Publicado el 29 de Septiembre de 2014, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Desde
el 1 de octubre, este Polígono Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo servirá como
parada provisional hasta que finalice la construcción de la nueva Estación de Autobuses
Este es el acuerdo que por unanimidad
alcanzaron IU, PSOE y PP, en la sesión plenaria correspondiente al mes de
septiembre y que se celebró en la tarde noche del jueves día 25. En este
espacio cubierto, dentro del Polígono Industrial de “La Papelera”, se ubicará
un apeadero provisional de viajeros coincidiendo con el fácil acceso que existe
para la entrada y salida de autobuses, al tiempo que los viajeros contarán
también con un servicio de cafetería y aseos que ya existen dentro de este
complejo industrial, hasta la construcción de lo que sería la futura Estación
de Autobuses de Peñarroya-Pueblonuevo que como les avanzábamos el pasado mes de
agosto irá ubicada dentro del antiguo Cerco Industrial, en una parcela de propiedad municipal que ocupa 2.500 metros cuadrados,
justo en frente de la Residencia Geriátrica y muy próxima a lo que era antes la
parada de autobuses. El proyecto será financiado por un convenio tripartito
entre el Excelentísimo Ayuntamiento local, la Excelentísima Diputación
Provincial de Córdoba y la Junta de Andalucía, como comentó la Alcaldesa María
Gil Morata que también explicó que el consistorio
peñarriblense había llegado a un acuerdo con los propietarios de la antigua
patada para su alquiler durante los tres próximos meses por un importe de 7.500
euros, para lo cual era necesaria una modificación presupuestaria que tendría
que aprobar el Pleno Municipal. La segunda propuesta de alcaldía, que a la
postre fue la elegida por unanimidad de los tres grupos políticos, la de
establecer ese apeadero provisional en “La Papelera” porque no supondrá coste
económico alguno para las arcas municipales. Esta disposición entrará en vigor
desde el día 1 de octubre.
Otros
puntos que recogía el Orden del Día de este Pleno Ordinario del mes de
Septiembre eran, por un lado la encomienda de gestión de la ejecución de acerados y
pavimentación en la calle Torres Quevedo a la empresa pública Promociones
Industriales del Valle Alto del Guadiato, obras acogidas al Programa de Fomento
y Colaboración 2014, que fue aprobada con los votos a favor de IU y PP, pero
votando en contra el grupo municipal socialista. Y también se votaron, con el
mismo resultado de los votos, el reconocimiento extraordinario de créditos y la
transferencia de los mismos a fecha 1 de septiembre de 2014, argumentando aquí
el PSOE que votaba en contra ya que existe un informe emitido por la
Interventora donde no reconoce algunas de las facturas, concretamente 3, que
arrojan un importe de más de 50.000 euros. Donde sí existió unanimidad por
parte de las tres formaciones políticas con representación municipal, fue a la
hora de aprobar el Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Estado de
Hacienda (Dirección General del Catastro) y la Federación de Asociaciones y
Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses. Finalmente en el turno de
“Ruegos y Preguntas”, intervino el Concejal de Educación Alejandro Campos para
afirmar que se está intentando llegar a un acuerdo con la Cátedra
Intergeneracional para poder continuar impartiéndola este año a pesar de
haberse anunciado que no continuarían con ella, aunque ha dejado claro sin que
ello perjudique la implantación del Aula de Música. Igualmente la Alcaldesa María
Gil explicó que el próximo 3 de octubre van a mantener una reunión con los
servicios jurídicos de la Diputación de Córdoba, a la que asistirá la
Presidenta de la Asociación de Vecinos “Paseo de La Estrecha”, para iniciar los
trámites de expropiación de la caseta perteneciente a la antigua Estación FEVE.
También se habló de que el Ayuntamiento no
puede derribar el antiguo ambulatorio, ya que es propiedad de la Tesorería
General de la Seguridad Social, ni las casas sin terminar de “La Guita”, pues
desde el consistorio no localizan a ninguno de los promotores en la dirección
que tienen. Pero ha llamado mucho la atención, a este Pleno habían acudido
varia asociaciones locales, que no se haya traído en el Orden del Día el tema
de los presupuestos ya que al parecer hay asociaciones que sí tienen asignación
económica y otras no. Estaremos atentos a este dato y otra cosa que ha
extrañado mucho a estas asociaciones es que ni IU ni PSOE dijeron nada al
respecto.
|
 Alcaldesa y Primer Teniente de Alcalde en el Pleno de septiembre Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |