Publicado el 27 de Abril de 2017, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El
Consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López García,
visitó Peñarroya-Pueblonuevo para estampar ese compromiso, de manera oficial,
con su firma
El Consejero de Fomento y Vivienda de la Junta
de Andalucía era recibido por las autoridades locales y provinciales, que le
esperaban a la entrada de las naves que albergan la Mancomunidad de Municipios
Valle del Guadiato, que en la actualidad y hasta la finalización de estas obras
acogen las dependencias del Ayuntamiento. Estaban presentes el Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, la Delegada del Gobierno en
Córdoba, Rafaela Crespín, la Delegada Territorial de Fomento y Vivienda en
Córdoba, Josefina Vioque, el Director General de Vivienda, Rehabilitación y
Arquitectura de la Junta de Andalucía, José Manuel Colmenero, así como
Concejales y Concejalas pertenecientes a todos los grupos políticos que hay en
nuestro Ayuntamiento. Tras firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento, así
como hacer declaraciones a los medios de comunicación allí presentes, Felipe
López y José Ignacio Expósito firmaron el
convenio para impulsar el comienzo de esas obras de rehabilitación, que se licitará este
verano, con un periodo de ejecución de 18 meses. Este convenio de colaboración,
que permitirá la rehabilitación de la Casa Consistorial, con una inversión
global de 4,3 millones de euros, de los cuales 3,45 millones serán aportados
por la Consejería de Fomento y Vivienda, o lo que es lo mismo, el 80% del total
de la inversión. La cuantía restante que equivale a 861.584 euros, el 20%, los
aportará el consistorio peñarriblense, a través de la colaboración de la
Diputación Provincial de Córdoba.
En virtud del acuerdo que han firmado ambas
administraciones, la Junta asume el compromiso de contratar las obras y
ejecutarlas y el Ayuntamiento se encargará de acreditar la titularidad pública
del edificio, asumir los gastos derivados de los impuestos, permisos y tasas
municipales, desalojar el inmueble y ponerlo en uso en un plazo máximo de un
año desde la entrega de llaves. Una vez rubricado el convenio de colaboración,
la planificación establecida por la Consejería será licitar la actuación a
partir del próximo verano, con un presupuesto base de 3,68 millones de euros,
de forma que las obras podrían iniciarse en el primer trimestre del próximo
año, o incluso a finales de este 2017. El proyecto persigue integrar las
distintas partes del inmueble, dando unidad al conjunto; resolver las
patologías detectadas, relacionadas fundamentalmente con la humedad; y renovar
sus instalaciones, todo ello conservando y consolidando la estructura
fundamental del edificio original. Además, combinará la rehabilitación con la
ampliación y la construcción de una nueva planta. En líneas generales, se
mantendrán y consolidarán los muros de carga, demoliéndose las tabiquerías, las
distribuciones interiores y construcciones auxiliares y se reconstruirán los
muros de carga desaparecidos, con el objetivo de recuperar los espacios
diversificando y dotando de mayor espacio a los recorridos, a través de la
ampliación de la galería perimetral del patio interior hasta su conexión con la
fachada en las dos plantas del edificio. Y mediante el enlace con dos nuevas
escaleras, una principal de carácter público, dispuesta en el vestíbulo general
con acceso desde la calle “Constitución”, que facilita el acceso a la zona de Secretaría
y Alcaldía; y una segunda integrada con el núcleo de servicios, con entrada
desde la calle “Romero Robledo” y que enlaza con los recorridos de la anterior,
para permitir el acceso al Salón de Plenos, a las distintas Concejalías y a la Sala
de Comisiones. Las ampliaciones de espacios de los recorridos públicos
permitirán atravesar el edificio transversalmente, a la vez que permitirán los
accesos a tres espacios representativos: Vestíbulo Principal, Salón de Plenos y
Sala de Comisiones. Esta actuación, con Fondos FEDER, se desarrollará a través
del Programa de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónico, una
línea de intervención de la Consejería de Fomento y Vivienda para la
recuperación de edificaciones que, por su riqueza y sus cualidades
arquitectónicas, constituyen un legado que hay que conservar y que es necesario
mejorar.
Finalmente, decir que tanto Felipe López como
José Ignacio Expósito opinaron sobre la firma de este convenio de colaboración.
Mientras que el Consejero de Fomento y Vivienda hablaba de haber cumplido el
compromiso adquirido por la Presidenta de la Junta de Andalucía, en su reciente
visita a la ciudad peñarriblense: “Cumplimos el compromiso de la Presidenta, pero
además con esta actuación se dará respuesta a …
Toda la
crónica al completo en su próxima edición a papel de Guadiato Información, a la
venta a partir del próximo 2 de mayo. No te lo pierdas.
|
 El Consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, a su llegada Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |