Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
n Las urgencias cuentan con cinco boxes con atención para pacientes críticos y hospitalización con 18 habitaciones individuales con una capacidad para 32 camas
El Hospital Valle del Guadiato ha iniciado la actividad en las áreas de urgencias y hospitalización
Publicado el 26 de Junio de 2009, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

nEl Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), inicia el próximo miércoles 1 de julio la actividad en las áreas de urgencias y hospitalización, dotadas respectivamente, con cinco boxes de consulta en urgencias (uno de ellos para los pacientes críticos y otro para pediatría) y con 18 habitaciones de uso individual, con una capacidad máxima para 32 camas, en caso de que fuera necesario utilizarlas. Con esta apertura, el hospital estará a pleno rendimiento desde que iniciara su actividad el pasado mes de enero.

En concreto, el área de urgencias está dotada con 21 profesionales estructurados en turnos de mañana, tarde y noche en equipos compuestos por tres médicos, dos enfermeras, una auxiliar y un celador, que prestarán atención urgente los 365 días del año de forma continuada durante las 24 horas del día. Asimismo, además de los boxes de consulta, el centro contará con una UVI móvil, otra unidad móvil medicalizada disponible para traslados programados a otros hospitales y un equipo de transporte colectivo. Igualmente, dispone de todo el equipo de diagnóstico radiológico y de laboratorio con el que está dotado el centro.

Este nuevo servicio de urgencias mejora y redefine el operativo sanitario existente en la comarca del Valle del Guadiato compuesta por los cerca de 26.000 habitantes de Belmez, Los Blázquez, Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo y Villanueva del Rey. En concreto, mejoran la accesibilidad de las áreas diagnósticas y la posibilidad de hospitalización, se incrementan los recursos humanos disponibles en dos médicos y un enfermero, y se dispone de una UVI móvil para los casos más urgentes.

Así, las urgencias de los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo y de la aldea El Porvenir de Fuente Obejuna serán atendidas durante todo el día en el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, en lugar de en el centro de salud de Peñarroya-Pueblonuevo, donde serán atendidos hasta la apertura de urgencias en el centro hospitalario, el próximo 1 de julio. El centro de salud mantendrá el dispositivo para la atención de urgencias y emergencias domiciliarias o en vía pública, así como el dispositivo de cuidados críticos y urgentes que actualmente atiende los casos más graves o los traslados al Centro Hospitalario en toda la comarca de 8.00 a 15.00 horas. Además, los avisos más leves serán atendidos por los médicos de familia del centro de salud en el domicilio de los usuarios.

Por su parte, los ciudadanos de Belmez y sus aldeas serán atendidos en su consultorio local hasta las tres de la tarde y a partir de esa hora en el hospital de alta resolución. Finalmente, la población atendida en los consultorios de Fuente Obejuna, Valsequillo (atienden también a Los Blázquez y La Grajuela) y Espiel (atiende también a Espiel y Villanueva del Rey), seguirán contando con su habitual servicio de atención urgente en estos centros de atención primaria, cuyos profesionales derivarán al Hospital de Alta Resolución Valle de Guadiato los casos que precisen una atención hospitalaria. Estos centros mantendrán también activo el dispositivo para atención domiciliaria o en vía pública.

El servicio de urgencias hospitalario está destinado principalmente a aquellos casos de gravedad que no pueden atenderse en atención primaria, con lo que se debe acudir cuando es el servicio que corresponde y cuando la remisión la realiza el médico de cabecera o el personal de urgencias del centro de salud. Asimismo, la atención en esta área no es programada, depende de la afluencia de pacientes que exista y el orden de atención se realiza atendiendo a la gravedad de los casos, y no según la llegada.

La Consejería de Salud tiene activos dos teléfonos de urgencias y emergencias sanitarias en la comunidad autónoma donde los ciudadanos pueden llamar si precisan de estos servicios. En concreto, el número 902 505 061 está dedicado a urgencias sanitarias que no implican riesgo para la vida, tales como fiebre, dolores y vómitos, entre otras cosas. Por su parte el 061 es el número de teléfono para emergencias sanitarias en las que corre peligro la vida, tales como accidentes, infartos, atragantamientos, etc.

El Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato cuenta con una superficie construida de 6.237 metros cuadrados y una plantilla de 146 profesionales, que se ha incorporado en el día de hoy de forma completa a los servicios del hospital. Para ello, se ha celebrado una jornada de acogida, formativa y de presentación, que ha estado presidida por Alfonso Gámez, director gerente de la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir, que gestiona este centro sanitario.

Además de las urgencias y la hospitalización, el centro dispone de 18 módulos de atención especializada, así como un área de rehabilitación que cuenta con un gimnasio. Asimismo, el centro se ha equipado con dos quirófanos y un área de diagnóstico por imagen completamente dotada con sala de rayos X convencional, ecógrafo, TAC, telemando y  mamógrafo, así como otra de biotecnología con un laboratorio moderno y perfectamente equipado.

Balance de actividad

Durante el acto, Alfonso Gámez ha adelantado que los profesionales del centro han realizado 6.026 consultas externas y evitado 6.340 desplazamientos al hospital, utilizando el modelo de consulta en acto único, que permite al paciente obtener la primera vez que visita al especialista el diagnóstico y el tratamiento, una vez que se le realizan las pruebas diagnósticas que son necesarias, todo ello en la misma jornada. Este modelo se ha aplicado en el 76,5 por ciento de las primeras visitas al médico especialista.

Igualmente, se han realizado 113 intervenciones quirúrgicas desde abril, cuando comenzó la actividad en esta área. De ellas, la práctica totalidad se realizan utilizando Cirugía Mayor Ambulatoria,  una posibilidad terapéutica que, gracias a la nueva tecnología sanitaria -más precisa- y las nuevas técnicas quirúrgicas -menos invasivas-, evita la hospitalización y reduce el tiempo de postoperatorio, por lo que permite una más rápida incorporación del paciente a su vida habitual.

Además, el hospital tiene también a pleno rendimiento sus áreas diagnósticas, así como los servicios de Farmacia Hospitalaria y Medicina Preventiva. Desde la apertura, se han realizado un total de 13.505 pruebas diagnósticas: 9.473 de laboratorio y 1.032  pruebas de radiología.

Alta Resolución

El Hospital Valle del Guadiato es el segundo centro de Alta Resolución que la Consejería de Salud ha puesto en marcha en la provincia cordobesa y el noveno en la comunidad y con él la Junta de Andalucía da respuesta al compromiso de que ningún municipio esté a más de 30 minutos de un centro de atención hospitalaria. De hecho, los municipios de referencia se encuentran a una media de seis minutos del hospital, mientras que antes su hospital de referencia estaba a una media de tiempo que superaba los 36 minutos.

Estas instalaciones se sitúan como referente del modelo de atención sanitaria del futuro, en el que la alta resolución, las consultas por acto único y los más avanzados medios diagnósticos y tecnológicos se aúnan para ofrecer una asistencia de calidad, innovadora, eficiente y cercana. El centro está gestionado por la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir, que también asumirá la gestión del resto de hospitales de alta resolución que se pongan en marcha en las provincias de Córdoba y Jaén, como ya lo hace en los ubicados en Andújar, Sierra de Segura, Montilla, Puente Genil y Alcaudete.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet