Publicado el 15 de Octubre de 2020, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Una Feria diferente en
un tiempo diferente, eso es lo que este año nos ha traído la pandemia mundial
de la “COVID-19” obligando a suspender nuestras Fiestas Patronales
Era algo que se podía
prever pero que los y las peñarriblenses nunca hubiéramos querido, como ha sido
el hecho de que en este año 2020 no hayamos podido celebrar nuestras Fiestas
Patronales, la que popularmente conocemos como “Feria de Peñarroya” y que cada
año conmemoramos entre el 7 y el 12 de Octubre en honor a Nuestra Señora del
Rosario, Patrona, Alcaldesa Perpetua y Medalla de Oro de la Ciudad. Una
pandemia mundial de “Coronavirus” nos lo ha impedido, no hemos tenido esos días
el bullicio de la gente por las calles de nuestro distrito de Peñarroya,
tampoco Atracciones de Feria, ni puestos, ni locales de música, ni nada de lo
que tradicionalmente hemos conocido siempre como Feria, en los primeros días
del mes de Octubre y de la estación del otoño. Ha sido una Feria muy diferente
en un tiempo muy diferente, la que nos ha obligado a vivir esa neumonía llamada
“COVID-19” y en la que hemos intentado mantener esa esencia y ese recuerdo que
nos hiciera menos dolorosa la suspensión de las fiestas, a través de algunos
actos y de algunas actividades como el “I Concurso de Decoración de Puertas,
Rejas y Balcones”, que hemos contado en este mismo periódico y en una crónica
aparte.
Se han mantenido por un
lado los Cultos a la Patrona aunque atendiendo a la crisis sanitaria se
celebraron el Miércoles 7 de Octubre 2 Misas, una a las 11 de la mañana y otra
a las 8 de la tarde, para evitar la aglomeración de personas y poder cumplir
todos los protocolos de seguridad y de higiene que establecen las autoridades
sanitarias. Para los diferentes cultos, como la “Novena” que se realizó durante
varios días antes de ese 7 de Octubre, la “Parroquia de El Salvador y San Luis
Beltrán” se preparó con un gran trabajo y un resultado que no tienen
precedentes en nuestra Comarca del Valle del Guadiato, por parte de la Cofradía
de Nuestra Señora del Rosario. “La Soberana Emperatriz de Nuestro Pueblo”, como
la denominó su propia Cofradía, aparecía colocada en el Altar de esa Parroquia
y sobre el Paso de la Patrona habían realizado un majestuoso Salón de Trono
donde aparecía en el centro la Imagen primitiva de la Virgen, la talla que data
del Siglo XV y que habitualmente está en la “Real Iglesia Matriz de Nuestra
Señora del Rosario”. Lucía sus Coronas, a los pies estaba el Bastón de Mando
como Alcaldesa Perpetua de Peñarroya-Pueblonuevo y la Medalla de Oro, entregada
por nuestra ciudad. Acompañaban 4 centros florales y las Imágenes del Santo
Padre Fundador, Domingo de Guzmán, así como de San Luis Beltrán, Cotitular de
esta Parroquia, con todo el Altar iluminado con candelabros y lámparas de
cristal. También el interior de la Parroquia contaba con gran variedad de
flores, destacando los nardos, que son tan personales para la Patrona de este
municipio guadiateño y que aroman cada 7 de Octubre ese que es su Día Grande.
Igualmente se había adornado el exterior de la Parroquia, tanto a través de
banderas y guirnaldas colgando del cielo así como las 2 imágenes de la Patrona,
a la derecha la Imagen original de Nuestra Señora del Rosario y a la derecha la
Imagen de la Virgen que sale en procesión, a las puertas de la Iglesia.
Por su parte, la Imagen
de la Patrona en esa mañana del 7 de Octubre lucía su Conjunto de Salida,
realizado por el Vestidor de la Imagen que es Juan Pérez y ayudado por las
“Camareras” de la Virgen. Nuestra Señora del Rosario portaba el Bastón de
Alcaldesa Perpetua Honoraria, la Medalla de Oro de nuestro pueblo y el Broche
de Oro, que le fue donado en su día por el Marqués de Vivanco. Acompañada
nuestra Patrona por los sacerdotes, por su Cofradía, el “Coro Rociero Nuestra
Señora de La Esperanza” y el “Coro Parroquial de El Salvador y San Luis
Beltrán” que le han cantado, autoridades y su pueblo, ese mismo pueblo que al
ver que su Patrona no podía salir a la calle en procesión fue él hasta ella
para verla y para realizar una Ofrenda Floral que resultó multitudinaria, como
hasta entonces no se había visto ni vivido así en Peñarroya-Pueblonuevo.
Momento para el recuerdo cuando a las puertas de la Iglesia l@s caballistas se
disponen a hacer a la Virgen esa ofrenda floral y se produce otro de los
momentos históricos en nuestras Fiestas Patronales de este año, cuando hasta
esa puerta sale el “Simpecao” de Nuestra Señora del Rosario para recibir a los
caballistas y la ofrenda floral a los sones de la Sevillana más típica de la
Virgen, cantada por el “Coro Rociero Nuestra Señora de La Esperanza” y donde
una de las jinetes hace bailar a su caballo al ritmo de ese tema cantado,
bailando también otros caballos de los que había presentes a las puertas de
esta “Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán”.
Decíamos antes que el
pueblo de Peñarroya-Pueblonuevo, igualmente muchas personas que nos visitan
cada 7 de Octubre y que se han desplazado este año también desde otros lugares
a pesar de que no había Feria, hemos intentado mantener la esencia de lo que
cada año son nuestras Fiestas Patronales. Quizá con detalles menores pero que
son, al fin y al cabo, parte cada año de nuestros Días Grandes y así hemos
tenido (también lo hemos nombrado) esa “Novena” donde el Sábado 3 de Octubre
tocaba la Banda de Música de Peñarroya-Pueblonuevo; con muchas medidas de
seguridad y de higiene, tocando prácticamente fuera de la Parroquia, pero así
lo hicieron. Esta Banda de Música pertenece a la “Asociación Cultural Rodríguez
Cerrato” y la mayoría de sus integrantes están en su Escuela de Música, pero lo
que llama más la atención es que hablamos de alumnos y alumnas, músicos, donde
muchos y muchas no llegan ni a los 10 años de edad, el 90% de los integrantes
de la Banda no alcanzan los 17 años. Fue una tarde muy importante tanto para la
Banda de Música como para la propia Asociación Cultural, ya que volvían a
ponerse el uniforme 7 meses después por la pandemia. Y en lo que se refiere a
la tradicional “Revista de Feria”, lógicamente tampoco se ha hecho como tal
aunque el Ayuntamiento y para esta atípica “Feria de Peñarroya” sí ha hecho una
edición digital, a la que ha llamado “Revista en Honor a la Festividad de
Nuestra Señora del Rosario 2020”. Te ponemos aquí el enlace, por si te la
quieres descargar:
https://es.calameo.com/read/00642121971c680ec0d58
Y para
terminar, también hay que decir que Peñarroya-Pueblonuevo ha podido disfrutar
de otra de las grandes esencias que tiene nuestra “Feria de Peñarroya”, como
son las típicas tapas de bacalao y de lechón. Ya que los bares de este distrito
de nuestra localidad se adornaron y se dispusieron como si fueran esos días de
las Fiestas Patronales, para servirnos esas tapas y mucho más aunque
lógicamente tuvieron que acatar las medidas restrictivas de reducción del aforo
y de adelantar el horario de cierre a la 1 de la madrugada, que hay decretadas
en nuestra Comunidad Autónoma de Andalucía por culpa de esta crisis sanitaria. Este
año no ha podido ser, pero al menos hay imágenes y recuerdos de lo que hicimos
en el año 2020 para no perder todo lo que nos dan nuestras Fiestas Patronales
cada año, entre el 7 y el 12 de Octubre. Gracias desde Guadiato Información a
cuantas personas lo han hecho posible, a cuantos han dignificado nuestras
Fiestas Patronales en un momento delicado y duro donde un virus llamado
“Sars-Cov 2” nos prohibió vivir y disfrutar nuestros días más grandes del año.
Que esas imágenes sirvan también para gritarle al mundo entero que el próximo
año 2021, que seguro que sí celebramos nuestra “Feria de Peñarroya”, lo vamos a
hacer con más ganas, fuerzas e ilusiones, como nunca lo hemos hecho. Y que esta
crónica vaya también con todo nuestro cariño a la hermana ciudad de La Unión,
en Murcia, que por estas fechas también festejan a su Patrona y es la misma que
la de Peñarroya-Pueblonuevo, Nuestra Señora del Rosario. Además de otras
similitudes y más cosas que ambas ciudades tenemos en común, que hacen que las
2 estuvieran destinadas a hermanarse para siempre.
|
 También la puerta de la Parroquia ha estado engalanada, en los días de nuestras Fiestas Patronales Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |