Publicado el 23 de Septiembre de 2017, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Tendrá
lugar el próximo 28 de septiembre en el Salón de Usos Múltiples de Valsequillo
Conocer y debatir sobre
las posibilidades del pistachero como alternativa de cultivo en la comarca del
Guadiato es el propósito de la jornada técnica que se celebrará el próximo 28
de septiembre en el Salón de Usos Múltiples de Valsequillo, organizada por el
Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba y la Consejería de Agricultura,
Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
El delegado de
Agricultura y Caminos Rurales de la Diputación de Córdoba, Francisco Sánchez,
ha destacado que “esta experiencia de introducir el cultivo del pistacho en la
finca de ensayo de Malagana, en la localidad de Valsequillo, comenzó hace unos
años, gracias a la apuesta de las distintas administraciones implicadas, y a
día de hoy las expectativas se han cumplido con creces, ya que estamos
empezando a obtener resultados, que podremos comprobar en estas jornadas”. En
este sentido, Sánchez ha señalado que la zona cuenta con más de cincuenta
hectáreas dedicadas a este cultivo, “y se están estudiando futuros proyectos
para seguir incrementando esta cifra”.
Asimismo, el diputado
ha señalado que “entendíamos que era necesario hacer una apuesta por la
diversificación productiva en la comarca del Guadiato, tradicionalmente minera,
e intentar evitar la despoblación de las zonas rurales”.
Por su parte, el
delegado provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de
Andalucía, Francisco Zurera, ha recalcado que “la provincia de Córdoba ofrece
un panorama agrario diversificado, con marcadas especialidades locales o
comarcales, dominado por el olivar”. Aún así, ha continuado el delegado,
“siempre son bienvenidos los cultivos alternativos como medio para satisfacer
nuevas demandas de la sociedad y para rentabilizar parcelas agrícolas y hacer
frente a cambios futuros”.
En este sentido, ha
apuntado Zurera, “la superficie de cultivo de frutos secos, y en concreto del
pistacho, ha aumentado considerablemente en los últimos años, pasando de 109
hectáreas en 2011, a 338 en la actualidad”. El diputado ha indicado
que “es necesario seguir avanzando en esta alternativa, y para ello es
fundamental la transferencia de conocimiento entre expertos y agricultores, a
través de jornadas y foros como éste”.
Para concluir, el
alcalde de Valsequillo, Francisco Rebollo, ha agradecido “la implicación de las
administraciones públicas para que esta experiencia sea ya una realidad, y todo
un éxito y ha puesto de manifiesto su pretensión de “ampliar el número de
hectáreas dedicadas al cultivo de este fruto seco en esta finca, que en la
actualidad ocupa una superficie de unas cinco hectáreas”.
|
 Valsequillo acogerá una jornada sobre el pistachero como alternativa de cultivo en el Guadiato Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |