Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, SAN ISIDRO LABRADOR VOLVIÓ A SALIR EN ROMERÍA
Publicado el 15 de Mayo de 2018, Martes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

“Las Picazas”, el paraje donde se desarrolla esta Romería, congregó a romeros y romeras, carrozas, caballos y caballistas. Muchas Romerías ese Domingo en el Guadiato  

Peñarroya-Pueblonuevo ha vuelto a celebrar su Romería en honor a San Isidro Labrador, en un Domingo 13 de Mayo lleno de Romerías y fiestas por todo el Valle del Guadiato, la mayoría de ellas dedicadas a este Santo. Una vez más, la organización ha corrido a cargo de la “Asociación Cultural Las Picazas-San Isidro”, que cuenta a su vez con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento peñarriblense y de algunas firmas comerciales de Peñarroya-Pueblonuevo. Pasacalles, Sevillanas, Concursos Ecuestres, el acompañamiento musical y festivo por parte del Coro Rociero “Nuestra Señora de La Esperanza”, así como muchas cosas más, se habían programado para honrar la Festividad de San Isidro en este año 2018. La salida de la caravana romera se producía pasadas las 10 de la mañana, a las puertas de la Parroquia de “El Salvador y San Luis Beltrán”, en el distrito de Peñarroya, desde donde partían Carrozas, Caballos y Caballistas, así como muchas mujeres vestidas con traje de flamenca. Realizaron su tradicional rercorrido por varias calles de nuestra ciudad sin olvidarse, un año más, de hacer esa visita a la Residencia de Mayores “Santa Bárbara” donde, como dicen los propios organizadores, invitan a nuestros mayores a participar, de alguna forma, del sabor y de la fiesta de esta Romería. Y después parada en la Plaza de “Santa Bárbara” (El Llano), en el distrito de Pueblonuevo, para tomar un pequeño refrigerio que cada año les ofrece Bar Restaurante “La Belita” y antes de continuar con su camino. En todo momento van acompañados por agentes de Policía Local y Guardia Civil, así como por Voluntarios y Voluntarias de Protección Civil, que velan por la seguridad de todos.

 

Una vez repuestas las fuerzas, saliendo por la calle Sol y Avenida de Andalucía, todos continúan hasta el lugar donde se encuentra la ermita para festejar este día, que no es otro que el paraje popularmente conocido por “Las Picazas”. Y llegados allí, celebración de la Santa Misa en honor a San Isidro Labrador, cantada por el Coro Rociero “Nuestra Señora de La Esperanza”, para después empezar a comer y a beber de todo lo mejor que tenemos en nuestras gastronomías peñarriblense y guadiateña, con los mejores platos acompañados por los excelentes caldos que da nuestra tierra. Tras descansar un poco de toda la jornada mañanera, por la tarde había mucho más y en primer lugar estaba la actuación de la Escuela de Danza del Real Centro Filarmónico “Guadiato Y Sierra”, que daba paso después a los Concursos Ecuestres: Exhibición de “Doma Libre”, una “Yincana” y una “Carrera de Cintas”, donde tenía como protagonistas a esos Caballos y a sus Jinetes que fueron demostrando su destreza en la monta y manejo del animal, en cada uno de los Concursos. El concejal de Festejos, Víctor Manuel Pedregosa, acompañado de la Concejala de Urbanismo Olalla Moreno, así como por María Antonia Mohedano y Matías Moguel, Presidenta y Secretario respectivamente, de la “Asociación Cultural Las Picazas-San Isidro”, entregaron los premios al final de los Concursos. La jornada de fiesta y convivencia continuó, para muchos, hasta por la noche.

El Santo es llevado desde Peñarroya-Pueblonuevo hasta su ermita, en Las Picazas

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet