Publicado el 27 de Enero de 2014, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad - El
concejal de urbanismo, agricultura y desarrollo, Rafael Morillo-Velarde Delgado
ha explicado algunos de los cambios que se realizarán en el PGOU y que afectan,
esencialmente al suelo rústico. El principal, especificó, es el que permitirá
que aquellas parcelas “que tengan la consideración de históricas, es decir,
escrituras realizadas con anterioridad, que no procedan de segregaciones
ilegales y que el propietario pueda justificar que la parcela viene así de
tiempo antiguo, serán edificables con el tanto por ciento que le corresponda, a
partir de dos hectáreas”, antes de este cambio, no podía construirse en
superficies menores de tres. La segunda de las modificaciones se refiere a “la
parcela mínima para ganadería intensiva, que pasa de las tres hectáreas a una.
Además, la edificabilidad de esas parcelas que no van vinculadas al medio
rural, pasará del 5 al 20%”. Rafael Morillo-Velarde también apuntó a que “había
un error en el PGOU que ahora se subsana, permitiendo en todo el término
municipal de Fuente Obejuna la instalación de industrias vinculadas al medio
rural, como queserías o bodegas, que antes solo se permitían en ruedos y
trasruedos”, como también se corrigen fallos “en la delimitación del sector
encinas. Se había protegido la dehesa por propia iniciativa del Ayuntamiento,
no por parte de la Junta y en ellas se permitirán a partir de ahora, algunos
tipos de establecimientos industriales”. En este sentido el concejal de
agricultura manifestó que “Medio Ambiente ya ha emitido un informe favorable
previo”, refiriéndose a industrias que podrán instalarse en zona de dehesa al
no poder hacerlo en la de ZEPA. Finalmente y en cuanto a energía eólica, Rafael
Morillo-Velarde ha explicado que la instalación de molinos de viento continuará
prohibida en zona de dehesa, evitando así la destrucción de arboleda,
permitiéndose en cambio “la energía fotovoltaica, siempre que la transformación
no sea mayor de una hectárea”, medida que supone un cambio ya que “antes, la
limitación se realizaba por potencia, 5 kilowatios y ahora la realizaremos por
superficie”.
Por su parte la alcaldesa, Isabel
Cabezas ha explicado que “hemos estado trabajando en esta modificación del PGOU
desde el años 2007, con la finalidad de apoyar al tejido empresarial y
especialmente, al de la agricultura y la ganadería”.
Esta actuación se aprobó en el pasado
pleno gracias al voto favorable del PP y de la concejala no adscrita, el
PSOE tras solicitar una copia de las
modificaciones, se abstuvo y el PA, tras agradecer la denominación de parcelas
históricas, también.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |