Publicado el 25 de Febrero de 2012, Sábado José Alonso Ballester
Actualidad -
En la mañana del miércoles 22 de febrero, esta nueva asociación cultural de Peñarroya-Pueblonuevo hacía su presentación oficial ante los medios de comunicación, en los salones del Restaurante “La Belita”. En palabras del presidente de la Asociación, Ricardo Villarreal Jurado, “Desde la Cima” surge con la necesidad de promocionar y exponer de una manera diferente, el patrimonio cultural e histórico que posee Peñarroya-Pueblonuevo: “Desde hace más de un año trabajamos en la publicación digital “Desde la Cima” (www.pyapueblonuevo.blogspot.com), la cual llega a Internet con la idea de promover a través de distintos proyectos culturales, la conservación del patrimonio histórico y cultural de nuestro municipio y transcurrido este tiempo, nuestra web registra ya más de 25000 visitas…/…A lo largo de nuestra historia, Peñarroya-Pueblonuevo ha sido el testigo principal de nuestro patrimonio y es, por tanto, nuestro único protagonista. La creación de esta Asociación Cultural puede ser muy interesante, ya que hemos confeccionado un proyecto cultural único, para escribir una nueva página en nuestra historia local. Porque nuestra cultura es un pilar fundamental en el que se sustenta nuestro proyecto, que hoy presentamos aquí…”. Hay que recordar que esta Asociación Cultural, aunque aún no estaba registrada como tal, ya organizó en los meses de julio y agosto del año pasado la proyección del vídeo titulado “La vida en Peñarroya-Pueblonuevo” y una exposición retrospectiva formada por artículos relacionados con nuestra historia peñarriblense, a principios del siglo XX.
Como decía al principio, la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima” será presidida por Ricardo Villarreal Jurado, joven peñarriblense de 24 años de edad y que es Ingeniero Técnico de Mina. El resto de la Junta Directiva, como ellos mismos dicen, es una mezcla simbólica entre juventud y experiencia, la juventud de afrontar nuevos retos y la experiencia de saber acometerlos con éxito. Está formada por las siguientes personas: Vicepresidenta María Luisa Barrena Anula; Secretario Vicente Cordero Ruiz; Tesorera Prudencia Balsera Moraño; y como Vocal Amelia Triviño García. Para este año 2012 la Asociación ha preparado una serie de actividades, como la Exposición “Desde el Arte”, la I Semana Cultural “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, la II Edición de “La vida en Peñarroya-Pueblonuevo, la I Exposición Etnográfica “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo” y la Exposición Fotográfica “Comprometidos con Anantapur”. A medida que se vayan produciendo las distintas actividades les daremos amplia información de todo ello, destacando que el primer acto oficial que va a organizar la Asociación “Desde la Cima” será el próximo 16 de marzo, con la celebración de un Concierto de Música Cofrade que tendrá lugar en la Parroquia de El Salvador, a partir de las ocho y media de la tarde. La entrada será totalmente gratuita, hasta completar el aforo. El objetivo de este concierto, según nos asegura Ricardo Villarreal, es promover la Semana Santa y la Música Cofrade en Peñarroya-Pueblonuevo: “Analizando el patrimonio cultural del municipio, observamos la necesidad de realizar un proyecto que promocione una de las partes más importantes de nuestra Semana Santa, la Marcha Procesional, que goza hoy día de gran popularidad en España. Los objetivos que perseguimos con la celebración de este Concierto de Música Cofrade son principalmente la promoción de nuestra Semana Santa local desde el punto de vista antropológico, artístico, sentimental e histórico, contribuir al desarrollo de la cultura peñarriblense, fomentar la participación de los jóvenes en la conservación de los valores tradicionales y promover y contribuir a la difusión de la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo, que es una de las tradiciones que tenemos más arraigadas en nuestra localidad…/…Y por supuesto, no podemos dejar de agradecer la colaboración del tejido empresarial e institucional de Peñarroya-Pueblonuevo que, a pesar de la difícil situación económica que vivimos, se han volcado para colaborar con nosotros en la organización de lo que va a ser nuestro primer acto público. Han sido casi 80 patrocinadores para el Concierto de Música Cofrade…”.
En este Concierto Cofrade se contará con la participación de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Amargura”, Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato”, Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, todas ellas agrupaciones locales, así como con la Banda Sinfónica de Dos Torres. Y como invitado especial se contará con la presencia de don Abel Moreno Gómez, Teniente Coronel del Ejército, que es natural de la localidad onubense de Encinasola. A los 7 años ya tocaba en la Banda Municipal de su pueblo y a los 10 ofrecía conciertos de piano, ingresando en el año 1975 en el Cuerpo de Directores del Ejército. Hasta su pase a la reserva ejerció en numerosas bandas militares, llegando a ser Director de la Escuela de Música del Ministerio de Defensa y el primer inspector de las Bandas y Músicas del Ejército en España, habiendo sido distinguido en numerosas ocasiones con distintas condecoraciones de índole civil y militar: Placa, Enmienda y Cruz de la Orden de San Hermenegildo, cuatro Cruces al Mérito Militar, Medalla de Plata de la Cruz Roja y tres Menciones Honríficas, así como numerosos premios y distinciones en España y Francia. En el país galo está considerado como el “Rey del Pasodoble” y en España se le cataloga como el mejor compositor de marchas procesionales, habiendo compuesto más de cien obras entre música sinfónica, religiosa, militar y popular; en la actualidad, el 70 por ciento de las marchas procesionales que suenan en España son suyas y muchas de ellas han sido grabadas por bandas españolas y europeas. Entre sus composiciones cabe destacar “Rapsodia Militar Española”, que está dedicada a Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, “Tríptico Sevillano” “Cantata Poema de Eloy Gonzalo” y la obra cumbre de la Semana Santa española, “La Madrugá”, un tema que ha sido interpretado en películas europeas y en la película española “Alatriste”. Su producción musical comprende desde el año 1977 hasta el pasado 2011, con un total de 205 obras de las cuales 53 son pasodobles; relativas a las marchas procesionales de Semana Santa, además de la ya mencionada “La Madrugá”, podemos destacar “Hermanos Costaleros”, “Macarena”, “Encarnación Coronada”, “Córdoba Cofrade”, “Virgen de los Estudiantes” o “Cristo de la Defensión”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |