Publicado el 16 de Abril de 2023, Domingo José Alonso Ballester
La Granjuela - Sociedad -
REPRODUCIMOS ÍNTEGRA LA ENTREVISTA AL ALCALDE DE LA GRANJUELA (PSOE), QUE REPITE CANDIDATURA
Continuando con la ronda de entrevistas con los Alcaldes y Alcaldesas del Guadiato, de cara a las próximas Elecciones Municipales del 28 de Mayo, en esta ocasión hemos viajado hasta la localidad de La Granjuela. Allí hemos visitado a su Alcalde, Maximiano Izquierdo Jurado, que lleva nada más y nada menos que 8 legislaturas rigiendo los destinos de su pueblo. Más de 30 años, que lo convierten en uno de los regidores municipales con más años de mandato en esta comarca del norte de la provincia de Córdoba, lleva 32 años en política, 31 de esos años como Alcalde y esos mismos 31 años, militando en el Partido Socialista Obrero Español (P.S.O.E.). Esto es lo que le ha dicho a este periódico comarcal, Maximiano Izquierdo:
- Guadiato Información: Alcalde, 8 legislaturas ya. ¿Cómo se lleva eso?.
- Maximiano Izquierdo: Se lleva con la fortaleza que te dan tus vecinos para continuar y para tener ilusiones día a día. Hay algo que tengo muy claro, si no mantuviese esas ilusiones que tengo y el apoyo y favor de la ciudadanía, me hubiera ido sin someterme a ninguna elección. Para mí fue un desafío entrar a formar parte de un partido político porque nunca había militado en ninguna acción sindical ni política, se hizo una apuesta por mi persona que aún no sé por qué pero yo solo tengo palabras de agradecimiento por la confianza. Y además por el tesón que pusieron conmigo, por eso desde aquí quiero hacer el homenaje más tremendo a toda la gente que ha pasado por este Ayuntamiento: Concejales, Alcaldes por supuesto, de todas las formaciones políticas. Mi gran respeto hacia todos ellos y todas ellas, pero muy sinceramente a todos aquellos de mi grupo socialista que fueron realmente quienes creyeron en mí y vieron que yo podía ser la persona que servía para estos menesteres. Yo trato de devolverles un poquito esa ilusión y ese interés, que ellos depositaron en mí en aquel momento.
- G. I.: Ocho legislaturas da para hacer muchas cosas. ¿Pero hay algo que se haya quedado en el tintero, para Maximiano Izquierdo?.
- M. I.: Siempre hay cosas que se quedan en el tintero, hay que tener en cuenta que los tiempos van cambiando. Esta última ha sido una legislatura apasionante, catastrófica y desesperante, todos los “ante” que podamos ponerle. El equipo de esta legislatura ha sido un equipo muy renovado, donde lógicamente la gente empieza con gran fortaleza y con muchas ilusiones pero nos viene el revés de la pandemia. Ahí descubrimos que nos teníamos que reinventar y que todo lo que teníamos en mente por los compromisos que habíamos adquirido con la ciudadanía, en ese momento estaba truncado y además nos enfrentamos al fantasma de lo desconocido, que es lo peor que lleva el ser humano. Poco a poco aprendimos, para ello las redes sociales son unas magníficas cómplices y la ciudadanía de La Granjuela también lo ha sido. La foto que acabamos de hacer en la calle está al lado de una escultura que hemos hecho con esa silueta de hombre-mujer, una cara extraña, que simboliza esa unidad que la pandemia nos provoca y la fortaleza que nos dimos en ese momento entre vecinos y vecinas. Pasamos mucho pero incluso aprendimos más, yo por ejemplo colaboré haciendo mascarillas, ya que se hicieron distintos grupos y la gente trabajaba desde sus casas cosiendo, para repartir el desinfectante, ahí aprendimos a ser vecinos. Tú me dejas la basura en la puerta y yo te la deposito en los contenedores, yo te llevo la compra y no te preocupes que ya me pagarás…yo creo que la desesperación nos trajo también nuevas formas de inventarnos y empezar de nuevo. Para mí la cultura y el deporte, también el empleo por supuesto, pero esas dos primeras unen mucho a la gente y por ello empezamos a hacer deporte al aire libre creando las rutas de senderismo por los caminos rurales, que gracias al gran trabajo que hacen los Concejales y Concejalas de este Ayuntamiento están muy bien preparados. En cultura hacíamos muchas actividades juntos, pero todos sentados en sus mesas y con la distancia prudencial. Como te digo a mí la pandemia me ha enseñado sobre todo el respeto a la enfermedad, el respeto a la situación que estábamos viviendo y el respeto a toda la gente que nos ayudaba. Lo lamentable es que estábamos huérfanos de algunas instituciones, como la Junta de Andalucía y de nuestra propia oposición, el Partido Popular. En ningún momento durante la pandemia se dirigió la oposición de este Ayuntamiento al equipo de gobierno, al Alcalde, ni siquiera a los grupos de trabajo que estaban haciendo las mascarillas. Pero el orgullo de que la mayoría de la gente remaba en la misma dirección, ha posibilitado que nuestro pueblo salga fortalecido de toda esa situación.
- G. I.: Hablando de la oposición, Alcalde. Aquí en La Granjuela gobierna el PSOE y en la oposición, como ha dicho, está el PP. ¿Ha sido muy dura esa oposición en los últimos 4 años?.
- M. I.: Puedo decir que no hemos tenido una oposición de la que a mí me gusta llamar oposición. Una oposición es la que trabaja todos los días y no la que espera al Pleno para criticar o poner en jaque al gobierno, yo la entiendo como ese grupo de personas con un gesto de responsabilidad que te llaman para decirte que se ha caído un cable o que una farola está apagada, las cosas domésticas que ocurren en los pueblos. Una oposición que te llame y te diga que al proyecto que habéis planteado desde el equipo de gobierno nos gustaría implementar con esta u otra acción, porque creo que suma. No he contado con ella y para mí es lamentable, porque pienso que mi pueblo se merece precisamente una oposición de colaboración, de sumar, de ir hacia adelante, no de descalificación. En la campaña pasada la sufrimos, era prácticamente una persecución, y este año ya han empezado igual. Me hubiera gustado tener ese diálogo y esa colaboración con la oposición que no ha sido así la portavoz de la oposición, que además es Parlamentaria Andaluza, ni siquiera apareció por el Pleno de Presupuestos que yo pienso que quizá es el más importante del año, porque es el que te da la llave que te permite promover todas aquellas acciones e inversiones que va a realizar el Ayuntamiento en ese periodo anual y todo aduciendo que tenía mucho trabajo allí en el Parlamento de Andalucía y no podía venir. No sé con qué objeto se presenta ahora a estas Elecciones Municipales como candidata a la Alcaldía de La Granjuela, todos sabemos y si no hay que decirlo que es incompatible ser Alcalde con Parlamentario, por tanto si tanto interés tuviera por ser Alcaldesa de su pueblo creo que en el momento que decidió ella o su partido por las dos cosas debería haber dimitido para dedicarse precisamente a escuchar a los ciudadanos de La Granjuela, que no a otros menesteres.
- G. I.: Maximiano Izquierdo, la pregunta del millón. ¿Se presenta usted a la reelección?.
- M.I.: Pues sí. Me presento porque tengo unos compañeros de viaje y una ciudadanía que me animan, como he dicho al principio de la entrevista, porque tenemos muchos proyectos que hemos puesto en marcha y otros muchos que se merece nuestro municipio. Hace poco hemos obtenido casi 850.000 €uros para un proyecto muy interesante para la Granjuela, que va a permitir la puesta en marcha de la residencia. Esto nos da el espaldarazo para continuar trabajando, hay muchas vías que estamos desarrollando y otras que vamos a desarrollar: energía, medio ambiente, empleo que es casi una fijación nuestra del equipo de gobierno, un proyecto de turismo sostenible a nivel comarcal y ahora que digo esto, hay algo mucho más importante. Más que trabajar desde lo local tenemos que hacerlo desde lo comarcal, creo que es uno de los objetivos que nos ha llevado a que hoy podamos decir que estemos obteniendo agua de La Colada. Sin ese gran esfuerzo comarcal, más allá de los altavoces y de los intereses partidistas, no tendríamos esa agua. A mí me importa mucho que nos entendamos seamos del grupo que seamos, la importancia es precisamente confluir en los intereses comarcales.
- G. I.: Para terminar, Alcalde. ¿Qué le gustaría decirles en estos momentos a los granjueleños y a las granjueleñas, de cara a esas Elecciones del 28 de Mayo?.
- M. I.: Bueno, para mí es algo fácil. La accesibilidad hacia mí como mía hacia los ciudadanos y ciudadanas es inmediata, fácil y asequible. Llevamos construyendo y andando este camino la ciudadanía y el gobierno socialista muchos años, pero lejos de estar debilitados estamos con ilusiones y, desde luego, nuestro camino está ahí. Se puede analizar, valorar, sopesar y pesar, cualitativa y cuantitativamente, peor creo que la ciudadanía puede confiar plenamente en el tipo de personas que somos, en las acciones que estamos dispuestos a realizar y desde luego, la ciudadanía sabe perfectamente el compromiso que tenemos con el pueblo. Mucho más allá de los intereses de nuestros propios grupos políticos, de intereses familiares o de los propios intereses personales. Lo que les diría a los granjueleños y a las granjueleñas es que sopesen los grupos y a los candidatos que van a concurrir a las Elecciones Municipales en La Granjuela, y que actúen con el corazón y no con las siglas. Y sobre todo, les digo que aquí estamos dispuestos como siempre hemos hecho a escuchar y a continuar trabajando, nosotros no paramos porque haya elecciones ya que siempre estamos al pie del cañón.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE La Granjuela : Últimas noticias SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL |