Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
ENTREVISTA CON CARMEN AGREDANO TRAS GANAR UN GOYA
Publicado el 21 de Febrero de 2012, Martes

Actualidad -

Estoy muy orgullosa de despertar la voz de esas mujeres que perdieron sus libertades.

 

Carmen Agredano González, tras ganar el Goya a la mejor canción original por Nana de la Hierbabuena, intentaba descansar ayer en Madrid, antes de volver a Las Palmas. A duras penas conseguía hacerlo, debido al montón de llamadas telefónicas realizadas por todas aquellas personas que deseaban felicitarla – que fueron muchísimas – y de los medios de comunicación, que ella atendía con una exquisita simpatía, sencillez y una generosidad que la lleva hasta a cantarte alguna estrofa por teléfono.

 

Carmen, Nana de la hierbabuena no fue concebida como una nana, ¿qué llevó a Benito Zambrano a adaptarla a este tipo de composición?

Yo conocía la obra de Dulce Chacón y como nunca había compuesto música, acompañé tema con la música de “El Vito”, por ser una melodía que el bando republicano utilizaba en la guerra. Al segundo, me llamó Benito y me dijo que él estaba buscando “una cosa muy íntima”, una nana. Yo comencé a recordar nanas y contacté con Diamar Martín, quien me escribió la partitura.

 

¿De dónde nace tu interés por el flamenco?

Procede de mi abuela Estrella y de mi padre, Rafael Agredano, que aunque nunca se dedicó al cante me dormía siempre cantando con coplas como “Virgen de la Macarena”, también cantaba por Farina… Recuerdo muy especialmente como mi madre, Carmen González dormía a mi hermano Diego y mi padre, a mí.

De todas formas, en La Coronada existe mucha afición al flamenco y yo cuando vine a Córdoba, he cantado mucho con los gitanos.

 

¿Cuándo conoces a Benito Zambrano?, ¿Cómo es tu relación con él?.

Mi relación con él es buenísima. Lo conozco desde hace 5 o 6 años. Cuando comenzó a rodar La voz dormida, mi amiga Laura, que es interiorista habló con él y a partir de ahí, surgió todo.

Benito es una persona maravillosa y comprometida, es muy bueno y me hizo un regalo precioso invitándome a oír cantar mi nana en el rodaje que tuvo lugar en la cárcel de Huelva. Me siento muy triste porque no lo hayan premiado.

 

¿Cómo has visto el trabajo de las actrices María León - ha conseguido un Goya y un león de plata por esta película    e Inma Cuesta?.

Conocí a María León el día del rodaje en Huelva y me quedé fascinada, es una persona muy sencilla, Benito le dio mi nana, para que se metiera en situación. Como actriz me parece maravillosa y muy trabajadora, es “un monstruo artístico” y como persona es muy cercana.

Con respecto a Inma, Carmen está de acuerdo en que quizá si no se hubiera encontrado con nominaciones tan importante, hubiera conseguido un Goya y afirma que “creo que si, no le puedo ser crítica por ningún lado”. Además, la galardonada explica que “me gusta mucho como actriz y como canta mi canción, Inma ha hecho musicales y canta muy bien.

 

La película trata acerca de una dura historia familiar ocurrida en la posguerra española ¿Qué opinión le merece la Ley de memoria histórica?.

Yo soy consciente de que en la guerra, los dos bandos perdieron pero después, Franco recompensó de alguna forma  a los del suyo. Si yo, personalmente tuviera algún familiar al que hubieran fusilado, me gustaría conocer dónde está, por lo que sí, estoy a favor de la ley. Además, una de las frases más bonitas que me han dicho es “con tu canción, colaboras a la recuperación de la memoria histórica”. Estoy muy orgullosa de despertar la voz de esas mujeres que perdieron su libertad. Además, en la frase que dice “las lágrimas que corren riegan a la hierbabuena”, significa la libertad y valentía para la lucha.

 

¿Había trabajado alguna vez con un director de cine?, ¿Volvería a hacerlo para Benito Zambrano?.

Es la primera vez que trabajo para un director de cine y sí trabajaría con Benito “estaría encantada de la vida de hacerlo”, he vivido una experiencia maravillosa y a Benito le deseo lo mejor.

 

Como ganadora de un Goya ¿iniciará ahora una nueva trayectoria profesional?

Ahora pienso dedicarme a componer para mí y para otras personas, espero que se acuerden de mí y que cantaores flamencos como Estrella Morente, graben mi nana. Me voy a centrar también en montar un espectáculo para cantarlo yo porque como siempre digo “hay que soñar, es muy bueno soñar”.

 

¿Quién te inspiró para componer nana de la hierbabuena?

Pienso que si no hubiera sido madre, no hubiera podido escribirla. Me inspiró principalmente, mi hijo Pablo, su sonrisa y su bondad. También por supuesto, la cercanía del personaje que inspiró a Dulce Chacón, que es cordobesa.

Estoy muy orgullosa de haber podido ofrecer mi pequeño homenaje a esas mujeres que sufrieron tanto, es un regalo que me ha hecho la vida.

 

Carmen estaba pasando momentos duros, tras la recientísima desaparición de su hermano Diego, al que estaba muy unida por ello dedica este Goya “sobre todo, a mi hermano, que me ayudó con su energía, después a mi hijo Pablo y a todas esas mujeres que vivieron esos hechos”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: carmen el , 21 de Febrero de 2012 a las 19:23:48

    hace bastantes años que te conoci en las palmas a traves de mari luz,la del tomas morales,te doy mi mas sincera enhorabuena.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet