Publicado el 28 de Marzo de 2018, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Esta formación política ha presentado una Propuesta No
de Ley (P.N.L.) al Parlamento de Andalucía, para conseguir que entre todas las
administraciones se rehabilite ese ramal
Esta Propuesta No de
Ley registrada en el Parlamento Autonómico será ahora debatida en la Comisión
de Fomento y Vivienda, para que los Diputados Andaluces insten al Gobierno de
la Junta de Andalucía a retomar las conversaciones con el Ministerio de
Fomento, Ministerio de Defensa y Diputación Provincial de Córdoba, al objeto de
que se agilicen los trámites para la remodelación y puesta en funcionamiento de
esta línea férrea de Córdoba-Almorchón. Una actuación que sin lugar a dudas,
explican los responsables de IULV-CA (Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria
Por Andalucía), beneficiaría socio económicamente a la Comarca del Valle del
Guadiato y por extensión, también a toda la Zona Norte de la Provincia de
Córdoba. Con este acuerdo a cuatro bandas, entre todas las Administraciones Públicas
se pretende remodelar el ramal ferroviario de Almorchón, pero al mismo tiempo
rehabilitar la vía, con actuaciones sobre la plataforma y el drenaje, túneles,
conexión con el ramal ferroviario Córdoba-Linares y un apeadero en la Estación
de Obejo. Esa P.N.L. contempla también la posibilidad de extender la línea
férrea, hasta la comarca vecina del Valle de Los Pedroches.
Y para tratar este tema
han comparecido en rueda de prensa el Coordinador Comarcal de IULV-CA, Pedro
Cabrera, el Secretario de Organización Local, César Moya, y Mariví Horrillo,
miembro de esta Asamblea Local. Los tres, son también Concejales de esta
formación política en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Empezaba Pedro
Cabrera diciendo que esta P.N.L. que ha presentado IULV-CA en el Parlamento de
Andalucía, es igual que la que ya había presentado su partido político aquí en
el Pleno del Ayuntamiento. Y aprovechó para pedir la unidad de todos los
partidos políticos, en este tema que consideran transcendental para el futuro
de nuestra Comarca del Guadiato: “Creemos que esto tiene que ser un compromiso
de todos los partidos políticos, pero a todos los niveles, tanto a nivel local,
como comarcal, provincial, autonómico y nacional. Tenemos que ponernos las
pilas, porque el hecho de que no nos remodelen esta línea Córdoba-Almorchón
supone otro contratiempo más para evitar el desarrollo socio económico de esta
zona. Hay que rescatar aquellos compromisos de los años 90 entre las
administraciones central, autonómica y provincial, recordemos que en 1994 se
concedió una dotación porcentual para la reapertura de esta línea, con un 59%
aportado por el Estado, un 25% de la Junta de Andalucía y la Diputación
Provincial, el 16% restante. Todo eso se fue al traste, como también se fue el
convenio con la COVAP en el año 2006 o 2007, aunque yo pienso que lo más
sangrante es en el año 2008 cuando la Junta de Andalucía adquiere el compromiso
de rehabilitar y poner en funcionamiento la vía, con un horizonte de 2012, que
evidentemente no se ha cumplido…”.
A continuación, el
Coordinador de IULV-CA en el Guadiato explicó por qué sería importante poner de
nuevo en funcionamiento esta línea férrea de Córdoba-Almorchón: “Pues
evidentemente por el futuro del Guadiato, pero además porque daríamos entrada y
salida a las mercancías en el norte de Andalucía por aquí, por el Guadiato. Y
luego está también esa apuesta de extender el ramal ferroviario hasta Los
Pedroches, para que la COVAP pueda extender su producto, al igual que el
Ministerio de Defensa con el Euroejército en la Base de Cerro Muriano. Nosotros
hemos retomado este tema, porque hemos visto que hay predisposición del
Ministerio de Fomento para mejorar la conexión Puerto Llano-Badajoz y potenciar
la conexión con el Guadiato y Córdoba. Lo que queremos es una línea ferroviaria
que nos conecte, ya que tenemos al lado una Comunidad Autónoma que es
Extremadura y muy cerca, un país de la Unión Europea que es Portugal y teniendo
en cuenta que la vía ya está hecha, a excepción de los 12 o 14 kilómetros que
hay que arreglar entre Cerro Muriano y Córdoba, creemos que se abriría un
corredor de progreso y nosotros vamos a seguir apostando por ella…/…Estamos muy
pendientes a ver qué se vota por el resto de partidos políticos, cuando IU
LV-CA presente al Parlamento Europeo esta P.N.L.. Tengo que decir que en el
último Pleno que celebramos aquí, el Portavoz del PP nos dio la razón y también
el del PSOE, es este caso el Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo. La Portavoz de
UDPñ, también votó a favor…”.
Aprovechó la ocasión
Pedro Cabrera para recordar los 3 ejes fundamentales de su partido en esta
legislatura, que son los Fondos Miner, de lo cual comentó que sigue igual
porque las administraciones siguen mirando para otro lado. Otro eje es la
ecotasa del cementerio nuclear de “El Cabril”, por el que la Junta de Andalucía
está recibiendo una serie de millones de euros pero ninguno repercute en
nuestra zona. Y el tercer eje vertebrador que sería este del Ferrocarril, para
lo que habían convocado la rueda de prensa y que IULV-CA considera un eje
vertebrador para nuestra Comarca del Guadiato. Y advirtió también de que esta
vez no se van a quedar callados y esperando, ya que de no cumplirse esto en un
corto espacio de tiempo llamarán a la gente a las movilizaciones, para lo que
IULV-CA cree muy importante y necesaria la unidad de toda la Comarca: “A
primeros del mes de mayo, si no hay una respuesta válida, pensamos que entonces
sí tendremos bastantes razones para salir a la calle y reivindicar todo esto,
tanto a nivel local como comarcal. Nuestros representantes a nivel de la Junta
de Andalucía ya nos han expresado que están dispuestos a contestar, junto a
nosotros, a través de la movilización. Y a mí me gustaría que no solo lo
hiciera IULV-CA, sino que como vimos en este Pleno Municipal del que antes
hablaba nos apoyemos todos los partidos políticos. Si hay que tomar una
decisión, que lo hagamos los 4 partidos políticos juntos, que es como tendremos
más fuerza. Y también nos gustaría contar con la Plataforma Ciudadana, así se
lo diremos, porque creemos que lo ideal es que esas reivindicaciones las
encabece la ciudadanía y los políticos nos quedemos más atrás, para ayudar y
echar una mano en la medida de las posibilidades de cada partido político…/…Nosotros
creo yo que ya hemos demostrado que estamos en la brecha, porque para el tema
de los Fondos Miner fuimos a todos sitios y agotamos todas las vías legales. En
cuanto al tema de “El Cabril” lo hemos dicho donde lo teníamos que decir y
además ayudamos, junto a CCOO, a crear la Plataforma Ciudadana que ahí sigue
trabajando. Con tan solo 3 Concejales aquí de IULV-CA, más los poquitos que
somos en la Junta de Andalucía, pienso que estamos defendiendo los intereses
del Guadiato y no haciendo un paripé, como dicen algunos. Por eso, nuestra idea
es presentar este tema del Ferrocarril a todos los municipios del Guadiato, a
la Diputación Provincial, al Ministerio de Fomento y al Ministerio de Defensa,
pero sin olvidar que no vamos a dar la callada por respuesta, como ha sucedido
siempre con el Miner, con El Cabril y con otros muchos asuntos, por parte de
las Administraciones Públicas…”.
|
 Izquierda Unida reclsama la unidad de la comarca, para recuperar el ferrocarril Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |