Publicado el 11 de Septiembre de 2020, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Esa pancarta dice textualmente: “Detea deudora y la Junta de
Andalucía cómplice mintiendo para no pagar…”. Obra parada y la empresa está en
concurso de acreedores
En la mañana del Jueves 10 de Septiembre, nos hemos
despertado en Peñarroya-Pueblonuevo con la aparición de una pancarta colocada
en la fachada del Ayuntamiento peñarriblense, que recordemos se encuentra en
fase de rehabilitación y con las obras paradas desde el pasado mes de Junio
cuando la empresa adjudicataria, “Detea, S.A.”, presentaba en el Juzgado
Mercantil 1
de Sevilla la solicitud de la apertura de la fase de liquidación del Concurso
de Acreedores, por lo que se encuentra en manos de la Administración Concursal;
aunque lo cierto es que en el mes de abril, con motivo del “Estado de Alarma”
decretado en España por la pandemia mundial de la “COVID-19”, esta empresa ya
pidió la paralización de las obras. Desde que se declarase la empresa en
liquidación hace casi 3 meses, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo está
trabajando junto al Servicio de Rehabilitación y Arquitectura de la Junta de
Andalucía con el fin de poder finalizar las obras, que se encuentran ejecutadas
al 90,67% y que lo último que sabemos es que se pueden reanudar en el próximo
mes de noviembre. Esta obra le fue adjudicada a la empresa “Detea, S.A.” en Junio del año 2017 y por un importe de 4,3
millones de €uros, de los cuales el 80% (3,45
millones) son financiados por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación del Territorio, de la Junta de Andalucía a través de Fondos Europeos
y el 20% restante (861.584 €uros), por el consistorio municipal peñarriblense a
través de los Planes Provinciales de Diputación.
Las obras que se están realizando en la casa consistorial
pretenden resolver todas las anomalías que sufre este edificio por culpa de la
humedad, así como renovar y modernizar sus instalaciones, o también la
construcción de una nueva planta, pero siempre manteniendo la originalidad de
su estructura; se trata de un edificio que fue construido en 1928, en plena
dictadura del General Primo de Rivera, que ha sufrido varias obras de reformas,
construcciones auxiliares y ampliaciones, provocando algunas deficiencias en la
distribución de los espacios y estructura interiores. Igualmente se dotará de
mayor espacio a las 2 plantas del edificio, se habilitarán 2 nuevas escaleras,
una principal de carácter público y situada en el vestíbulo principal, con
acceso desde la “Calle Constitución”, para facilitar el acceso a la zona del Secretario
y de Alcaldía. Y una segunda escalera de servicios, desde la “Calle Romero
Robledo”, que permitirá el acceso al Salón de Plenos, Concejalías y Sala de Comisiones.
Con esa ampliación de los recorridos públicos se podrá atravesar el edificio de
forma transversal, a la vez que dará acceso a tres de los espacios más
importantes del edificio, como son Vestíbulo Principal, Salón de Plenos y Sala
de Comisiones.
A la espera de la finalización de las obras, proveedores y
trabajadores se quejan de que aún no han cobrado. Y ese es el motivo de la
pancarta aparecida en la fachada del Ayuntamiento en obras, como hemos contado
al principio, que reza así: “Detea deudora y la Junta de Andalucía cómplice
mintiendo para no pagar…”. Seguiremos muy atentos a las noticias que vaya
generando este conflicto político-laboral.
|
 Pancarta aparecida en la fachada del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |