Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
Las localidades de Espiel y Villanueva del Rey, testigos de la “II LUNA MOZÁRABE POR EL GUADIATO”
Publicado el 05 de Septiembre de 2012, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Las localidades de Espiel y Villanueva del Rey, testigos de la  “II LUNA MOZÁRABE POR EL GUADIATO”

Nuevo ÉXITO de la ASOCIACIÓN CAMINO MOZÁRABE POR EL GUADIATO

El pasado sábado  día 1 de Septiembre,  las localidades de Espiel y  Villanueva del Rey, acogieron la celebración de la II Luna Mozárabe por el Guadiato, actividad organizada por la ASOCIACIÓN CAMINO MOZÁRABE POR EL GUADIATO.

Se recordó a todos los asistentes que se trataba de una nueva actividad reivindicativa organizada por la  Asociación Camino Mozárabe por el Guadiato, asociación que defiende que esta ruta a su paso por el Guadiato, es la única y verdadera ruta que seguían históricamente los peregrinos mozárabes que se dirigían a Santiago de Compostela, dicho  itinerario es el primero conocido que condujo a los cristianos ante la tumba del Apóstol Santiago. Un camino en el que Córdoba y las localidades cordobesas del Valle del Guadiato cobran una relevante importancia. (Villaharta, Espiel, Villanueva del Rey, Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo, Los Blázquez, La Granjuela, Valsequillo)

La trayectoria fue de baja dificultad, concretamente 15 kilómetros y comenzó a las 20:30 horas con punto de partida en la localidad de Espiel donde 130 inscritos recogieron sus credenciales y avituallamiento ofrecido por gentileza del Excmo. Ayuntamiento de Espiel antes de iniciar su partida.

En esta localidad se ubica la antigua Ermita Mozárabe de la Virgen de la Estrella (la cual guía los pasos de los peregrinos que se desplazaban a Santiago de Compostela = Campo de Estrellas, por el Camino Mozárabe). Construida en el siglo XVI, se caracteriza por su arquitectura en una única nave con arcos transversales apuntados. Es uno de los patrimonios religiosos del municipio junto a la Iglesia de San Sebastián.

El Presidente de la Asociación, Jacinto Barquero, junto con el resto de personas de la organización dieron la bienvenida a todos los asistentes e indicó una serie de normas obligatorias a seguir durante la ruta al objeto de poder disfrutar de la actividad y, a la vez, no dañar el maravilloso entorno por el que esta iba a discurrir.

Así mismo, se informó de que la Asociación está organizando una nueva actividad: “Escapada al Camino de Santiago, Camino Francés” que tendrá lugar durante los días del 9 al 14 de Octubre de 2012.

Como ocurrió durante la I Luna Mozárabe, el Camino se inundó de peregrinos dispuestos a disfrutar de una maravillosa noche presidida por la presencia de una bellísima  y espectacular Luna Mozárabe que iluminó el paraje por el que se discurrió, durante el cual se pudo disfrutar de unas excelentes vistas y una temperatura agradable impregnadas por el embriagador aroma a romero, lavanda y demás especies silvestres  que adornan el entorno. Esto, convertía el recorrido en un paraje privilegiado, el cual además es lugar de encuentro durante todo el año de deportistas escaladores de toda España,  en la sierra de La Estrella, aficionados  al turismo de pesca y deportes acuáticos en los embalses, muy pronto al turismo cinegético, como la berrea del ciervo y a la caza y finalmente, la multitud de senderistas y de turistas en el medio rural, que admiran los pueblos y las bellas aldeas del Guadiato.

A unos 8 Km. De la salida, en el denominado “Barranco del Coco”, la organización realizó un reagrupamiento para poder descansar unos minutos.

Aproximadamente a las 00:30 horas se alcanzó el acceso a la entrada de la localidad de Villanueva del Rey donde, en las puertas de la  Ermita de Santiago Apóstol, se dio por finalizada la ruta. Posteriormente, los peregrinos inundaron las calles hasta llegar a las instalaciones de la  Caseta Municipal donde por gentileza de Yole, la churrera del pueblo, se ofrecieron pestiños, hojuelas, y chocolate con churros, sorprendiendo gratamente a todos los participantes.

AGRADECIMIENTOS:

Ayuntamientos: Espiel y Villanueva del Rey.

Mancomunidad de Municipios del Valle del Guadiato.

Voluntarios de Protección Civil de Espiel y Villanueva del Rey.

Policía Local de Espiel.

Mención muy especial al cariño, apoyo y comportamiento de todos los participantes en la ruta, cuyo lema era: SE AMABLE, COMPARTE, AYUDA Y ESCUCHA, ESA ES LA VIRTUD DEL PEREGRINO EN EL CAMINO DE SANTIAGO

Enlace a página en Facebook de la Asociación:     http://www.facebook.com/pages/Camino-Moz%C3%A1rabe-por-el-Guadiato-Ruta-de-Almanzor/338077166267004

Enlace detalle del recorrido:  http://www.endomondo.com/workouts/pjUUMIzKPHU

Enlace información “Escapada al Camino de Santiago, Camino Francés”:   http://wwwfacebook.com/events/272804429501170/

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet