Publicado el 28 de Julio de 2017, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Los
han tachado de ser unos Presupuestos calcados de los últimos años, criticando a
IU y a PP por haberlos aprobado y acusándolos de robar al pueblo, junto al PSOE
Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), convocaba
a los medios de comunicación para explicar su postura del No a los Presupuestos
Municipales para el año 2017, que aprobaba el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo el pasado 13 de Julio, que sí contó con la aprobación de
PSOE, IU y PP. Según Luisa Ruiz, Portavoz de este grupo político peñarriblense,
lo hacen para que la ciudadanía no los tome por ser negativos con su pueblo y
para: “Intentar explicar cuál ha sido nuestra postura, cuáles han sido los
motivos por los que no hemos tenido más remedio que votar que no a esos
Presupuestos, que ha aprobado el Ayuntamiento. Que son unos Presupuestos
copiados y calcados del año pasado, como vienen haciendo también en años
anteriores…/…Los Presupuestos son aquella herramienta que tiene el gobierno
para aplicar las políticas que se quieran incentivar, o que tiene que dar
respuesta a las necesidades que tiene la ciudadanía…”. Posteriormente, con
papeles y cifras en las manos, Ruiz detalló algunas de las partidas de ingresos
y gastos con las que no están de acuerdo, lo que provocó su voto en contra a
los Presupuestos para este año.
Tomaron también la palabra Manuel Esquinas y
Francisco Javier Morales, ambos Concejales de UDPñ, para criticar al equipo de
gobierno del PSOE por la aprobación de esos Presupuestos. Hablaba en primer
ligar Esquinas, que dijo tratarse de unos Presupuestos falsos: “Para hablar de
los Presupuestos, o de la falsedad de los Presupuestos, porque cuando dicen que
son reales hay que decir que no, que son unos Presupuestos falseados. Son
continuistas, peores que los del año pasado, pero además conformistas…/…No es
normal que los otros grupos políticos critiquen los Presupuestos y luego los
aprueben. Eso no beneficia para nada a la población, nosotros no vamos a
contradecirnos de lo que pensamos a lo que hacemos, por eso pensamos que son
unos Presupuestos conformistas y votamos en contra de ellos…/…Sabemos que es
difícil sacar a Peñarroya-Pueblonuevo de la situación en la que no encontramos,
pero también decimos que nuestro Alcalde José Ignacio Expósito no está dando la
talla que tenía que dar. Desempleo, despoblación y otros problemas que tenemos
año tras año, nos están causando verdaderos problemas en todos los aspectos…/…Los
Presupuestos son el termómetro con el que se valora realmente un pueblo: tasas
de matrículas, tasas de empresas, etc. Cuando ese tipo de tasas están bajando
en un Ayuntamiento, está claro que está bajando la productividad y la
rentabilidad de un pueblo, en este caso refiriéndonos a
Peñarroya-Pueblonuevo…”. El Concejal de UDPñ dijo que, por todo esto, los
Presupuestos Municipales para 2017 son “estériles, muertos, nulos, y no valen
para la recuperación socioeconómica de nuestra ciudad, acusando al equipo de
gobierno del PSOE de no trabajar y de estar haciendo una acción política
“perezosa”. Aseguró que desde su partido tienen muy claro que aportarían una
acción política positiva, para solucionar muchos de los problemas que a su
juicio no soluciona el equipo de gobierno socialista. Y para ello puso varios
ejemplos, como: “Parking, servicios y ascensor del Mercado Municipal de
Abastos, que no funcionan; electrificación del Polígono Antolín 2, que está
siendo robado y expoliado durante años; Convenio con la Junta de Andalucía para
la caracterización del Cerco, que según el Alcalde era ya un hecho según decía
hace 1 año; arreglo de las deficiencias del spa y piscina climatizada,
instalaciones que llevan ya 6 años abandonadas; dotar de contenido el Pacto por
el Empleo, del que tanto hablaron y que ya nació estéril, muerto y nulo, porque
no se le aplica ni dinero ni incentivación para los emprendedores y empresas
locales; y por supuesto, gastarse el dinero que ya reservaron en los
Presupuestos de 2016 y que era de 140.000 euros, para el asesoramiento y
denuncia de los Fondos Miner, pero que este año han reducido a 120.000 euros y
hacen caso omiso o no ejecutan lo que les pedimos desde UDPñ y que es que si no
se denuncian estos Fondos Mineros, como sí han hecho las localidades de Belmez
y de Fuente Obejuna, difícilmente va a recuperar Peñarroya-Pueblonuevo esos 14
millones de euros que nos corresponden…”. A continuación, Francisco Javier
Morales decía esto: “Son escasas las partidas para incentivar a los
emprendedores y a las nuevas iniciativas empresariales, lo que denota al fin y
al cabo la situación socioeconómica hacia la que está yendo
Peñarroya-Pueblonuevo. Esto nos lleva también a casos como que las tasas por
licencias de apertura de establecimientos no existen, son nulas; tasas por
expedición de documentación; tasas por actividades industriales callejeras como
los ambulantes, y otros tipos de tasas…/…Todo no está en dar trabajo con esas
partidas que dicen que vienen de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Córdoba, eso solo es una
pequeña solución para el pueblo, llevamos ya desde el año 2013 que se
eliminaron las empresas de interés local y sin embargo, desde entonces no se ha
dado ningún tipo de facilidades ni de oportunidades, ni al emprendedor ni al
empresario…”.
Terminó esta comparecencia pública Luisa Ruiz,
quien también la iniciara, para alertar a los ciudadanos de algunos datos que
aparecen en los Presupuestos para 2017 y que a este partido no le parecen
normales. Finalmente, criticó también a IU y PP, por votar a favor de los
Presupuestos presentados por el PSOE: “Nos encontramos, por ejemplo, con la
partida del servicio de abastecimiento de agua y depuración, que como todos
sabemos es un servicio que presta la Empresa Pública del Ayuntamiento, que es
Promociones Industriales, pero además que el Ayuntamiento lo cobra como tasas a
toda la ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo para que se nos abastezca de agua
potable. Pues bien, nos dicen que en el capítulo de abastecimiento de agua
potable hay un ingreso en 2017 de 835.357,50 €; y en el de alcantarillado y
depuración hay unos ingresos de 432.000 €. Ahora nos vamos al Presupuestos de
gastos para 2017, que nos dice que para abastecimiento de agua potable se van a
gastar 719.000 € y para alcantarillado y depuración 270.000 €. En el Pleno
preguntamos cómo había esta diferencia, que además no se puede dar en la vida
porque la ley establece que ha de cobrarse la tasa que cubra el costo del
servicio, ni más ni menos. Y para más error, nos encontramos que el presupuesto
de Promociones Industriales para 2017 no es ni siquiera la suma del servicio de
abastecimiento y el de alcantarillado y depuración, sino que es de 719.000 €.
Por tanto, nos encontramos que hay una diferencia entre ingresos y gastos de
más de 300.000 €, pero además le sumamos los 270.000 €, que no nos vamos a
gastar porque no lo tiene presupuestado la empresa pública. ¿Cómo se puede
plantear, en un mismo Presupuesto de ingresos y gastos, que vas a tener más de
medio millón de euros en ingresos de lo que te va a costar el servicio?. Pues
ni a esto ni a nada contestó el Alcalde…/…Lo que más nos llama la atención, es
que cuando vemos la Memoria de Presidencia nos dicen que hay 1.076.000 € para
inversiones. Sin embargo, en un anexo que se nos entrega de inversiones, con
todas las obras que va a hacer el Ayuntamiento, da un total de 736.000 €.
¿Dónde está el resto, hasta 1.076.000 €?. Por eso no podemos aprobar un Presupuesto,
donde ni siquiera coinciden las cifras en una partida tan concretísima como es
la de inversiones. Y por último, que no podemos dejar de decir, es que el
Alcalde nos está engañando de una manera burda. Mucha gente de este pueblo es
consciente que ha tenido que pagar muchísimo más de IBI de lo que pagaba en
2015, pero tanto el PSOE como IU, que lo apoya, quieren pasar de puntilla por
la masacre que han sufrido más de 4000 familias en Peñarroya-Pueblonuevo. Y el
PP también calla, ya que nos vemos en esta situación gracias a lo que hizo su
Alcaldesa anterior. Y lo decimos así, porque cuando el Ayuntamiento presupuesta
el año pasado los ingresos por el IBI lo hace con 2.150.000 €, pero cuando se
nos da la Ejecución del Presupuesto 2016 vemos que a lo largo del Presupuesto
hay unos derechos reconocidos, que son aquellos que Eprimsa ha liquidado aunque
el Ayuntamiento no los ha cobrado, que ascienden a 5.047.000 €. ¿Y cuánto lleva
recaudado en 2016?, pues lleva 3.503.000 €. Este es el documento que se nos ha
entregado de ingresos y gastos, por parte del Ayuntamiento, por eso está claro
que cuando el Alcalde dice que mentimos esto demuestra que quien miente es él.
Pero parece ser que la oposición (IU y PP) no se han mirado este documento, que
además las pruebas nos las está dando el propio Ayuntamiento no nos las estamos
inventando nosotros…/…Han sido tantos los errores que se han cometido con el
catastro, que se tenía que haber paralizado ipso facto. Y la gente tiene que
saber que la deuda de Gestagua hay que pagarla, pero que no es de mi
legislatura (Luisa Ruiz), como intenta denunciar IU que sigue la misma
cantinela del Alcalde socialista, porque en el Ministerio hay aún cuadros de
morosidad del año 1993. Así que vamos a dejarnos de historias, y vamos a decir
que lo que están haciendo es atracar vilmente a Peñarroya-Pueblonuevo, con
estos Presupuestos…”.
|
 Los Concejales de UDPñ, hablaron para la prensa Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |