Publicado el 18 de Abril de 2015, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Más tenía que haberse llenado esta Casa de la Cultura
de lo que se llenó, especialmente tratándose de un homenaje a las personas que
luchan cada día contra el Cáncer
Es cierto, gracias
siempre por supuesto a las personas que en la tarde del viernes 17 de abril
acudían a la Casa de la Cultura para colaborar solidariamente con la causa y
sobre todo de participar en este bonito homenaje que se le hizo a nuestra
paisana Mª del Carmen Medina Perales, una mujer que luchó hasta el final contra
esta maldita enfermedad que es el Cáncer de Mama pero que además transmitió esa
lucha y esas ganas de vivir a muchas mujeres de las que estaban en ese patio de
butacas e incluso a la protagonista del Concierto Benéfico, Elena Dolgova,
quien según nos contó tuvo las suerte de conocer a nuestra amiga peñarriblense
y compartir muchos de esos momentos de lucha con ella. Pero también es cierto
que tenía que haber habido mucha más gente, porque en Peñarroya-Pueblonuevo
seguro que a las 8 y media de la tarde que comenzaba este evento la mayoría no
tenían nada que hacer, aunque quizá hay que pensar igualmente que en nuestra
localidad son menos las personas que les gusta ayudar a quien lo necesita de la
que nosotros pensábamos. Decir que sí estaba presente en la Casa de la Cultura
la Alcaldesa María Gil Morata, como también lo estaba presente este medio que
es Guadiato Información y que como no nos cansamos de decir ahí está siempre y
ahí seguiremos estando en todo lo que sea ayudar y apoyar a nuestros paisanos
de Peñarroya-Pueblonuevo y de nuestra Comarca del Valle del Guadiato, o a quien
pudiera necesitarnos, siempre que esté dentro de nuestras posibilidades. Pero
es que además la entrada era totalmente gratuita hasta completar el aforo,
solamente aquellos que quisieron o pudieron compraron un CD con las canciones
del Concierto y cuyos fondos van destinados a la investigación de esta dura
enfermedad.
Se trató de un
Concierto Benéfico realizado por medio de la pareja de origen ruso Elena y
Alexander Dolgova, como ya hemos dicho en homenaje y recuerdo a la persona de
nuestra paisana Mª Carmen Medina, donde ella expuso su vida y su experiencia
como mujer que ha pasado por el trance de sufrir Cáncer de Mama y él nos cantó
a todos las 7 canciones de las que consta este CD que lleva por título “La
Mujer Que Ama La Vida” y con el que ellos van recogiendo fondos, que luego
destinan al Grupo de Investigación Oncológica “Nuevas Terapias En Cáncer”
perteneciente al IMIBIC (Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba) del que forma parte el médico que trató a Elena en todo su tratamiento
de quimioterapia, el Doctor Juan de la Haba Rodríguez. En el disco hay una
canción dedicada a él, al igual que Elena y Alexander han querido dedicar otras
también a la familia que soporta el dolor de la paciente y la apoya cada segundo
de su enfermedad, a las amigas y amigos que no te dejan sola durante esa lucha,
al aspecto físico que te acompaña durante el tiempo que te están dando esa
quimioterapia, o a las compañeras que durante esas semanas y esos meses
emprenden junto a ti esa lucha contra reloj por sobrevivir a la enfermedad y
quedar definitivamente curada, entre otras dedicatorias. Elena Dolgova fue desgranando
paso a paso cómo fue su vida y su sufrimiento sin derramar una lágrima porque
se había propuesto no llorar, aunque inevitablemente había momentos durante su
intervención donde la emoción se intensificaba y tenía que parar un momento de
hablar. Esta ciudadana rusa afincada en Córdoba junto a su familia desde hace
varios años, madre de tres hijos, agradeció su presencia en la Casa de la
Cultura a todos los que estábamos allí y a todas las personas que ayudan a
aquellos que los necesitan y muy especialmente a familiares, amigos, médicos y
demás personas que acompañan y ayudan a los enfermos de cáncer en su dura
batalla por superar esta enfermedad. Nombró Elena y mucho a nuestra paisana Mª
del Carmen Medina Perales, a la que recordó durante toda la tarde por su
valentía a la hora de afrontar esta enfermedad y sobre todo por la forma en que
la enfrentó, por lo que con el permiso de Elena y Alexander Dolgova quiero
terminar esta crónica haciéndole mi pequeño homenaje a mi paisana Mª Carmen con
la frase que ella siempre decía, que sirva también para dar muchos ánimos y
fuerzas a todas las mujeres que ahora están sufriendo esta dura y peligrosa
enfermedad: ¡SIEMPRE POSITIVA!.
|
 Esta pareja de origen ruso demostró en todo momento su cariño y homenaje a Mª Carmen Medina Perales Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |