Publicado el 03 de Diciembre de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha
subrayado destaca el papel del movimiento asociativo en el Día
Internacional de las Personas con Discapacidad
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha presidido
el acto de celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad,
donde ha destacado “el compromiso de colaboración constante con las entidades
que representan el movimiento asociativo. Colaboración que se ha demostrado
imprescindible, especialmente en este año para dar una respuesta adecuada a las
necesidades y demandas del colectivo, no solo en lo concerniente a la pandemia
por Covid-19, sino en el impulso y la planificación de políticas transversales que
redunden en beneficio de las personas con discapacidad de nuestra Comunidad
Autónoma”.
Asimismo, Ruiz ha subrayado la importancia que tiene su autonomía para las
personas con discapacidad y su inclusión social: “la accesibilidad universal es
esencial en todos los ámbitos - entorno físico, social, económico, cultural, salud,
educación, información y comunicaciones - como condición para que estas
personas puedan gozar plenamente de todos los derechos y libertades
fundamentales”. Así, ha recordado que la Línea 5 de subvenciones se ha
incrementado más de un 11 por ciento respecto a la convocatoria de 2019 hasta los
5,3 millones de euros; y la adhesión de cerca de 300 ayuntamientos al Pacto
Andaluz por la Accesibilidad, lo que supone su implicación en un plan de
accesibilidad en el municipio.
“Este Día Internacional debe ser un foro para dar visibilidad social a las personas
con discapacidad, sus demandas y reivindicaciones. La visibilidad del colectivo pasa
por proporcionar a la sociedad una imagen realista y positiva, de modo que sigamos
rompiendo clichés y estereotipos. La diferencia es un valor y todas las personas
aportamos a nuestro entorno”, ha concluido.
Cerca de 50.000 cordobeses y cordobesas tienen reconocido en la actualidad un
grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. En concreto, son 49.915
personas, de las que 23.223 son mujeres y 26.692 hombres, según los datos
procedentes del Sistema Integrado de Servicios Sociales (SISS).
Campaña Sí que Puedes
Durante el acto, en el que ha participado Antonio Hermoso, presidente del Comité
de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía
(CERMI), se ha presentado la campaña de conmemoración de este Día
Internacional y se ha dado lectura a la declaración institucional aprobada en la
pasada reunión del Consejo de Gobierno.
La campaña incluye un spot realizado por el estudio La Casa de Carlota, en el que
trabajan personas con discapacidad que han ideado el proyecto. Bajo el lema
#Síquepuedes, el vídeo tiene como misión reflejar que las distintas capacidades
aportan mucho a la sociedad y que cualquier persona puede llegar a ser lo que
quiera.
#Síquepuedes es una campaña doblemente inclusiva.
“Pone el acento en nuestras capacidades, en la voluntad para superar nuestros
miedos y afrontar nuevos retos, para ser lo que queramos ser.
Pero también es una llamada a toda la sociedad. #SíQuePuedes significa sí que
puedes darme un empleo, sí que puedes pedirme los apuntes, o sí que puedes
entrenar o salir a divertirte conmigo”, ha concluido la consejera.
|