Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
ENTREVISTA SOBRE LINFOMA AL HEMATÓLOGO DEL HOSPITAL VALLE DEL GUADIATO
Publicado el 14 de Septiembre de 2015, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

SALUD -

Aprovechando la víspera del 15 de septiembre, fecha en que se conmemora el día Mundial del Linfoma, queremos dar visibilidad a esta enfermedad de la que se estima que cada año son diagnosticadas en España unas 6.000 personas. Para ello, en esta entrevista, el médico especialista en Hematología y Hemoterapia del Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, Manuel Capote, nos explica en qué consiste, cuáles son sus síntomas y cómo se trata el linfoma.

 ¿Qué es un linfoma?

 El linfoma es un tumor maligno, es el cáncer de los ganglios linfáticos, o dicho de una manera más precisa, es la transformación tumoral de los linfocitos, que son las células principales de los ganglios linfáticos.

 Por el sistema linfático circula la linfa, líquido que lleva nutrientes, desechos y leucocitos del sistema linfoide por el cuerpo. Cuando los linfocitos se multiplican de modo anómalo o no mueren cuando deberían, los ganglios u otros órganos linfáticos pueden sufrir un linfoma.

 Se desconoce su origen. Se sabe que las personas con un déficit en la inmunidad presentan un riesgo mayor de sufrirlo. Los linfomas no son contagiosos ni se heredan genéticamente.

 Tipos de linfoma

 Hay muchos tipos de linfoma, y su clasificación depende de su origen, sus características y su localización.

 Clásicamente se dividían en linfomas de Hodgkin y linfomas No Hodgkin.

 Sin embargo, los linfomas se clasifican mejor teniendo en cuenta su origen clonal y sus características patológicas. Actualmente, según la clasificación de la OMS los linfomas se agrupan en dos:

 Neoplasias de células B maduras, que incluyen los linfomas B y el linfoma de Hodgkin. Es menos frecuente, se caracteriza por la presencia de una célula tumoral anómala. Afecta con más frecuencia a personas jóvenes. Afecta típicamente al cuello y la parte anterior del pecho.

 Neoplasias de células T y células NK maduras, que incluye los linfomas T y linfomas y leucemias de células NK.

 A su vez pueden clasificarse en linfomas indolentes y de bajo grado: las células tumorales se dividen y multiplican lentamente. Y en linfomas agresivos o de alto grado: las células tumorales se dividen y multiplican velozmente.

 ¿Cómo se manifiesta?

 El síntoma principal es el crecimiento de un ganglio linfático o adenopatía. El paciente solo lo nota si aparece en un lugar externo (cuello, axilas, ingles). Tarda semanas o meses en crecer y es indoloro.

 Una adenopatía no significa que haya linfoma. De hecho, la mayoría de veces el ganglio crece por una infección, a menudo sin importancia. Si se nota un bulto se debe acudir al medico para que éste determine si hay que realizar alguna prueba.

 Otros síntomas de linfoma son: sudores nocturnos, fiebre, pérdida de peso, cansancio, y picor persistente por todo el cuerpo.

 ¿Cómo se diagnostica?

 Por biopsia de la adenopatía. Es la única técnica válida para diagnosticar el linfoma y conocer su tipo exacto, y así poder determinar el tratamiento a seguir.

 Una vez diagnosticado el linfoma, se realizan otras exploraciones para conocer la extensión de la enfermedad. Para ello se llevan a cabo una historia clínica y una exploración física detallada, análisis de sangre, TAC o escáner del cuello, tórax, abdomen y pelvis, y un aspirado y biopsia de médula ósea. En algunos casos se añaden otras pruebas: gammagrafías, PET, endoscopia, etc.

 ¿Cómo se trata?

 Quimioterapia, a veces complementada con otras terapias como radioterapia, anticuerpos monoclonales y trasplante de progenitores hematopoyéticos.

SALUD : Últimas noticias

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet