Publicado el 19 de Diciembre de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El delegado de Empleo, Antonio
Fernández, ha visitado hoy la comarca de Los Pedroches para clausurar dos
proyectos, en las localidades de Dos Torres y Santa Eufemia, que han ofrecido
formación y empleo a 38 desempleados de estas localidades. La subvención del
SAE para el desarrollo de estos proyectos ha sido superior a los 800.000 euros
y los objetivos de actuación se han centrado en las energías renovables, la
mejora de espacios verdes y la rehabilitación de la Iglesia de Nuestra Señora
de la Encarnación de Santa Eufemia.
Antonio Fernández, ha explicado
que los alumnos-trabajadores se han formado durante un año en ocupaciones y han
sido partícipes de la realización de obras o servicios de utilidad pública, con
un trabajo, que ha mejorado en gran modo su cualificación profesional y a buen
seguro favorecerá su inserción laboral. El responsable provincial ha recordado
que el objetivo principal de estas
iniciativas es dotar de formación y práctica en una profesión a las personas
participantes para mejorar su empleabilidad y que una vez finalizado el
proyecto tengan más oportunidades de encontrar un empleo.
Entre estas dos localidades han desarrollado 10 iniciativas de este
tipo, 8 Dos Torres y 2 Santa Eufemia. En total se han formado 256 personas y la
inversión del SAE ha supuesto casi 4,7 millones de euros.
Taller de Empleo de Dos
Torres
El Taller de Empleo se ha
denominado “San Isidro” y en el han participado 20 desempleados, 15 mujeres y 5
hombres con una media de edad de 40 años. Las especialidades que se han
impartido son dos, Instalación de Energía Solar Térmica y Jardinería. El
proyecto se inició el 28 de diciembre de 2010 y la inversión del SAE ha
sido de 436.145 euros.
En el módulo de Instalador de
Sistemas de Energía Solar Térmica entre las muchas tareas realizadas la más
innovadora surgió a raíz de la visita de los alumnos participantes del módulo a
una feria del sector en Madrid donde observaron un nuevo método para calentar
el agua de las piscinas de exterior y de ese modo poder ampliar la temporada a
los meses de mayo y septiembre. Este método ya ha sido probado con éxito en la
localidad. Además, estos alumnos-trabajadores han realizado muchas tareas más
como la instalación de un termosifón en el parque periurbano de San Isidro,
arreglo y mantenimiento de las instalaciones del municipio y la creación de un
árbol solar con dos estanques cerca de la ermita de San Roque. Además de
decorativo este árbol genera la electricidad para mover el agua de estos estanques.
El módulo de jardinería ha
trabajado en gran parte en el parque periurbano de San Isidro. Los
participantes se han encargado de sembrar árboles y construir una rocalla
(montaña de piedras y roca con plantas) donde han instalado también el sistema
de riego por goteo. Además, han realizado el mantenimiento de todos los
jardines del municipio. Así mismo, y como trabajo más novedoso han creado un
Jardín Olfato-táctil donde se recogen plantas olorosas que están identificadas
con su nombre científico y el común en el sistema braille, lo que hace que
pueda ser disfrutado por las personas invidentes también.
Taller de Empleo Santa Eufemia
Esta iniciativa se ha denominado
“El Condado” y en el han participado 18 desempleados, 9 mujeres y 9 hombres con
una media de edad de 35 a 40 años. Las especialidades que se han impartido son
dos, Cantería y Restauración del Patrimonio. El proyecto se inició el 28 de
diciembre de 2010 y la inversión del SAE ha sido de 392.530 euros. A esta
cantidad hay que sumar los 5.000 euros aportados por la parroquia, provenientes
de la recaudación de sus fieles y del Obispado con casi 20.000 euros. El coste
total de la iniciativa ha sido de unos 517.000 euros.
Entre los principales trabajos
realizados destacan la puesta de toda la solería del templo (450 metros
cuadrados) la preinstalación eléctrica, la limpieza y pintura en paredes y techos
y el picado de toda la fachada, limpiando la piedra y rejuntando. Además, se
han eliminado barreras arquitectónicas, la torre también se ha restaurado tanto
por fuera como por dentro, tejado y bóvedas incluidos, la techumbre de la
iglesia se ha limpiado y repuesto las tejas que estaban en mal estado y las
linternas que facilitan la entrada de luz desde la cubierta se han reparado por
completo. El patio vecinal anexo a la iglesia también se ha arreglado, que
estaba en muy mal estado y se ha construido un edificio anexo que servirá como
capilla de unos 70 metros cuadrados. Los jardines de la iglesia se han
recuperado con arreglo del riego y la decoración con piedra acorde con el
entorno, así como la pintura de todas las rejas que bordean este jardín.
|
 El delegado provincial de Empleo, Antonio Fernández. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |