Publicado el 19 de Abril de 2014, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Este día, considerado como el “Día Grande” de la Semana Santa
de Peñarroya-Pueblonuevo, procesionan 7 Imágenes Titulares desde las tres
Parroquias
Tarde noche muy calurosa la
de este Jueves Santo peñarriblense que, al contrario de lo que venía sucediendo
en los tres últimos años, permitía salir a la calle a todas las Hermandades y
Cofradías que procesionan en este día de nuestra Semana Santa. La primera
Parroquia que abría sus puertas el Jueves Santo y lo hacía a las 8 de la tarde
era la de Santa Bárbara en el distrito de Pueblonuevo, para permitir la salida
en Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora María Santísima
de la Esperanza, que culminaban su recorrido procesional sobre la una de la
madrugada tras pasar por distintas calles del centro de nuestra ciudad. El Paso
de Cristo, portado por 28 costaleros y a las órdenes de sus Capataces Ramón
Balsera Alcalá y Rafael González Fernández, fue acompañado musicalmente por la
“Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana Nuestro Padre Jesús Nazareno y
Nuestra Señora del Carmen”, venidos desde la localidad sevillana de Marchena.
El Paso de Palio de La Esperanza fue llevado a costal por 36 costaleros, con
sus Capataces Andrés Reseco Montero y Adalberto García-Donas León, el primero
Hermano Mayor a su vez de esta Sacramental Hermandad y Cofradía. En este caso
la Virgen fue acompañada en su cortejo procesional por la Banda Sinfónica
Municipal de Dos Torres (Córdoba), que a lo largo del recorrido interpretó esa
hermosa marcha titulada “Esperanza Terribleña” que su Director, Joaquín Nevado,
ha creado especialmente para esta Imagen de la Semana Santa peñarriblense. Un
bonito encuentro y posterior baile del Nazareno y la Esperanza cerraban este
desfile procesional, esperando ya su Hermandad la próxima salida el año que
viene.
Media hora después, a las 8
y media de la tarde, salían desde la Parroquia de El Salvador y San Luis
Beltrán en Peñarroya 3 Pasos, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de
la Expiración (Cristo de los Mineros) y Nuestra Señora María Santísima de los
Dolores. El primero portado por costaleros con Ciprián Rebollo Rodríguez como
Capataz, el segundo con una cuadrilla mixta de mujeres y hombres que cargaban a
hombros a este “Cristo de los Mineros” bajo las órdenes del Capataz Vicente
José Mohedano Jaraba, dándose la novedad de que esta Imagen del Crucificado
salía por primera vez levantado y no tendido como solía hacerlo, ya que la
Hermandad le ha proporcionado una peana nueva. Y el último Paso, el de la
Virgen de los Dolores, era cargado también a hombros por su cuadrilla de
mujeres y a las órdenes de Loli Romero Sánchez, como Capataz. Destaca de esta
Procesión cómo primero sacan el Paso de Palio que espera en la puerta la salida
de los dos Cristos, para reverenciarlos y hacer un encuentro entre el Hijo y su
Madre antes de comenzar esta Procesión que discurre por varias calles del
distrito de Peñarroya, habiendo participado en ella la “Asociación Musical
Cultural Amigos de la Corneta” desplazados desde las localidades cordobesas de
Montemayor y de Fernán Núñez. Y cerraba este Jueves Santo desde la Parroquia de
San Miguel en el Cerro, la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Amor
y Nuestra Señora María Santísima de la Amargura. Salieron pasadas las 9 y media
de la noche y hasta su recogida, más allá de las 3 de la madrugada, recorrieron
varias calles de “Su Cerro” y llegaron hasta la Plaza de Santa Bárbara en el
distrito de Pueblonuevo, para regresar de nuevo a su templo a la hora
mencionada acompañados por la “Agrupación Musical Nuestra Señora de la
Amargura” que pertenece también a la Hermandad, siendo el Paso de Cristo
cargado a hombros por su cuadrilla femenina y la Imagen de La Amargura por sus
hombres cargadores. El Capataz del Cristo del Amor ha sido Ángel García Guillén
y para el Paso de Palio, lo hacía Salvador Silo Carvajal.
|
 Unos de los momentos más bonitos de esta Procesión, los encuentros de la Virgen con los dos Cristos Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |