Publicado el 21 de Septiembre de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El Instituto Andaluz de la
Mujer ha organizado el ’Otoño Violeta’, con talleres de formación feminista,
que se celebrarán a lo largo del presente trimestre en diversos municipios de
la provincia. Así lo ha informado la coordinadora provincial del IAM, Ana Díaz,
quien ha añadido que tienen un carácter teórico y práctico, y están dirigidos a
toda la ciudadanía.
La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María
Angeles Luna incide en la apuesta firme de esta Consejería por seguir avanzando
en la eliminación de las desigualdades por cuestión de género, impulsando
actuaciones como son estos talleres orientados a la prevención y erradicación
de la violencia contra las mujeres y con el fin de crear entornos igualitarios
El primero de estos talleres,
que tuvo su preludio el pasado mes de junio, en Palma del Río,lleva como título
‘Desenmascarando los micromachismos: cómo detectarlos y combatirlos’. Cuenta
con la colaboración de la Asociación Paz con Dignidad, y tiene como objetivo
fundamental examinar las conductas machistas que suelen pasar desapercibidas
pero que asientan las bases del poder masculino sobre la mujer.
Este Taller se impartirá en
Posadas, Cabra, Córdoba, Almodóvar, Baena, Fuente Palmera, Puente Genil, La
Carlota, Santaella, Montilla, Fuente Obejuna, Villanueva de Córdoba, Priego y
Lucena.
Esta tarde comienza en Cañete
de las Torres el Taller ‘En primera persona. Formación en comunicación
estratégica’. Cuenta con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, dependiente de la Consejería de Igualdad y
Políticas Sociales, colabora el Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá
y tiene como objetivo perder el miedo a hablar en público, tomando conciencia
de la comunicación como herramienta para difundir mensajes, compartir
dificultades e identificar necesidades formativas. Lo inaugurará la
coordinadora del IAM.
Se impartirá, además, mañana
en Nueva Carteya, y después en Pozoblanco, Cabra, Almodóvar del Río, Fuente
Palmera, La Carlota, Fernán Núñez, Montilla, Lucena y Encinas Reales.
El tercer taller, titulado
‘Siempre juntas siempre fuertes’, tiene como ponente a la presidenta de la
Plataforma de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, Rafaela Pastor. Su objetivo es
impulsar el movimiento asociativo en zonas rurales, dar ciertas nociones de
feminismo, situando este concepto en sus justos términos, y potenciar la participación
social de las mujeres en red para propiciar un trabajo conjunto y una cohesión
entre las propias mujeres, tanto en la vida individual como en la participación
social. Ya se ha impartido en El Carpio, esta tarde se celebrará en Valenzuela,
con la presencia de al coordinadora del IAM, y le seguirán otros en Cardeña,
Córdoba, Iznájar, Luque, Belalcázar y Almedinilla.
María Ángeles Luna,ha señalado
que estos Foros de debate, sensibilización e información se tratará de difundir
los valores del Feminismo y de la Igualdad, con un formato similar a la
tertulia y con una metodología
participativa y activa donde el conocimiento se construya de forma colectiva y
dialógica, con las aportaciones de las mujeres que integren el grupo.
Finalmente, Ana Díaz indica
que se van a celebrar 6 aulas de debate feminista. Ya se ha celebrado el
primero en Bujalance, y le seguirán otros en Rute, Córdoba, Doña Mencía, Belmez
y Benamejí. En ellas participarán la coordinadora del IAM y mujeres feministas
de reconocido prestigio y con trayectoria en la provincia.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |