Publicado el 03 de Septiembre de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La Delegación de Cohesión Social, Participación
Ciudadana y Protección Civil de la Diputación de Córdoba impulsa, junto al
Ilustre Colegio de Médicos de Córdoba, la III edición del Certamen de Pueblo
Saludable, iniciativa que tiene como objetivo “poner de relieve el trabajo
realizado en los municipios de la provincia en la promoción de la salud, como
herramienta clave para crear ciudades saludables y comunidades sostenibles”.
Así lo manifiesta el responsable del Área, Rafael
Llamas, quien abunda en que “la promoción de la salud es un elemento primordial
en la consecución de un desarrollo sostenible de nuestros pueblos, una
intención que cobra en esta edición aún más relevancia como consecuencia de la
actual situación de crisis sanitaria”.
Llamas remarca que “este año hemos intentado
mejorar el Certamen y se incorporan tres importantes novedades, siendo la
primera de ellas, la inclusión de dos modalidades de participación y categorías
en consonancia con el número de habitantes de las poblaciones que optan al
reconocimiento, existiendo así una categoría A, para municipios con más de
3.000 habitantes y una categoría B, para localidades de hasta 3.000
habitantes”.
“En cuanto a la segunda de las novedades
planteadas, se ha añadido un nuevo punto entre los criterios de valoración,
atendiendo a las circunstancias especiales que vivimos puesto que se tendrán en
cuenta las acciones realizadas con motivo de la crisis sanitaria provocada por
el covid-19”, añade Llamas.
El delegado de Cohesión Social, Participación Ciudadana y
Protección Civil de la institución provincial añade que “por último, se ha editado una guía que pretende
servir de apoyo a los municipios de nuestra provincia en esta materia, la Guía
de Promoción de la Salud en el ámbito Municipal”.
Según Llamas, “este trabajo busca
orientar a los pueblos cordobeses en el cometido de promocionar la salud entre
sus vecinos y vecinas, presentando para ello un esquema con el que elaborar un
plan que permita alcanzar este fin”.
“Además, se hará entrega de una placa
conmemorativa del título a cada uno de los ayuntamientos galardonados,
solicitándose el compromiso del ayuntamiento a colocarla en la fachada de un
edificio municipal”, continua Llamas.
Por su parte, el presidente del Colegio
de Médicos de Córdoba, Bernabé Galán, remarca que “en este duro año ha quedado
patente la importancia del autocuidado de las personas y de la protección de la
salud que la población debe llevar a cabo, velando siempre por la suya propia y
la de sus vecinos y vecinas”.
Galán apuntilla que “ahora más que
nunca se hace necesaria la conjunción de esfuerzos entre los organismos
oficiales y la ciudadanía para lograr preservar la salud de todos”.
El responsable de Participación
Ciudadana de la Diputación señala que “pueden participar en este Certamen los
ayuntamientos de la provincia en una de las modalidades, estando las bases
publicadas en el web www.comcordoba.com”.
El plazo para presentar las solicitudes
permanecerá abierto desde hoy y hasta el próximo 15 de octubre de 2020,
debiéndose realizar la presentación de dichas solicitudes, memoria y cronograma
exigidos en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de manera
presencial; por correo ordinario, a la dirección Ronda de los Tejares, 32 –
Acceso 1. 4ª Planta, 14001 Córdoba; o bien por correo electrónico a colegiomedicos@comcordoba.com.
A modo de conclusión Llamas remarca que “en
anteriores ediciones se ha reconocido como Pueblo Saludable a Añora (primera
edición) y Cabra (segunda edición), si bien se destacaron también la labor de
las localidades de Baena, Puente Genil, Monturque y El Viso”.
|