Publicado el 08 de Marzo de 2014, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Este 8 de marzo de 2014 las mujeres y los hombres
socialistas andaluces volvemos a unir nuestras voces a las de millones de
mujeres que en cada rincón del planeta reclaman derechos en igualdad, libertad
y justicia social.
Este 8 de marzo -símbolo de la lucha y el trabajo diario
por una sociedad inclusiva y con equidad de género- hacemos una la voz de todas
las españolas y andaluzas, cuyos derechos y libertades están siendo históricamente
amenazados por quienes deberían garantizarlos.
Contra toda lógica democrática –y en solitario-, el
Gobierno del PP ha puesto en riesgo la libertad de toda la sociedad española
con su contrarreforma de la Ley del Aborto. El anteproyecto rubricado por Gallardón
ataca la base de los derechos fundamentales de la mitad de la ciudadanía y
tutela a las mujeres, suprimiendo su derecho a decidir responsable y libremente
sobre su sexualidad y su maternidad. Les hurta dignidad y decreta sobre sus
cuerpos y vidas para satisfacer a quienes no nos representan ni creen en una
España en igualdad construida desde las instituciones y en las calles. A
quienes atacan el patrimonio democrático logrado gracias a las políticas de los
gobiernos socialistas y a la tarea colectiva de varias generaciones de
feministas.
La derecha pretende expulsarnos a un escenario anterior a
la Ley de 1985 y barre el consenso social y político que impulsó en 2010 la
actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del
Embarazo. Una Ley equilibrada, pionera y garantista de la autonomía y libertad
de decisión de las mujeres que recoge las recomendaciones de organismos
internacionales como la ONU, la OMS o el Consejo de Europa. Una Ley que aborda
de manera integral el derecho a la salud sexual y reproductiva y cuyo objetivo
es lareducción del número de embarazos no deseados y, por tanto, de las interrupciones
voluntarias. Sus claves -totalmente ausentes en el texto de Gallardón- la
información, la educación y la prevención.
Las mujeres y hombres socialistas andaluces alzamos hoy
de nuevo la voz para pedirle al Gobierno central que retire inmediatamente este
anteproyecto
de ley: porque condena a España a un retroceso normativo,
social e ideológico y porque su esencia no es otra que la de legislar contra
todas las mujeres de este país, colocándonos a la cola de una Europa que asiste
atónita al retroceso de derechos sociales y civiles.
Esa Europa en la
que España está dejando de ser el referente en la prevención y la lucha contra
la violencia de género en el que la convirtió la Ley Integral socialista. Con
la reducción en un 28% de su presupuesto y reformas legislativas como las del
Código Penal, la justicia universal o la Administración Local, el PP recorta en
seguridad y en futuro.
Pero si la derecha se olvida de las víctimas –de sus
hijos e hijas-, las mujeres y los hombres socialistas intensificamos nuestro compromiso
diario con ellas, con una Andalucía más justa y libre de miedo.
Y frente a un horizonte educativo segregador que arrebata
oportunidades a nuestras niñas, seguiremos creyendo e invirtiendo en una
escuela pública integradora y transformadora.
Y si la derecha
ahonda con sus políticas de empleo en la brecha salarial de género, en las
tasas de paro femenino y en la precariedad de las condiciones de trabajo, las
mujeres y los hombres socialistas andaluces articularemos cuantas medidas sean
necesarias para no hipotecar el talento y la capacidad de la mitad la
población. Redoblaremos nuestros esfuerzos para hacer de la corresponsabilidad
y la conciliación de la vida familiar y laboral una realidad y redoblaremos
nuestra defensa del Estado del Bienestar y los sistemas de atención a niñas y
niños, a personas dependientes y mayores.
Queremos una sociedad
libre que no reste, que no invisibilice, que no excluya ni someta; una sociedad
que no secuestre la voz ni la dignidad de la mitad de la ciudadanía. Creemos en
una sociedad libre, justa e igualitaria. En su nombre, todas las mujeres y los
hombres socialistas andaluces nos sumamos hoy a la conmemoración de este Día
Internacional de la Mujer y secundamos las movilizaciones en defensa de los
derechos y las libertades de las mujeres.
|