Publicado el 15 de Mayo de 2018, Martes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD -
La Dirección Gerencia de la
Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, encargada de gestionar el Hospital de
Montilla, ha activado su Plan de Prevención de las Agresiones a personal
sanitario, que incluye asistencia jurídica y apoyo psicológico para atender las
necesidades de dos profesionales agredidos el pasado miércoles en el hospital
montillano.
Dicha
Dirección Gerencia, así como el resto de la Comisión de Dirección y la delegada
territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Córdoba, María de los Ángeles
Luna, condenan la agresión sufrida por dos profesionales del Hospital de
Montilla y se han sumado a la concentración convocada por el Comité de Empresa
de este centro hoy, 14 de mayo, a las 12 en la puerta principal del centro
montillano.
Del
mismo modo, se ha convocado al resto del personal de todos los centros de la
Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -el comarcal Alto Guadalquivir, de Andújar,
y los de Alta Resolución de Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba, y
Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén- a que se sumen a dicha concentración en la
entrada principal de sus centros a las 12, con una duración de 5 minutos, como
muestra de apoyo a los compañeros y repulsa ante este tipo de hechos
lamentables e injustificados.
La
Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir posee un Plan de Prevención y Atención de
las Agresiones al personal, a través del que, cuando sucede un episodio de
agresión, se pone a disposición de los trabajadores y trabajadoras de forma
inmediata asistencia jurídica y apoyo psicológico. En este caso, la misma mañana
de haber ocurrido los hechos, este protocolo se activó para cubrir cualquier
necesidad que los trabajadores agredidos la noche anterior pudieran tener.
La
agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el
ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como
delito de atentado por los tribunales de justicia. Se han dictado sentencias en
estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.
Debe
existir TOLERANCIA CERO frente a las agresiones y hay que seguir trabajando
conjuntamente entre todos y todas en esta lucha.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |