Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Coincidiendo con el Día Internacional del Turismo, este Museo acogió la visita de varios colegios, entre ellos el Colegio APROSUB de Peñarroya-Pueblonuevo.
Primeras Jornadas de Puertas Abiertas en el Museo Etnográfico de Los Blázquez
Publicado el 28 de Septiembre de 2011, Miércoles

José Alonso Ballester

Los Blázquez - Actualidad -

La localidad guadiateña de Los Blázquez cuenta ya con un nuevo museo para visitar, se trata del Museo Etnográfico que se encuentra situado en la Avenida de Andalucía, de dicha localidad. El día 27 de septiembre y coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Turismo, abrió sus puertas el Museo Etnográfico de Los Blázquez a pesar de que aún no ha sido inaugurado oficialmente. Los alumnos del Taller de Empleo Sierra del Castillo, artífices de la creación y difusión de este museo, han querido mostrar a sus paisanos y a cuantas personas han venido de fuera, las tradiciones más populares de Los Blázquez, ya que el museo cuenta principalmente con artículos y materiales donados por personas particulares, a los que han invitado a participar en la creación del Museo Etnográfico para reflejar la forma de vida de los blazqueños y blazqueñas, tanto los de ahora como sus antepasados, con todas aquellas cosas que se suelen tener guardadas en casa como recuerdo: aperos, útiles, documentos, muebles, libros, etc.

 

También nosotros hemos querido compartir estas jornadas de puertas abiertas del Museo Etnográfico de Los Blázquez con su directora y con los alumnos del Taller de Empleo Sierra del Castillo, que tan amablemente nos hicieron una visita guiada por su interior. Así nos contaba la directora, Nuria Moya, qué es lo que se puede ver y sentir dentro del museo: “Estáis viendo un museo de usos y costumbres típico de un pueblo rural como es Los Blázquez. Los habitantes de esta localidad nos han cedido útiles y herramientas y nosotros lo que hemos hecho es que, en un lugar que había habilitado para la creación de un museo, hemos pensado en hacer este Museo Etnográfico. En su recorrido se van explicando las costumbres que existían en las distintas épocas, por poner un ejemplo podíamos nombrar la costumbre del luto, la fragua o las faenas del campo…/… Aunque todavía no estamos funcionando como museo, porque todavía no se ha inaugurado de forma oficial, lo que pretendemos abriendo sus puertas es animar a la gente a que nos ceda esas cosas y esos recuerdos de aquellas épocas…”. En la jornada de hoy, además de habitantes de Los Blázquez, han visitado el museo alumnos y alumnas de diferentes colegios, entre ellos APROSUB de Peñarroya-Pueblonuevo.

 

Para la creación de este Museo Etnográfico han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Los Blázquez y de la Mancomunidad del Guadiato cuyo gerente, José Luis Mora, se encontraba allí también acompañado por el concejal de cultura del consistorio blazqueño. Nuria Moya, directora del Museo, agradeció a los alumnos del Taller de Empleo Sierra del Castillo el trabajo y el esfuerzo que han realizado: “Muchas gracias a vosotros por haber venido y gracias también a los alumnos del taller de empleo porque sin ellos, sin su trabajo y su buena voluntad, hubiera sido imposible desarrollar este proyecto. Y si nos quieren seguir a través de Internet, tenemos un blog que se llama sierradelcastilloblogspot.com, además a todos aquellos que quieran donar algo para nuestro Museo, decirles que lógicamente se le hará su documentación correspondiente para certificar esa donación…”. Contar finalmente que para todas aquellas personas que quieran donar sus objetos a este Museo Etnográfico de Los Blázquez, la recogida de objetos es de lunes a viernes entre las 11 y las 15 horas en la sede de Guadalinfo de Los Blázquez, que está situada en la Casa de la Juventud. O bien llamando al teléfono del Taller de Empleo Sierra del Castillo, que es el 957. 57.81.33. Nosotros desde Guadiato Información, agradecer tanto a Nuria como a los alumnos y alumnas de Sierra del Castillo la amabilidad y la acogida que tuvieron hacia este medio informativo, al mismo tiempo que les deseamos la mayor de las suertes en este proyecto en el que se han embarcado y les ofrecemos nuestras páginas para colaborar en su difusión.

Aspecto de algunas cocinas tradicionales de Los Blázquez.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Los Blázquez : Últimas noticias

Los Blázquez y Fuente Palmera reciben el reconocimiento de la Diputación en la V edición del Certamen Pueblo Saludable

ENTREGA DE SEMILLAS PARA EL MUNICIPIO DE LOS BLÁZQUEZ

ENTIERRO DE LA SARDINA EN LOS BLÁZQUEZ

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet