Publicado el 31 de Octubre de 2014, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - Esta
cirugía, que supone casi el 80% de la actividad quirúrgica de Oftalmología, se realiza mediante una sofisticada
técnica menos invasiva, que posibilita una recuperación más rápida del paciente
Un
total de 1.118 personas han sido intervenidas quirúrgicamente de cataratas por
el Servicio de Oftalmología del Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato,
-ubicado en el municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo- en los últimos
cinco años, concretamente desde que el centro puso en marcha este servicio, a
finales de abril de 2009.
Las
personas que padecen cataratas sufren una pérdida de transparencia del
cristalino que provoca visión borrosa y, si no se trata, hasta ceguera. La
cirugía para corregir esta afección que se lleva a cabo en el hospital peñarriblense
emplea la técnica más avanzada y menos invasiva que existe en la actualidad
para tratar este problema visual: la denominada facoemulsificación, que requiere
únicamente el uso de anestesia tópica y permite una recuperación más rápida del
paciente.
La
cirugía oftalmológica supone un 27% del total de intervenciones que se realizan
en los quirófanos del hospital. Asimismo, la cirugía de cataratas es la intervención
más habitual que lleva a cabo el Servicio de Oftalmología, representando más
del 78% del total de intervenciones en esta especialidad.
Técnica quirúrgica
El
facultativo especialista en oftalmología del Hospital de alta Resolución Valle
del Guadiato, Jesús R. Sánchez Luque, explica que la técnica empleada consiste
en una incisión de menos de tres milímetros en el interior del ojo a través de
la cual, y mediante una sonda que emite ultrasonidos, se rompe y se aspira la
catarata.
Posteriormente,
a través de la incisión, se introduce una lente intraocular flexible y plegada que
sustituye al cristalino. Gracias a ello, no se induce al astigmatismo, la
recuperación visual es muy rápida y, además, si se calcula correctamente la
graduación de la lente introducida, es posible también corregir la
hipermetropía o la miopía existentes de antes de la intervención, permitiendo
al paciente ver sin necesidad de gafas.
Entre
las ventajas que supone el empleo de este procedimiento quirúrgico para tratar
las cataratas, destacan la ausencia de sangre, que no es necesario realizar
suturas o aplicar la anestesia mediante inyecciones perioculares o incluso
anestesia general, pero sobre todo no es preciso tapar el ojo tras la cirugía y
la visión se recupera de manera inmediata.
Sánchez
Luque destaca que el alto índice de envejecimiento que presenta la comarca del
Valle del Guadiato implica también un mayor grado de afectación de cataratas en
su población mayoritaria, en comparación con la media general. De ahí la importancia
de contar con una técnica quirúrgica de estas características para operar las
cataratas.
El
especialista en oftalmología del centro guadiateño resalta: “el hecho de usar una
tecnología tan sofisticada hace incluso, en ocasiones, pensar a los pacientes
que la intervención no es un acto quirúrgico, pero contrariamente a ello, su
complejidad técnica es muy elevada y, aunque la duración sea breve, puede
conllevar, como toda operación quirúrgica, posibles complicaciones. Precisamente
para evitarlas, se requiere una total colaboración por parte del paciente, que
está despierto y tiene capacidad de movimiento durante la intervención, por
ello su estado de nerviosismo influye en el resultado”.
En
este sentido, cabe destacar que la principal causa de las cataratas es la edad,
afecta aproximadamente a la mitad de las personas con edades comprendidas entre
los 65 y los 74 años y a más del 70% de los mayores de 75 años. Actualmente, el
único tratamiento eficaz y reparador de esta afección es la cirugía, ya que no
existen medicamentos, colirios o suplementos dietéticos que puedan prevenir o
retrasar su aparición.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |