Publicado el 27 de Julio de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Luz verde también a la
participación de la Diputación de Córdoba en la convocatoria de Proyectos
Singulares de Economía Baja en Carbono
El Pleno de la
Diputación de Córdoba ha dado hoy luz verde, por unanimidad de todos los grupos
políticos, al Plan Provincial de Asistencia Económica a Mancomunidades, dotado
con 200.000 euros, con el que se pretende cubrir los gastos del personal adscrito a estas mancomunidades y vinculados
a la realización de obras y a las actuaciones de servicio público.
La portavoz del grupo
provincial del PSOE, Ana Carrillo, ha explicado que esta asistencia económica
“va a garantizar el principio de equilibrio territorial y de cohesión social” y
ha explicado que “cada mancomunidad recibirá, como criterio fijo, un 40 por
ciento del crédito (10.000 euros cada una), a lo que sumará un 30 por ciento en
función de su población y de otro 30 por ciento atendiendo al número de
municipios que la integran.
De esta forma, las
cuantías se situarán entre los 13.533 euros correspondientes a la Mancomunidad
de la Vega del Guadalquivir -integrada por sólo tres municipios- y los 38.147
euros de la comarca de la Subbética, que la conforman 14 localidades.
Otro de los asuntos
tratados hoy en el Pleno institucional, que ha contado con la unanimidad de
todos los grupos políticos ha sido el de la concurrencia a la convocatoria
Economía Baja en Carbono, destinada a municipios menores de 20.000 habitantes.
A este respecto,
Carrillo ha destacado que “se trata de un asunto de gran relevancia para esta
Diputación y para los ayuntamientos de la provincia, en el que llevamos
trabajando desde hace más de un año, que puede suponer una inversión superior a
los 17 millones de euros, con un total de 80 proyectos singulares”.
Carrillo ha explicado
que “la Diputación sólo puede ser beneficiaria si actúa en representación de
estos municipios o realiza inversiones en los mismos, destinadas a favorecer la
eficiencia energética, la movilidad urbana sostenible y el aumento del uso de
energías renovables”. De los 80 proyectos, 75 parten de 58 municipios y otros cinco se dirigen a
mejorar los equipamientos de la propia Diputación ubicados en municipios, como
son los parques de bomberos de Montoro, La Carlota, Pozoblanco y
Peñarroya-Pueblonuevo, así como el Complejo Medioambiental de Montalbán.
El portavoz provincial
de IU en la Diputación, Francisco Sánchez, ha hecho un balance muy positivo de
la inversión realizada en los municipios de la provincia, “dando respuesta a
las necesidades de los ayuntamientos, con planes tan importantes como el de
Asistencia Económica a Mancomunidades, “con una inversión muy necesaria para
nuestra provincia”, y ha valorado muy positivamente la concurrencia a la
convocatoria de subvenciones de la Unión Europea de Economía Baja en Carbono.
Asimismo, ha señalado
que “hemos conseguido agilizar todos aquellos planes que hemos establecido a lo
largo de esta legislatura, correspondientes a diferentes delegaciones, entre
los que cabría destacar el Plan de Concertación y Empleo”.
“En esta apuesta importante que hacemos por la provincia,
se han aprobado también proyectos importantes recogidos en Planes Provinciales,
con una inversión en obra pública de más de un millón de euros, que va a
suponer una clara mejora para los municipios”, ha destacado Sánchez
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |