Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El Coso de Los Llanos recibe 2.000 visitas al año y el Consistorio pozoalbense quiere potenciarlo.
El Ayuntamiento de Pozoblanco proyecta un museo taurino en el coso de Los Llanos
Publicado el 23 de Marzo de 2011, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha aprobado un proyecto para dar un impulso a la plaza de toros de la localidad como punto turístico y que viene motivado por ser uno de los lugares que los turistas más visitan. Según datos del Consistorio, una media de dos mil personas visitan cada año el Coso de Los Llanos.

Por esta razón, el Ayuntamiento va a apostar por aprovechar este potencial introduciendo nuevos componentes. «Es un proyecto que se lleva elaborando un año y ahora hemos decidido presentarlo. Llevamos mucho tiempo trabajando en esta forma de ver la Pozoblanco taurina», comentó Ventura Redondo, concejal de Turismo de Pozoblanco.

«El proyecto no tiene un presupuesto fijo, sino abierto. Cada vez que se vaya a acometer una parte de este proyecto se dotará de la partida presupuestaria necesaria para desarrollar la actividad. Ahora tenemos una partida de 4.000 euros para comprar todo lo necesario para montar el museo. Además de todo lo que adquiramos tenemos también todo aquello que algunos particulares han cedido para que sea expuesto», explicó Ventura Redondo.

«El Museo se sustenta bajo la consideración de que es un instrumento muy eficiente para hacer que el turista conozca de primera mano la cultura taurina de la localidad», aseguró el concejal de Turismo. En la actualidad, el Coso de Los Llanos tiene una Sala de Autoridades donde están las bases con las cabezas de los seis toros que se lidiaron la tarde de la reinauguración de la plaza y con una gran colección de carteles de festejos taurinos.


El recuerdo de Paquirri

Este ambicioso proyecto quiere poner en relieve la importancia de intentar recuperar la Escuela Taurina de Pozoblanco, que funcionó durante los años ochenta y parte de la década de los noventa. Junto a esta propuesta se contempla la posibilidad de abordar jornadas taurinas, ciclos de conferencias, congresos de cirugía taurina y la organización de tertulias.

La figura de Francisco Rivera «Paquirri» también estará presente en este macroproyecto, que aboga por homenajear la figura del torero fallecido en la localidad.

Se va a apostar por la recuperación del Trofeo Paquirri al torero triunfador de la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes. «También se plantean otras actuaciones encaminadas a la instalación de un monumento que resalte la importancia del torero y que permita favorecer la asociación histórica y perpetua entre Pozoblanco y esta figura del toreo», sentenció el concejal.

Además coincide que este proyecto cobra vida un año antes de que se produzca el centenario de la construcción de la plaza, que se conmemorará en 2012. «Y lo hace teniendo en cuenta que el año pasado se superó la media de visitas establecida, procedentes de los más diversos lugares de España y del extranjero», explican en la Concejalía de Turismo.

Coso de Los Llanos.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet