José Alcántara de Belmez, limpieza del entorno y charlas de la Delegación de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, donde dieron camisetas y gorras conmemorativas así como recuerdos a todos los participantes. Han realizado Guías Turísticas y folletos, de todos sus establecimientos y además han firmado convenios de colaboración con diferentes organismos oficiales, tanto de nuestra Comarca como de la provincia de Córdoba, por ejemplo: un Convenio Marco con la Universidad de Córdoba, un Convenio Marco con la Asociación Empresarial de Turismo de la provincia de Córdoba “EMCOTUR”, y desde hace unos años “Era Guadiato” forma parte de la directiva del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato. Realizan cursos de cerámica para mujeres del entorno rural, han compartido con otras Comarcas como Sierra de  Grazalema y Montes Palentinos experiencias con empresarios del sector para enriquecimiento de sus conocimientos en el sector turístico, además de haber recorrido un largo camino de asistencias a todo tipo de reuniones, charlas, eventos etc. Y todo ello para, como nos dicen desde esta asociación turística guadiateña: “Seguimos trabajando en la dura labor del conocimiento de nuestra Comarca, esperanzados en que algún día encuentre su sitio en el ámbito turístico a todos los niveles…”.

 

La Asociación “Era Guadiato” tiene sus objetivos muy claros y definidos: sensibilizar, promover y dinamizar, los recursos y potencialidades patrimoniales y poner en marcha acciones y proyectos que contribuyan a sus intereses de desarrollo; organizar y promover actividades que persigan la conservación del Medio Ambiente y los recursos naturales, promocionando los valores medioambientales del Valle del Alto Guadiato y promoviendo hábitos que respeten el entorno; elaborar Planes de Actuación con objetivos comunes para la zona, en colaboración con otras entidades públicas y privadas; plantear acciones encaminadas a estudios de mercado, equipamiento y asistencia técnica, para el desarrollo sostenible del turismo rural en la comarca; organizar, coordinar y realizar actividades como seminarios, conferencias, jornadas, así como editar, en su caso, todo tipo de material en soporte escrito, audiovisual, o meramente divulgativo, que potencie y/o informe sobre los recursos turísticos y medioambientales; solicitar ante cualquier instancia y ejecutar, en su caso, programas o proyectos relativos al Desarrollo del Turismo Rural y la gestión medioambiental del Valle del Alto Guadiato ya sea para realizarse dentro del territorio como en colaboración con cualquier otra comarca nacional o extranjera; proyectar, preparar y ejecutar, cuantas acciones o actividades sean necesarias para conseguir una adecuada formación técnica y una actualización de medios humanos y técnicos de los miembros de la Asociación; promover el intercambio de experiencias y la búsqueda de líneas de actuación conjunta, con entidades análogas y realizar cuantas actividades puedan estar relacionadas con todas las que hemos mencionado anteriormente.

 

Decir por último que “Era Guadiato” y “EMCOTUR” se han sumado a las instituciones y organizaciones que han presentado proyectos al “Convenio de Transición Justa Puente-Nuevo-Valle del Guadiato”, que va a conceder la Unión Europea y que nos corresponde a la zona tras el cierre de la Central Térmica de Puente-Nuevo. Apuestan desde ambas asociaciones turísticas por proyectos de Turismo Rural y de Naturaleza, imprescindible para generar riqueza y empleo en la Comarca, ya que sus responsables consideran que: “Muchos de los atractivos y de los recursos turísticos pueden aún ponerse en valor y atraer más demanda, lo que generaría oportunidades para la economía de la zona…”. El documento redactado se ha enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como a los Grupos de Desarrollo Rural de la zona y a la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, para que unan ese proyecto a los que han elaborado dichos organismos. Reforzando así, como apuntan desde “Era Guadiato” y desde “EMCOTUR”, a todos: “El interés del sector turístico de la comarca del Valle del Guadiato…”.

 

 

Reunión mantenida por la Asociación Era Guadiato y EMCOTUR, con el Ayuntamiento de Belmez

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet