Publicado el 21 de Marzo de 2017, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Fuera de nuestro país, Cruz Roja Española lleva a cabo 28
proyectos de agua en 11 países de América, África y Asia, que benefician a más
de 545.000 personas.
Medio millar de familias cordobesas recibieron en el último lustro el
apoyo de Cruz Roja para hacer frente al pago de una o varias facturas de agua.
En
concreto, desde el 1 de enero de 2012 hasta hoy la institución humanitaria se
ha hecho cargo de 852 recibos de agua de 499 familias, en su mayoría de la
capital, aunque también de otros municipios de la provincia como Baena,
Montilla, Palma del Río, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Hinojosa del Duque,
Puente Genil, Lucena, Peñarroya-Pueblonuevo y Villanueva de Córdoba.
Mañana
22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y es por tanto este un buen
momento para recordar a todas aquellas personas que siguen teniendo
dificultades para poder asumir el coste de este suministro imprescindible para
la vida.
Para hacer frente a
esta situación, Cruz Roja desarrolla desde el estallido de la crisis diversos
programas de emergencia social que se dirigen a la cobertura de las necesidades
básicas y al apoyo a las familias para afrontar las situaciones más graves a
las que se ven expuestas.
Entre dichas acciones
se encuentra el pago de suministros básicos del hogar, como la luz, el agua o
el gas, con el apoyo principal del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad y el puntual de instituciones y entidades como el Ayuntamiento de
Córdoba, la Obra Social La Caixa o la Fundación AtresMedia, además de los
gastos asumidos directamente a través de fondos propios de la organización.
Fuera de
nuestro país, Cruz Roja Española lleva a cabo 28 proyectos de agua en 11 países
de América, África y Asia, que benefician a más de 545.000 personas.
No en vano,
más de 660 millones de personas no tienen acceso al agua potable. Y, según la
ONU, 1.800 millones de personas utilizan una fuente de agua potable que está
contaminada con materia fecal, lo que ocasiona la muerte de millones de
personas en el planeta. En concreto se estima que cerca de 1.000 niños mueren a
causa de enfermedades diarreicas prevenibles relacionadas con el agua y el
saneamiento. No olvidemos que más del 80% de las aguas residuales resultantes
de las actividades humanas se vierte en ríos o el mar sin que se eliminen los
contaminantes.
Por estas
razones, Naciones Unidas ha elegido este año el lema “Aguas residuales, ¿por
qué desperdiciar agua?” con motivo de la celebración del Día Mundial de Agua.
Se quiere concienciar con ello sobre la urgente necesidad de que el agua sea
tratada y, en la medida de lo posible, reutilizada.
Cruz Roja
Española, como Organización Humanitaria y promotora de los Derechos de las
personas, y en virtud de su compromiso con las personas más vulnerables, lleva
a cabo una amplia intervención en materia de agua dentro y fuera de nuestro
país.
Sus
medidas, tanto internas como externas, se centran fundamentalmente en el
fomento de un uso responsable del agua, la sensibilización sobre su consumo, el
cuidado de este recurso, la creación de alianzas o la puesta en marcha de
proyectos de agua y saneamiento en países en vías de desarrollo.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |