Publicado el 08 de Agosto de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El pasado viernes 29 de julio tuvo lugar en Azuaga la, ya esperada por muchos azuagueños y visitantes, Ruta Nocturna, que comenzó su recorrido a las 22:00 horas en la Plaza del Cristo. La idea de esta ruta surgió en el año 2002 desde el Ayuntamiento de Azuaga y, más concretamente, desde su Departamento de Turismo. En ella se intenta dar a conocer Azuaga de una forma distinta y amena, a través de pequeñas representaciones teatrales, bailes, música,… todo de forma guiada y en horario nocturno. Se contó para su puesta en escena, además de con personal del Ayuntamiento, con la ayuda necesaria y altruista de personas que invierten parte de su tiempo y mucha ilusión en que este proyecto siga adelante. Cada año se procuran cambiar algunos puntos, ampliar otros, incorporar atractivos y, sobre todo, mejorar la calidad. Pero nada de esto se podría llevar a cabo sin la colaboración de los ciudadanos de Azuaga, soporte básico de la ruta nocturna. Ya se ha instaurado el último viernes del mes de julio como el día de esta Ruta y, como en las pasadas representaciones, el número de asistentes ha sido de 1.000 personas aproximadamente. El recorrido de este año ha sido el habitual con las recreaciones de sucesos históricos en cada parada: partió de la Plaza del Cristo con música de la orquesta de Pulso y Púa y una coreografía de la asociación de bailes folklóricos Sondilindón; continuó hasta llegar a la Plaza de la Merced, en donde también hubo música a cargo de la Coral Municipal; calle Llana, ermita de Santiago, Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Consolación, barrio mudéjar y escalinata que sube al Castillo Miramontes, donde este año se realizó para finalizar la Ruta una espectacular representación histórica de la boda de Viriato, realizada por Chiqui Paniagua. Todas las representaciones teatrales fueron escritas desde la Oficina de Turismo de Azuaga y puestas en escena, como ya señalábamos, por voluntarios, sin los cuales no se podría llevar a cabo esta gran representación. Además, son muchos los vecinos que adornan sus puertas y fachadas y parece que todo el centro de Azuaga respira el olor a siglos pasados. Esta ruta se encuadra dentro de las actividades que, siempre de manera gratuita, se ofrecen desde la Oficina de Turismo para el periodo estival y donde también se pueden encontrar: visitas a museos, iglesias, plazas, dólmenes y menhires…
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |