Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
LA DIPUTACIÓN PROMUEVE EN BOLIVIA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO Y CAPACITACIÓN LABORAL
Publicado el 05 de Diciembre de 2014, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Unas 180 mujeres se han formado en corte y confección, y se ha creado la marca Ropa Chiquitana

La Diputación de Córdoba en colaboración con el Centro para la Participación y el Desarrollo Sostenible en Bolivia (CEPAD) ha fomentado una serie de proyectos de emprendimiento y capacitación laboral en determinadas zonas del país sudamericano. 

La delegada de Cooperación al Desarrollo en la institución provincial, Pilar Gracia, ha mantenido un encuentro con el presidente del centro, Carlos Hugo Molina, y a la que también asistieron la presidenta y la vicepresidenta de la Mancomunidad del Guadiato, Josefa Soto e Isabel Cabezas, el alcalde de Espejo, Francisco Medina, y el concejal del Ayuntamiento de Villanueva del Rey.

 El objetivo de la reunión ha sido valorar los proyectos ejecutados a lo largo de estos años y en el marco de la relación establecida entre municipios de la provincia de Córdoba pertenecientes a las Mancomunidades de Guadiato y Guadajoz- Campiña Este y municipios bolivianos de las provincias de Velasco en la Chiquitanía y de Sara e Ichilo.

 Pilar Gracia ha comentado que “ha sido un encuentro muy positiva, ya que nos has mostrado de qué manera colaboramos allí. Para nosotros es muy importante que de una manera más o menos directa, con nuestra ayuda estemos llegando a unas 250.000 personas de unos 20 municipios”.

 Entre los proyectos llevados a cabo destaca la formación de 180 mujeres en corte y confección para producir ropa para el autoconsumo así como para ofrecer servicios al vecindario. En este sentido, se han formado organizaciones de mujeres en barrios urbanos y en comunidades rurales para realizar labores de corte y confección de ropa chiquitana (trajes típicos y tradicionales de la región).

 Otra de las iniciativas llevadas a cabo ha sido la introducción de las nuevas tecnologías en la planificación pública municipal a través de la puesta en funcionamiento de cinco telecentros en los municipios de la zona de trabajo (3 de Velasco y 2 de Sara e Ichilo), basados en la experiencia de los centros Guadalinfo. “Esto ha servido para introducir a la ciudadanía en la  sociedad de conocimiento como vehículo de desarrollo social y de cambio colectivo”, ha explicado Carlos Hugo Molina.

 El presidente del centro ha agregado que “hablamos de la puesta en marcha en estos años de más de 200 pequeños proyectos de emprendimiento que engloban especialidades como artesanía (tallado, pintura, tejido, costura, bordado), gastronomía (pastelería, panadería, repostería), apicultura con elaboración de productos derivados, agricultura y ganadería, que han permitido a su vez la generación de empleo a partir de oportunidades locales”.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet