Publicado el 15 de Mayo de 2012, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Sociedad - Los grupos de desarrollo rural promueven 7 proyectos de cooperación para fomentar el turismo y el patrimonio por un valor de 840.000 euros
Los grupos de desarrollo rural de Córdoba promoverán un total de siete proyectos destinados a fomentar el turismo y el patrimonio de la provincia a través de la cooperación, y que tendrán un valor de 840.000 euros en total , 120.000 euros cada proyecto, según anunció hoy el delegado de Agricultura y Pesca, Francisco Zurera, de la que informa la Delegación cordobesa del Gobierno de la Junta, en una nota.
Zurera, que presidió la reunión del Consejo General de Cooperación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en Córdoba, señaló que los siete proyectos aprobados son los primeros destinados a poner en marcha la cooperación provincial en materia de turismo y patrimonio, e indicó que estos proyectos serán financiados por el FEDER, al 70 por ciento, y por la Junta de Andalucía, en un 30 por ciento.
En este sentido, recordó que el Consejo General de Cooperación ha elaborado un Plan de Intervención Provincial, con siete líneas estratégicas, que se desarrollará hasta 2015, y que ya ha sido aprobado por la Consejería de Agricultura y Pesca.
Cada uno de los grupos de desarrollo cordobeses liderará uno de estos siete proyectos, por lo que serán los encargados de las actuaciones de cooperación de su ámbito, indicó el delegado provincial. El grupo de desarrollo del Guadiato liderará el proyecto “Patrimonio singular de los pueblos”, el grupo de Guadajoz, “Patrimonio arqueológico”, el grupo de desarrollo de Medio Guadalquivir encabezará el proyecto “Turismo asociado al agua y patrimonio hidráulico”, el grupo de Sierra Morena liderará la iniciativa “Patrimonio inmaterial”, el de la Subbética “Turismo de naturaleza”, el de Campiña Sur “Patrimonio ligado a la actividad agroalimentaria”, y el grupo de desarrollo de Los Pedroches liderará el proyecto “Infraestructuras y servicios para el turismo”.
Zurera incidió en que Córdoba contará con 2.815.792 euros para el desarrollo de proyectos de cooperación en materia de servicios de turismo rural, y de conservación y “puesta en valor de nuestro patrimonio”, según dijo, e insistió en que estos proyectos serán financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al 70 por ciento, y por la Junta de Andalucía, en un 30 por ciento.
El objetivo de la Consejería es, destacó el delegado, “establecer un verdadero proyecto de cooperación para poner en valor el extraordinario patrimonio cultural e histórico que tenemos en Córdoba y su uso para el turismo, potenciando el destino Córdoba Rural”.
Zurera recalcó que se trata de “una gran oportunidad” para emprender proyectos conjuntos innovadores e intercambiar experiencias de éxito entre territorios. Asimismo, señaló que las iniciativas que se pongan en marcha “traerán riqueza y empleo a nuestros pueblos, y permitirán la difusión y promoción de nuestra cultura y patrimonio”.
En cuanto al proyecto que liderará el GDR “Valle del Alto Guadiato”, de denomina
Patrimonio Singular de los Municipios de la Provincia de Córdoba y sus características son:
Objetivo: Esta línea de actuación pretende desarrollar nuevas fórmulas de valorización del patrimonio singular a través de su conservación y recuperación lo que permitirá integrar dicho patrimonio en la cultura actual con el fin de evitar que desaparezcan, consolidando así la identidad territorial de las poblaciones.
Actuaciones:
Recopilación, inventariado y difusión del patrimonio singular de la provincia de Córdoba.
Trabajo de campo
Realización del inventario
Edición y publicación del inventario.
Sensibilización de la importancia del patrimonio singular a través de un concurso y exposición de fotografía.
Jornadas sobre patrimonio singular en los municipios de la provincia de Córdoba.
Presupuesto: 120.000 €
Tras conocer esta información, la alcaldesa mellarienses y presidenta del GDR “Valle del Alto Guadiato”, Isabel Cabezas ha manifestado que “nosotros nos adelantamos y hace un par de semanas convocamos una reunión para informar a los alcaldes y al Consejo Territorial, sobre estas ayudas, a fin de que pudieran presentar sus proyectos”. La presidenta ha definido este plan como una “oportunidad estupenda, subvencionada principalmente con fondos europeos, para difundir nuestro patrimonio e impulsar nuestro turismo rural, por lo que, sin duda, vamos a aprovecharla”.
|