Publicado el 06 de Agosto de 2014, Miércoles
Fuente Obejuna - Entrevistas -
ISABEL CABEZAS REGAÑO es
la alcaldesa de Fuente Obejuna. Con ella repasamos algunos asuntos de interés.
El mayor problema de Fuente Obejuna es el desempleo, ¿Qué medidas
se vienen adoptando y cuáles se llevarán a cabo para ayudar a paliar esta
situación?
Nuestro proyecto es
generar las infraestructuras necesarias y ofrecer las facilidades oportunas a
los empresarios, con el fin de que creen puestos de trabajo. Se están dando
pasos - además de la realización de un seguimiento exhaustivo de los gastos,
marcando prioridades -, y estamos contactando con los empresarios para que
nuestro polígono se encuentre en pleno funcionamiento y albergue el mayor
número de empresas. Trabajamos para que culmine la dotación de suministro
eléctrico, facilitamos terrenos a un precio bajo y agilizamos los trámites para
que la instalación sea inmediata. Nuestro propósito es ayudar a las Pymes
mediante la construcción de naves para su alquiler y venta, de ahí la
construcción del vivero de empresas, que supone además una apuesta por los nuevos
emprendedores, a los que además informamos de las ayudas a las que se pueden
acoger. Otra de las facilidades que ofrecemos está destinada a los hosteleros,
a los que hace años que no se les cobra por la ocupación de vía pública para la
instalación de terrazas y en cuanto a las obras solicitadas por administración,
se realizan en una parte, por personal contratado por el Ayuntamiento y otras
mediante concurso entre empresas locales.
Además, hemos vuelto a
solicitar un Taller de Empleo y una Escuela Taller.
Como hemos detectado que
la cultura y el turismo son generadores de empleo, continuaremos con nuestra
apuesta más firme en estos apartados para ver si, en vez de las cuatro o cinco
personas con las que contamos en estos momentos, se hace necesaria la
contratación de más. Eso se llama creación de empleo y es la parte más
importante de la cultura y del turismo.
En el apartado de infraestructuras, ¿cuáles son las que han finalizado
este año?
Han sido varias y entre
ellas destaca el Centro Juvenil, la modificación del PGOU que hemos realizado
atendiendo a las opiniones y necesidades de los vecinos. En este apartado hay que
señalar que se trata de un proceso lento y que el que había es herencia del
trabajo realizado por la última corporación socialista que, un mes antes de las
elecciones, lo aprobó sin contar con el beneplácito y en muchos casos, sin el
conocimiento de los vecinos de que se estaban implantando ARIS que limitan o imposibilitan
nuevas edificaciones. Continuando con otras acciones, se han sustituido las bombillas
del alumbrado público por otras de menor gasto y que proporcionan una mayor iluminación,
también hemos atendido la demanda de la concejalía de juventud y deportes, de
remodelación del campo de fútbol y se realizará un acondicionamiento de las
pistas polideportivas. Mediante una subvención del Grupo de Desarrollo se mejorará
el museo de La Cardenchosa y a través de un convenio con Encasur se están invirtiendo
100.000 euros en arreglos de calles, parques y adecentamiento de locales
públicos en El Porvenir, todos consensuados con los vecinos, que son los que están
trabajando en ellas. Además, se han realizado actuaciones en los colegios, en
los locales públicos de las aldeas - centros de convivencia y juveniles - y en
la extensa red de caminos del municipio.
La economía mellariense se basa principalmente en la agricultura y
la ganadería, ¿Cómo se está trabajando en este sentido?
Fuente Obejuna cuenta con
una extensión de más de 500 km2 y tiene
más de 200 caminos, por lo que el arreglo de todos es imposible. Aún así,
estamos atendiendo los casos de mayor prioridad, basándonos en los de mayor tránsito
y los que dan acceso al mayor número de explotaciones. Para ello, el
Ayuntamiento cuenta con una partida específica.
Todos conocemos que, como lo
estaban siendo desde antaño por agricultores y ganaderos, las aves de la zona
ZEPA están siendo protegidas, lo único que espera este equipo de gobierno, como
todos los afectados, es que cumplan las promesas realizadas al sector, para que
puedan seguir viviendo de la explotación de sus tierras y al mismo tiempo, que
los proyectos que el Ayuntamiento desee realizar, no vean obstáculos para su
desarrollo. También se ha solicitado a la Junta ayudas para el arreglo de caminos,
pero desde el plan Encaminados, no nos han concedido ninguna subvención, a
pesar de ser el segundo municipio en extensión, de la provincia de Córdoba.
Ante la complicada situación económica, ¿qué medidas ha puesto en
marcha el Ayuntamiento?
A través del área de Asuntos
Sociales se tramitan ayudas como Socorro Social, Empleo Social y la destinada a
facilitar alimentos. También se han realizado actividades para recaudar
material escolar. Se ha continuado trabajando en labores de información, asesoramiento,
orientación, en los de Ayuda a Domicilio, Ley de Dependencia e Intervención
Familiar. Este equipo de gobierno, más que afán recaudador, piensa en la
situación de los vecinos, por ello se bajaron las contribuciones del 75, al 65%
y pretendiendo adecuar los impuestos de titularidad municipal al nivel de vida
de los vecinos, no contempla ninguna subida de los mismos. No obstante y a
pesar de que se ha aumentado la partida destinada a contrataciones eventuales,
no podemos olvidar de que la administración local depende de otras como la Junta, que
cuenta con la competencia de empleo y que es la que concede las Escuelas
Talleres y los Talleres de Empleo.
PROYECTOS
La firma de un convenio con
Endesa hará posible el aumento de potencia del suministro eléctrico en el
polígono El Blanquillo y la electrificación del ARI de Argallón. Gracias a
subvenciones de Diputación, se repararán los muros de los cementerios en varias
de las aldeas, se finalizará el edificio de usos múltiples de Alcornocal y se
arreglarán las carreteras de Piconcillo, Cuenca, La Coronada, así como la
travesía de Cañada del Gamo y la popularmente conocida como Carretera del Butano.
Una ayuda del GDR permitirá la restauración, mantenimiento de fuentes y de sus espacios
en Los Morenos, Piconcillo y Alcornocal, así como la recuperación del espacio
en el paraje Casa Alta, en Argallón. Continuaremos en la misma línea de incidir
en la limpieza de calles y parques. Respecto a las obras a realizar, daremos
prioridad a las peticiones de los vecinos y a las demandas de los representantes
de la alcaldía en las respectivas aldeas.
|
 Entrevistas : Últimas noticias UN CAFÉ CON
TERESA LUNA ZAFRA ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |