Publicado el 28 de Febrero de 2011, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Peñarroya-Pueblonuevo
se ha sumado un año más a la celebración del día grande de nuestra comunidad autónoma.
Treinta y un años se cumplen ahora de aquel 28 de febrero de 1980, cuando los
andaluces dijimos en referéndum sí a nuestro estatuto de autonomía, sumándonos
así a aquella “España plural” que tanto nos proclamaban, desde todos los
sectores políticos y sociales.
Los
actos comenzaron a las 12 del mediodía en el salón de plenos del Ayuntamiento
de Peñarroya-Pueblonuevo, donde se dieron cita todos los grupos políticos con
representación municipal, así como numerosos ciudadanos que quisieron compartir
con sus gobernantes la celebración de este Día Grande para Andalucía. El acto
lo abrió la alcaldesa local Luisa Ruiz, que cedió la palabra al concejal del
Partido Andalucista, Francisco Javier de los Ríos, que fue la persona encargada
este año de recordarnos la importancia que tiene este 28 de febrero en la
historia de nuestra tierra. De los Ríos nos habló de la trayectoria que tuvo
nuestro estatuto de autonomía, haciendo para ello un recorrido histórico en la
memoria y centrándose, sobre todo, en la lucha que para ello llevó a cabo el
Padre de la Patria Andaluza Blas Infante, creador a su vez del Himno de
Andalucía y de nuestra Bandera. Posteriormente, la primera edil socialista y
alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, leyó la declaración institucional en nombre
del consejo de gobierno de la Junta de Andalucía: “Andalucía es hoy una voz que
se escucha con firmeza en España y en Europa, para ser partícipes de un
proyecto común…/… El 28 de febrero no puede ser un recuerdo nostálgico y casi
olvidado, debe ser una exigencia para no perder su ejemplo ni su legado y
debemos tener capacidad para convertir Andalucía en el centro de todas las
prioridades…/… Los andaluces y andaluzas queremos volver a ser lo que fuimos,
hombres y mujeres de luz comprometidos con nuestra tierra que aspiramos, hoy
como entonces, a una autonomía de primera que preserve la igualdad de
oportunidades, la sostenibilidad hacia el futuro y la estabilidad política del
conjunto del país…”. Este acto institucional finalizó con todos los presentes
puestos en pie, para cantar nuestro Himno de Andalucía.
Tras finalizar el acto en el salón de plenos del
ayuntamiento, nos trasladamos a la Plaza Jardín en el distrito de Peñarroya,
donde se celebró otro acto para festejar el Día de Andalucía, aunque esta vez
se trataba de un acto lúdico-festivo. Allí tuvimos la oportunidad de degustar
una exquisita paella y distintos productos típicos de nuestra tierra, todo
gentilmente preparado por los componentes del Consejo Local de Participación
Ciudadana. El final a todos los actos de este día, lo puso el Coro Rociero
Nuestra Señora del Rosario que nos deleitaron con sus canciones rocieras, para
terminar cantando una vez más el Himno de Andalucía momento que aprovecharon
todos los presentes, ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo, para
cantar y con sus manos entrelazadas y levantadas al cielo, poner el broche de
oro a este día.
|
 Todos los partidos políticos del ayuntamiento se unieron para celebrar el Día de Andalucía. Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |